Suscríbete
Suscríbete
El seguro atiende cada año en España a 230.552 víctimas de accidentes de tráfico entre lesionados, fallecidos y los familiares de estos últimos. Es decir, cada 2 minutos y 17 segundos alguna persona necesita la asistencia sanitaria del seguro por un incidente en la calle o en la carretera. Esta es una de las conclusiones que arroja el informe "El seguro del automóvil y la sostenibilidad social en 2021" recién elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por Unespa.
Los accidentes de tráfico son un fenómeno cotidiano. En su inmensa mayoría, las colisiones son leves y solo generan daños materiales. Incluso en aquellos casos en los que hay que lamentar daños personales, lo habitual es que se produzcan lesiones temporales sin secuelas y las víctimas se recuperen plenamente. El seguro, en concreto, atendió a 171.494 casos de estas características en 2021. Pero las aseguradoras también atendieron a 55.173 personas que sufrieron lesiones que les dejaron algún tipo de secuela. La más habitual afecta al sistema músculo esquelético (76% de las lesiones). Le siguen en importancia los perjuicios estéticos (18%) y los daños al sistema nervioso (3,3%).
Hay colisiones que llegan a ocasionar muertes. En 2021, el sector asegurador indemnizó el fallecimiento de 703 personas por accidente de tráfico. Este tipo de sucesos, en realidad, implican a muchas más personas puesto que los fallecidos dejaron tras de sí a 3.182 familiares que fueron atendidos por el seguro. La mayor parte de los perjudicados por este tipo de circunstancias fueron hermanos (39%), hijos (28%), padres (19%) o cónyuges (10%) del difunto. Lo habitual es que cada fallecido deje tres (22%) o cuatro (14%) perjudicados tras de sí. Todas estas personas reciben el respaldo económico del seguro. Un análisis por territorios muestra que Madrid (79), Barcelona (40), Alicante (36) y Málaga (31) fueron las provincias con una mayor cantidad de personas malogradas por accidente de tráfico en 2021.
Las provincias que albergan una mayor cantidad accidentes con víctimas -ya se trate de fallecidos, perjudicados, lesionados con secuelas o simples lesiones temporales- son, a grandes rasgos, las más pobladas del país. La clasificación la lidera Barcelona con 21.256 accidentes, o lo que es lo mismo, casi un 10% de los sucesos. La siguen Madrid (19.130), Sevilla (15.259) y Málaga (13.025). Sin embargo, los territorios que presentan una mayor cantidad de accidentes con víctimas en términos relativos son otros. Cádiz se sitúa en primera posición, con 89 víctimas por cada 10.000 habitantes. Le siguen Sevilla (78), Pontevedra (78) y Murcia (77).
Un análisis de la estacionalidad de los accidentes con heridos y fallecidos apunta a una clara combinación de la gravedad con algunas fechas clave: fin de semana, operación salida/regreso, o cercanía de algún puente festivo.
De manera general los datos revelan que, aunque los accidentes con víctimas se producen más a menudo en la primera mitad del año, tienden a ser menos graves. Cabe destacar que la gravedad se intensifica en la segunda mitad del año. Particularmente, en agosto.
Por días de la semana, se puede apreciar la prevalencia de los viernes como jornada con más accidentes con daños corporales. Sin embargo, la gravedad de dichos sucesos se incrementa en los fines de semana. Durante el conjunto de 2021, los accidentes que ocurrieron los domingos tendieron a ser un 12% más serios.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.