Suscríbete
Suscríbete
No es habitual que AD Parts abra las puertas de sus instalaciones y aproveche para hacer balance de la situación actual del grupo, pero en esta ocasión ha sido así y la prensa profesional ha podido charlar con sus principales responsables (Josep Bosch, Juan Carlos Martín y Joan Reixach) y conocer de primera mano la situación actual de la agrupación y visitar las renovadas y ampliadas instalaciones de Grup Eina en Figueres.
La presentación comenzó hablando de AD International (7 billones de facturación, 25 socios, presencia en 40 países con 600 distribuidores y 3.000 puntos de venta) para después repasar la trayectoria de AD Parts. Fundada en 1989, cuenta con 27 socios y 558 puntos de venta, empleando a casi 6.000 personas (5.961) y con, por ejemplo, una flota total de 3.271 vehículos.
Ello les permite proporcionar uno de sus valores diferenciales: el servicio, que es inmediato en un radio de 5 kilómetros de cualquier punto de venta, de menos de una hora en un radio de 15 kilómetros y de tres entregas mañana y tarde en un radio de 30 kilómetros. “El taller en España está muy bien suministrado, y por ello su cuota de mercado es tan alta en nuestro país”, comentó Juan Carlos Martín, quien añadió que el mercado español “es bastante directo, la distribución está muy cerca del taller, se está haciendo mucho trabajo para que el taller en España esté por encima de la media de muchos países en Europa, y la distribución, de media, también, aunque no haya grandes corporaciones como en otros países”.
Además, los responsables de AD Parts señalaron que el grupo cerró 2021 con 878 millones de facturación y esperan llegar a los 1.000 millones en este 2022.
Respecto a sus instalaciones centrales, reseñar que ocupan una superficie de 26.000 metros cuadrados, incluyendo su planta de envasado de aceite y de fabricación de productos químicos (antigongelantes, líquido de frenos, líquido limpiaparabrisas...). En el caso del lubricante, se eligen a los mejores proveedores, se hace el blending (mezclar aceites base y aditivos) y, después, se homologan según las especificaciones de los constructores de vehículos antes de lanzarlo al mercado. “Nuestro aceite tiene una calidad premium, AD es una marca premium, aunque sea una marca privada; de hecho lanzamos algunas especificaciones antes que muchos proveedores”, detalló Josep Bosch.
Además de la marca AD, el grupo también cuenta con otras dos marcas privadas: Elite (productos de segunda línea, pero de calidad contrastada) y SportCar (marca para clientes fuera del mercado de la reparación, esto es, canales distintos como gasolineras, etc.).
Bosch, Reixach y Martín también resumieron los principales servicios a los socios que ofrece el grupo: acuerdos con proveedores (hay más de 250 proveedores homologados), desarrollo de software (con especial énfasis en AD360, el programa de información técnica para el taller), Programa Millenium, redes de talleres, acuerdos estratégicos (con redes y empresas como AutoCrew, AXA, BestDrive, Aurgi, Autia, Northgate, Norauto, Vulco, etc.), acuerdos preferenciales y las citadas marcas propias. “Esto es lo que ha hecho que AD Parts, que nació como grupo de compra, sea hoy una sociedad de servicios para los distribuidores y también, por extensión, para los talleres”, comentó Josep Bosch.
Los responsables de AD también resumieron las principales características del Programa Millenium, creado en el año 2000, que luego nos detallarían más en la visita a Grup Eina. “Un programa pensado para dar cobertura a todas las necesidades del taller en torno al automóvil”, como comentó Joan Reixach. Y destacaron algunos programas de software desarrollados por AD Parts, como AD Taller (programa de gestión que cubre todas las necesidades de taller sin necesidad de aplicaciones externas, accesible desde cualquier lugar) o AD 360 (más que un catálogo para la compra de piezas, ya que incluye asistencia técnica y acceso a averías resueltas; permite la elaboración de presupuestos, identificación exacta de las piezas, etc. Valgan algunos datos mensuales de este desarrollo: más de 23.500 usuarios activos, más de 250.000 pedidos realizados, más de 5,8 millones de páginas visitadas y 21 minutos de sesión media.
También resumieron algunos guarismos de sus redes de talleres, “las más antiguas, pues comenzamos abanderando talleres en 1990”. Hoy cuentan con 1.236 talleres AD, 119 talleres Expert Service Car, 217 talleres Elite, 188 talleres Premium y 496 Auto-Taller.
Por último, tratamos de que aportaran su visión sobre la situación actual de la posventa multimarca (“la inflación y la retención de los salarios ha dado lugar a una sensación de falsas rentabilidades. Veremos en 2023”, comentó Josep Bosch) y sobre la electrificación del parque. “Habrá motores de combustión más allá de 2035; el cambio será menos radical de lo que los políticos han marcado. Y probablemente convivirán distintas tecnologías”, apostilló Juan Carlos Martín.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards