Suscríbete
Suscríbete
A pesar del difícil entorno macroeconómico, Continental alcanzó su objetivo de ventas y beneficios ajustados en el ejercicio fiscal 2022. Los resultados de la compañía se vieron especialmente afectados por los efectos de la guerra en Ucrania, las restricciones debidas a la pandemia de coronavirus en China, la actual escasez de semiconductores y los costes adicionales de unos 3.300 millones de euros derivados de los aumentos de precios de las materias primas, los productos semiacabados, la energía y la logística.
“2022 fue especialmente difícil para nosotros en varios aspectos. La guerra contra Ucrania hizo subir los precios de las materias primas, los productos semiacabados, la energía y la logística. También es la razón por la que seguimos esforzándonos por una retirada controlada del mercado ruso”, apuntó el CEO de Continental, Nikolai Setzer, durante la conferencia de prensa anual celebrada el 8 de marzo en Hannover (Alemania). “A pesar de los retos, hemos obtenido buenos resultados operativos. Cumplimos nuestras previsiones de ventas y beneficios para el Grupo Continental y logramos un resultado respetable. Esto ha sido posible gracias al duro trabajo y al compromiso de los cerca de 200.000 empleados de Continental en todo el mundo, a los que quiero expresar mi más sincero agradecimiento”, añadió Setzer.
Para hacer frente a los numerosos retos y reforzar su resistencia, Continental implantó una gestión de costes más centrada y una supervisión más integrada de su cadena de compras y logística de productos electrónicos. También amplió su base de proveedores. “Hemos demostrado ser resistentes en tiempos de crisis, y estamos bien posicionados para asegurar el desarrollo a largo plazo de Continental centrándonos en la creación de valor”, afirmó el CEO de la compañía. Continental también inició ajustes de precios en todos los sectores del grupo para compensar los efectos de la inflación.
Según cifras preliminares, las ventas consolidadas ascendieron a 39.400 millones de euros en el pasado ejercicio, un 16,7% más que en 2021 (33.800 millones). Antes de los cambios en el perímetro de consolidación y los efectos del tipo de cambio, las ventas aumentaron un 12,3%. En un entorno de mercado volátil, la empresa logró un EBIT ajustado de 2.000 millones de euros (2021: 1.900 millones, +5,2%), lo que corresponde a un margen EBIT ajustado del 5% (2021: 5,5%).
En el pasado ejercicio, los ingresos netos se vieron influidos por efectos especiales negativos por valor de unos 1.000 millones de euros. Los tipos de interés más altos y otros efectos relacionados con la valoración, en particular, dieron lugar a pérdidas por deterioro de más de 850 millones en el sector de Automoción del grupo. En relación con su actividad empresarial en Rusia, Continental también deterioró activos por valor de unos 87 millones como consecuencia de las sanciones impuestas. En consecuencia, el resultado neto ascendió a 67 millones de euros (2021: 1.400 millones).
El flujo de caja libre ajustado fue de 200 millones de euros (2021: 1.200 millones para operaciones continuadas y discontinuadas). El flujo de caja libre ajustado fue inferior al del año anterior debido principalmente a la acumulación de existencias y cuentas por cobrar, y a una mayor inversión de capital. Además, el Consejo de Administración de Continental propone un dividendo de 1,50 euros por acción.
Continental espera que la producción mundial de turismos y vehículos comerciales ligeros aumente entre un 2% y un 4% en 2023. En 2022, esta cifra se incrementó en torno a un 7%, hasta alcanzar aproximadamente 82 millones de vehículos. Se espera que los costes significativamente más altos de materiales, sueldos y salarios, así como de energía y logística, que ascienden a unos 1.700 millones de euros, vuelvan a pesar en la posición de los beneficios en el ejercicio 2023.
Basándose en estas suposiciones y teniendo en cuenta los tipos de cambio al inicio del ejercicio, Continental prevé unas ventas consolidadas para 2023 de entre 42.000 y 45.000 millones de euros y un margen EBIT ajustado de entre el 5,5 y el 6,5%, aproximadamente.
Por sectores de negocio, Continental espera que el sector Automotive genere unas ventas de entre 20.500 y 21.500 millones de euros y un margen EBIT ajustado de entre el 2% y el 3%. Para el sector Neumáticos, Continental prevé unas ventas de entre 14.500 y 15.500 millones, con un margen EBIT ajustado de entre el 12% y el 13%. Y en el sector de negocio de productos técnicos, ContiTech estima alcanzar unas ventas de entre 6.800 y 7.200 millones de euros y un margen EBIT ajustado de alrededor del 6% al 7%.
Se prevé que los gastos de capital antes de inversiones financieras se sitúen en torno al 6% de las ventas. Se espera que el flujo de caja libre ajustado se sitúe entre 800 y 1.200 millones de euros. A medio plazo, Continental pretende alcanzar un margen EBIT ajustado consolidado de entre el 8 y el 11%.
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.
Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.
El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.
La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.
La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.
Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año, según Ganvam
Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca
Desde principios de 2025, los neumáticos Vredestein Traxion XXL, Traxion 65 y Traxion 70 se equiparán en los nuevos tractores Deutz-Fahr de 160 a 230 CV de la Serie 6
GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma
Se trata de inspecciones que realiza la autoridad competente en materia de tráfico en unidades móviles de ITV de forma aleatoria y en plena vía a los vehículos
La exportación también se redujo el pasado mes en un 28% hasta los 145.170 vehículos, de los que 14.726 fueron electrificados
Con el fin de incorporar sus servicios de seguridad en la venta de sus vehículos
Los últimos desarrollos en tecnologías de neumáticos, los avances científicos en métodos de medición y su impacto en la agenda de sostenibilidad de Continental son los temas centrales de la conferencia técnica de tres días de duración
El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril, a las 17:00, en una nueva ubicación: la sala Oriente, en Ifema
Este año se ha ampliado aún más la gama para incluir aplicaciones en vehículos de fabricantes japoneses. Por esa razón, los filtros ahora también estarán disponibles para marcas como UD, Hino, Isuzu y Fuso en el Partner Portal de Diesel Technic
Durante su Asamblea General, el presidente de la asociación, Salvador Pérez, marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales
La Federación Nacional de Agentes Renault y Dacia, junto a DigitalizaT, ha promovido la implantación del DMS Agar 360 en dichas redes
En la feria barcelonesa, la compañía exhibirá sus innovaciones en gestión de residuos plásticos y caucho, maquinaria para reciclaje y cuchillas industriales.
Según comentan desde Adine, "el arranque del año confirma la moderación en la evolución de los precios de los neumáticos, reflejando una estabilización progresiva del mercado tras los incrementos registrados en los últimos años"