Suscríbete
Suscríbete
El caucho natural representa entre el 10% y el 40% del peso total de los neumáticos modernos de alto rendimiento. Las propiedades especiales de este material incluyen el alto nivel de resistencia y durabilidad causado por la cristalización inducida por la tensión del caucho. Actualmente, el caucho natural se obtiene casi exclusivamente del árbol del caucho Hevea Brasiliensis. La Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) calcula que hasta 6 millones de pequeños agricultores de todo el mundo dependen económicamente de la extracción del caucho. Además, el caucho natural pasa por hasta siete intermediarios y empresas de transformación diferentes antes de llegar, por ejemplo, a las puertas de la fábrica de Continental.
Continental tiene como objetivo obtener todo el caucho natural para su producción de neumáticos de fuentes responsables a partir de 2030. Para conseguirlo, la compañía está presionando para aumentar la transparencia de las cadenas de suministro. La tecnología innovadora, la digitalización, los proyectos de educación y el mapeo sistemático de riesgos son las principales herramientas que Continental utiliza para hacer que las cadenas de suministro sean más sostenibles.
En su Política de Abastecimiento Sostenible de Caucho Natural, Continental establece responsabilidades y obligaciones claras para sí misma y para todos los proveedores y prestadores de servicios a lo largo de toda la cadena de valor del caucho natural. Su política de abastecimiento sostenible pretende minimizar los riesgos en relación con el medio ambiente, los derechos humanos y la sociedad.
Para poder evaluar el rendimiento de la sostenibilidad de los proveedores, Continental trabaja desde 2017 con EcoVadis, el principal proveedor mundial de calificaciones de sostenibilidad para empresas y cadenas de suministro globales. Las responsabilidades y obligaciones claras para la selección de proveedores ayudan a minimizar los riesgos medioambientales y las emisiones, así como los riesgos sociales y de derechos humanos.
En colaboración con Michelin y el desarrollador de software SMAG, Continental está desarrollando soluciones técnicas para mapear las prácticas de sostenibilidad en la cadena de suministro de caucho natural. Los dos fabricantes de neumáticos y SMAG han creado una empresa conjunta, Rubberway, para identificar los posibles riesgos en la cadena de suministro en una fase temprana. Una aplicación recoge y luego evalúa datos sobre posibles impactos ambientales y riesgos sociales y de derechos humanos. Los resultados obtenidos constituyen la base para minimizar esos riesgos a lo largo de la cadena de suministro.
La empresa conjunta y sus actuaciones están en consonancia con los objetivos de la Plataforma Global para el Caucho Natural Sostenible (GPSNR). Como miembro fundador de la GPSNR, Continental trabaja con otros socios para aumentar la trazabilidad en la cadena de valor del caucho natural. En la GPSNR, las ONG y los actores que representan colectivamente más del 50% de la demanda mundial de caucho natural y que representan todas las etapas de la cadena de valor están trabajando para construir una cadena de suministro justa y sostenible.
Utilizando la tecnología digital y la gestión integral de datos, Continental examina varios puntos de la cadena de suministro del caucho natural para aumentar su transparencia. Junto con Security Matters (SMX), especializada en la digitalización de objetos físicos en la cadena de bloques (blockchain), Continental ha desarrollado un procedimiento que permite etiquetar el caucho natural de forma invisible con información. La información sobre el caucho natural puede leerse mediante lectores especiales y un software especialmente desarrollado para verificar su origen sostenible.
Para adquirir caucho natural de fuentes responsables, la información estandarizada sobre el cumplimiento de las normas sociales y medioambientales y los criterios de calidad puede verse de forma transparente en la plataforma digital de comercio de caucho natural HeveaConnect. La plataforma también ofrece la posibilidad de incorporar información procedente de los análisis de la empresa conjunta Rubberway. Además, se han completado con éxito las pruebas de laboratorio de la tecnología de marcadores en otro proyecto.
En el marco de una asociación para el desarrollo con la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), Continental interviene al principio de la cadena de suministro en Indonesia, segundo productor mundial de caucho natural. En este país, la producción se lleva a cabo principalmente por pequeños productores independientes. Más de 2,5 millones de agricultores indonesios cultivan alrededor del 85% de las zonas de cultivo del país. La mayoría de los agricultores viven dispersos en zonas remotas, lo que hace difícil llegar a ellos con ofertas de asesoramiento y formación. En una asociación de desarrollo conjunta, Continental y la GIZ están formando a los pequeños productores locales en prácticas de cultivo sostenibles. Esto ayuda a los agricultores a cultivar caucho natural de mayor calidad, lo que a su vez contribuye a asegurar el sustento de muchas pequeñas explotaciones y a evitar la deforestación. El número de agricultores implicados pasará de 450 a 4.000 en 2024.
El caucho natural es una materia prima que se utiliza en más de 50.000 productos, según el Instituto Fraunhofer. Con un 73%, la industria del neumático es el mayor consumidor de la producción mundial de caucho. Debido a la gran demanda mundial de caucho natural, Continental está buscando más formas de extraerlo. Por ello, el fabricante de neumáticos lleva años investigando, junto a sus colaboradores, materiales innovadores y sostenibles, como el caucho natural procedente de los dientes de león. El objetivo central del proyecto Taraxagum de Continental es que en el futuro el caucho natural deje de importarse exclusivamente de los trópicos y se produzca lo más cerca posible de las fábricas de neumáticos. De este modo, se evitará una mayor deforestación y se reducirán las emisiones de CO2 gracias a la reducción de las distancias de transporte.
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.