Web Analytics
Empresas

​ANSOC pide a Stellantis más certezas sobre el futuro de la red secundaria Citroën

La asociación mostró su inquietud por las condiciones de unos nuevos contratos, de los que Citroën no revelará nada hasta el último cuatrimestre del año
Ansoc3

El futuro modelo de venta y posventa de automóviles que está diseñando Stellantis para sus redes de servicios oficiales fue el gran protagonista de la XV Asamblea Anual de la Asociación Nacional de Servicios Oficiales Citroën (ANSOC) celebrada los pasados días 1 y 2 de julio en Toledo. En el transcurso de la misma, los responsables de la asociación que preside Félix Blanco tuvieron ocasión de trasladar a los representantes de la marca su inquietud por las condiciones de unos nuevos contratos -de los que Citroën no revelará nada hasta el último cuatrimestre del año- que podrían comprometer la viabilidad empresarial de muchos de sus asociados.

Muy pendientes de las noticias que llegan desde Bruselas, donde la Comisión Europea está evaluando el funcionamiento del actual marco legal de la competencia que regula la distribución y venta de vehículos en el continente, a principios de julio, la directiva de ANSOC convocaba a sus asociados, servicios oficiales Citroën, a la Asamblea Anual de la Asociación.

En el programa del encuentro, junto a las habituales presentación y aprobación de las cuentas del ejercicio pasado y presupuesto para el siguiente, de la memoria de actividades 2021 y de la exposición de novedades de algunos proveedores destacados de ANSOC (como Lausan, Thu2 España, ERSM o GT Estimate), numerosos platos fuertes: la intervención inaugural del presidente, Félix Blanco; la alocución de Henri-Jacques Citroën, nieto del fundador de la marca automovilística; la ponencia de Denis Baeza, presidente de la Agrupación de Servicios Oficiales Citroën de Francia; el traslado de las conclusiones de la reunión mantenida días antes con la dirección de Citroën España; y dos mesas redondas: la primera, con representantes de la Asociación de Concesionarios Citroën, presidentes de las Asociaciones de Servicios Oficiales Opel, Peugeot y Citroën en España, así como el presidente de la Agrupación de Agentes Citroën Francia; la segunda, con varios socios de ANSOC que expusieron sus respectivos casos de éxito sobre como diversificar para ser mas rentables y garantizar el futuro de sus respectivas empresas más allá del negocio que representa ser agente o servicio oficial Citroën.

Doce meses después de haber recibido el preaviso de cancelación de los actuales contratos, y sin haber logrado obtener desde entonces información por parte de Citroën de cuál va a ser el modelo de futuro que la marca quiere desarrollar con su red secundaria de venta y posventa, ni siquiera de las condiciones y estándares que incluirán los nuevos contratos, los servicios oficiales asociados a ANSOC, reiteraron, a través de su presidente, Félix Blanco, su compromiso con Citroën y su voluntad de diálogo para facilitar la transición de los actuales servicios oficiales hacia el nuevo modelo, un nuevo modelo que garantice su viabilidad empresarial. Sin embargo, solicitaron también la mayor concreción posible, y cuánto antes, de los estándares que incluirán los nuevos contratos para que cada empresario pueda tomar decisiones de futuro, así como compensaciones a aquellos asociados que puedan verse obligados a desvincularse de la red por las inversiones ya realizadas y no amortizadas.

Denis Baeza, presidente de la Agrupación de Servicios Oficiales Citroën de Francia, aportó, por su parte, la visión internacional de las dificultades que genera a los agentes y servicios oficiales de toda Europa el cambio de modelo de venta y posventa emprendido por Stellantis. Baeza abundó en los argumentos esgrimidos por Félix Blanco y explicó la intensa actividad que está desarrollando en diálogo constante con Stellantis en París la “Comisión Permanente” de CEGAA (Consejo de Agrupaciones Europeas de Agentes y Servicios Oficiales de Automoción), formada por él mismo y Florence Gete, de la Agrupación Francesa de Agentes de Automoción Peugeot).

Henri-Jacques Citroën, nieto de André, fundador de la marca automovilística, por su parte, subrayó en su intervención, los enormes desafíos a los que se enfrenta el sector de automóvil con la prohibición de los motores térmicos a partir de 2035 y la clara apuesta de la Unión Europea por una intensa electrificación de la movilidad para conseguir el objetivo de la total descarbonización del transporte. No obstante, señaló también algunos posibles efectos indeseados de ese proceso como la dependencia energética de recursos naturales muy escasos como el litio, el cobalto o las tierras raras, fundamentales para la fabricación de baterías; o la creciente dificultad para poder acceder a un vehículo eléctrico, más caro que los convencionales, por parte de muchas personas que hasta ahora sí podían hacerlo.

Con todo, una de las sesiones que más interés despertó fue la información que se trasladó por parte de la Junta Directiva de ANSOC respecto de la reunión que unos días antes tuvo lugar con la dirección de Citroën en España y cuyos representantes excusaron su asistencia a la Asamblea. Más allá de la discusión conjunta sobre aspectos concretos más coyunturales de la operativa actual como los cursos de formación, los coches de cortesía, las garantías, el programa de seguros o los primas a la calidad, en los que la marca recogió las peticiones de ANSOC y se comprometió a estudiarlas, lo sustantivo de la mesa discurrió en torno al nuevo modelo de venta y posventa, y sus contratos correspondientes, en el que está pensando Citroën tras el preaviso de la cancelación de los actuales realizado hace un año.

Respecto a los nuevos contratos, los responsables de Stellantis señalaron que no habrá un contrato único para todas las marcas del grupo, sino que cada marca tendrá el suyo. No será hasta el último cuatrimestre cuando Citroën informe de los mismos y sus criterios de selección. En principio se compartirán con ANSOC para revisar su contenido. Sobre el mismo, indicaron que se permitirá la multimarca dentro del grupo, aunque los representantes de Stellantis señalaron que esta opción no la ven factible empresarialmente, dadas las inversiones que serían necesarias para el parque de vehículos actual en España. Confirmaron también que el preaviso de cancelación no se ampliará en ningún caso y que no se contemplan compensaciones por las inversiones ya realizadas para los servicios oficiales que decidan no firmar los nuevos contratos. La preparación de los nuevos contratos se está realizando en Francia, encargándose los representantes de la marca en España de su traducción y adaptación a la legalidad vigente, siempre y en todo caso de acuerdo con lo que recoja el eventual nuevo Reglamento que está valorando la Comisión Europea.

También hubo tiempo para tratar la cuestión del contrato de “agente genuino”. Según los portavoces de Stellantis, inicialmente sólo serán agentes genuinos los concesionarios de las marcas premium del grupo (DS, Alfa y Lancia) y los comerciales que hoy por hoy no tienen red secundaria. En otras palabras, en ese escenario, que es el único que se contempla ahora mismo, no habría impacto sobre la red de agentes Citroën, que seguirán dependiendo de los concesionarios de la zona. Con todo, los representantes de Citroën destacaron que la red secundaria no representa más del 10% de las ventas de vehículo nuevo de la marca, y anticiparon que se replantean la actual estrategia, sobre todo cuando el mercado va hacia un entorno claramente online. Finalmente, y en lo relativo al futuro contrato de agente, confirmaron que no tienen ninguna información al respecto.

En cuanto a cuál será el futuro de los actuales agentes una vez que en 2027 los concesionarios dejen de serlo y se conviertan en agentes genuinos, desde la marca no supieron concretar cual será el nuevo marco de relación con los actuales agentes.   

Hoy destacamos

Más noticias

Bitono
Carrocería y Pintura

El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2

Fotoapertura
Actualidad

En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación

Green
Producto

Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones

Axalta Irus Scan 1
Carrocería y Pintura

Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Buscar en Posventa

Síguenos