Suscríbete
Suscríbete
Global Mobility Call, el congreso mundial de movilidad sostenible, abre sus puertas del 14 al 16 de junio en Ifema Madrid con el objetivo de convertirse en un referente internacional para el impulso de la movilidad sostenible y en una plataforma de presentación de proyectos, la mayoría colaborativos europeos, así como estudios y análisis de diferentes agentes de diferentes ámbitos involucrados en el desarrollo de la movilidad sostenible.
La sociedad digital y la conciencia medioambiental son factores que intervendrán en el diseño de un nuevo marco del desarrollo de la movilidad sostenible, y sobre cuyos procesos hablarán representantes institucionales, empresariales, emprendedores y académicos en Global Mobility Call. La jornada inaugural ha estado presidida por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en compañía del presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, impulsor de este congreso que se celebra en un momento clave para la recuperación económica y en un contexto de creciente crisis energética.
El Congreso se celebra también con un gran apoyo institucional. Desde la Casa Real de España, con S.M. el Rey Felipe, que preside el Comité de Honor del Congreso, hasta el Gobierno de España, con el presidente Pedro Sánchez y las ministras de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez,y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que participarán en el programa, además de representantes institucionales internacionales como Adina Valean, comisaria de Transportes de la Comisión Europea; Young Tae Kim, presidente de ITF; Eric-Mark Huitema, presidente de ACEA; Patrick Mallejaq, secretario general PIAR; y representantes de Polis, WWF, OMS y del BID.
Global Mobility Call, que se espera reúna a más de 15.000 asistentes, pretende liderar el ecosistema de la movilidad e impulsar la transformación que en los próximos años generará a nivel global una importante actividad industrial y creación de empleo. Para ello el congreso ha organizado una agenda en la que participan MichioKaku, Uri Levine, Jeffrey Sachs, Carlo Ratti, entre otros expertos, que avanzarán las líneas maestras de lo que serán las tendencias y soluciones futuras en sostenibilidad, además de más de 250 líderes corporativos y altos representantes de organismos e instituciones públicas y privadas, europeas y globales. Participaciones que acogerán, entre otros temas, la presentación de algunos proyectos europeos e internacionales de colaboración público-privada en el contexto del Plan de Recuperación Europeo, como como PAsCAL, Gaia-X, OnePlanetCities,SMarta, 5G-MOBIX EU, entre otros, y estudios como AIL: Automotive InnovationLab, RenewablesNow, Center for Future Mobility y es.movilidad.
Todo el programa de ponencias y encuentros se estructura en torno a los grandes retos de la movilidad: New Urban Planning, Economic Development& Regulation; Sustainable Transportation, Tech, Data &Innovation y Future Society, que integra tres grandes movimientos de impacto en la sociedad: New Generation, Rural Challenge, y New Economy. Además, se desarrollará un foro dedicado a Latinoamérica y su perspectiva de la movilidad, una oportunidad de la región para convertirse en polo de desarrollo de la nueva movilidad a través de proyectos relacionados con las nuevas materias primas y nuevas energías, como el hidrógeno.
Global Mobility Call reúne a grandes empresas, corporaciones y multinacionales de los sectores industriales que intervienen en el desarrollo de la movilidad sostenible. Entre ellas, están presentes Arriva, Bolt, Cabify, Consorcio de Transportes de Madrid, EMT Madrid, Europcar MobilityGroup, Iberia, Metro de Madrid, Renault Group - Mobilize y Renfe, entre otros del sector transporte; ADIF, Etra, Indra, Net4things y Puertos del Estado, de infraestructuras; Accenture, Deloitte, eY, Ineco y Mckinsey, de consultoría; Iberdrola, Repsol y Prologium, del sector energético; Santander Consumer Finance, del financiero; y Mapfre, del asegurador, entre otras.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards