Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Europea de Fabricantes Europeos de Baterías Industriales y de Automoción (Eurobat) reunió a más de 350 stakeholders clave del sector de las baterías de la Unión Europea en la Valencia Battery Convention, celebrada el pasado 23 de marzo en el marco del eMobility Expo World Congress. El objetivo fue debatir cuestiones clave como la evolución del marco regulador en la UE, la independencia estratégica de la UE en relación con las materias primas críticas y la innovación en el futuro de la movilidad y el almacenamiento de energía.
En la primera sesión, Thomas Dahlem, CEO de PowerCo Spain; René Schroeder, Executive Director de Eurobat; César Santos Gil, responsible del Reglamento de Pilas de la Comisión Europea; Kamila Slupek, directora de Sostenibilidad de Eurometaux; y Liu Ziyu, director adjunto de Asuntos Gubernamentales de CATL, presentaron la gigafactoría de baterías de Sagunto, en Valencia, y debatieron sobre el Reglamento de baterías como parte clave del Pacto Verde Europeo, que establece un alto nivel, pero también es necesaria una visión a largo plazo y un marco regulador holístico para garantizar la inversión en la fabricación europea de baterías y el acceso sostenible a materias primas estratégicas y críticas.
En la segunda sesión, la eurodiputada Inmaculada Rodríguez-Piñero; Ander Muelas, presidente de Endurance Motive; Hege Marie Norheim, vicepresidenta ejecutiva de Freyr Battery; y Francesco Gattiglio, director de Asuntos Exteriores de la UE, Albemarle, debatieron cómo la sostenibilidad puede ser una ventaja competitiva para la UE. Sin embargo, para garantizar una cadena de valor sostenible para las materias primas críticas, es necesario un entorno normativo claro y predecible, la colaboración público-privada, nuevos modelos empresariales para gestionar la escasez de recursos y la utilización del talento, la innovación, los principios y los valores de la UE.
El debate también contó con la participación por vídeo de Manuel Szapiro, jefe de la Comisión Europea en Barcelona, quien habló de la Alianza Europea de Baterías y el papel de la Comisión Europea en la identificación de las baterías como sector estratégico para la sostenibilidad competitiva.
La sesión final contó con Rebeca Torró, consejera de Transportes de la Generalitat Valenciana; David Salvo, CEO de Power Electronics; Fernando Acebrón, director de Relaciones Institucionales y Asuntos Gubernamentales de Ford España; y Leire Zubizarreta, directora de Proyectos de I+D del IT, quienes analizaron cómo Valencia puede ser un referente en innovación en el almacenamiento de energía y un eje central para la movilidad y la energía sostenibles. El debate hizo hincapié en la importancia de un marco normativo fiable que impulse la innovación y la inversión, la necesidad de liderazgo en el desarrollo de soluciones innovadoras, la importancia de las asociaciones público-privadas que cuentan con el apoyo de los institutos de investigación, así como la necesidad de que los responsables políticos colaboren estrechamente con la industria.
La clausura de la Valencia Battery Convention corrió a cargo de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, quien aseguró que “Valencia es la ciudad perfecta para hablar de creatividad, innovación y energía. Las baterías son una tecnología clave para afrontar el reto europeo de la descarbonización y las energías limpias. Todavía estamos a tiempo de garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones, pero debemos continuar con mayor determinación y valentía el camino que ya hemos iniciado juntos”.
Por su parte, Pau Sanchis, director de Política en Eurobat, señaló que la Valencia Battery Convention es un ejemplo de cómo la ciudad está atrayendo empresas y se está convirtiendo en un centro neurálgico de la energía y la movilidad sostenible. En su opinión, “el evento llega en un momento muy oportuno, ya que el Reglamento sobre baterías está a punto de finalizar y las instituciones europeas están preparando nuevas leyes y medidas. Las baterías se han consolidado como elementos clave de la transición ecológica y la industria europea de baterías está cobrando impulso. Con el marco normativo adecuado, las empresas están claramente dispuestas a invertir en un futuro de energía limpia”.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).