Suscríbete
Suscríbete
La Comisión de Recambios de la Asociación Española de Proveedores de Componentes (Sernauto) celebró, el pasado 28 de marzo, una nueva reunión en la que participaron más de 40 fabricantes de recambios asociados, quienes pudieron conocer el nuevo servicio ‘Window to the Future’, que permite a los miembros de la Comisión hacer predicciones a medio y largo plazo sobre la evolución de las principales variables del mercado de la posventa ante la incertidumbre imperante en el sector.
La nueva herramienta fue presentada por Fernando López, director general España de GIPA, quien indicó que se trata de una propuesta de valor añadido que facilitará a las empresas la definición de sus estrategias de negocio de cara al futuro.
Durante la sesión, también se celebró el workshop “Oportunidades de negocio para la posventa en la próxima década”, impartido por Cristóbal Colón y Harpreet Singh, partners de L.E.K Consulting, consultora global de estrategia de negocio con experiencia en el sector de automoción y socio colaborador de Sernauto. En concreto, Harpreet presentó las macrotendencias que podrán afectar al mercado de la posventa en el medio y largo plazo, entre ellas, la penetración del vehículo eléctrico y de los Sistemas ADAS, el auge de la conectividad y el cambio en las preferencias de los consumidores.
A continuación, tuvo lugar una dinámica en grupo en la que los asistentes analizaron y debatieron acerca de las tendencias presentadas y extrajeron conclusiones sobre las oportunidades de negocio planteadas a partir de ellas. Una de las principales conclusiones fue que, a consecuencia de la incertidumbre y el envejecimiento progresivo del parque vehicular, las tendencias presentadas se están ralentizando y su implementación total se está posponiendo en el tiempo. La consecuencia es que las oportunidades de negocio planteadas a medio plazo se estén redefiniendo en el largo plazo.
Por otro lado, el escenario de incertidumbre está provocando, según los consultores, que el consumidor esté posponiendo su decisión de compra y se aprecia un cambio de paradigma de la movilidad como propiedad a la movilidad como servicio (MaaS). De ahí, el aumento de la edad media del parque móvil español, que alcanza ya los 13,5 años, uno de los más antiguos de Europa, mientras que la edad media de achatarramiento de los vehículos supera ya los 19 años.
Igualmente, se pusieron de manifiesto las oportunidades que plantea la conectividad para la posventa de cara al mantenimiento predictivo, para lo que es imprescindible el acceso universal a los datos de los vehículos por todos los operadores del mercado, tal y como defiende Sernauto como asociación en Europa. Durante el workshop también se habló sobre otras tendencias que podrían significar oportunidades para el mercado de recambios, como los combustibles sintéticos, el 'Do It Yourself', la distribución vía plataformas de comercio electrónico y la importancia de la formación como herramienta de posicionamiento de marca en los talleres. Su implantación dependerá de la velocidad con la que se instauren las macrotendencias.
Según Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, “en un contexto de gran incertidumbre como el que vivimos, el informe presentado denota múltiples oportunidades pero, como todos coincidimos, los tiempos se vuelven cada vez más indefinidos”. Asimismo, Tesier destaca que “en última instancia, serán los consumidores quienes decidan. Todo hace ver algo que venimos tiempo anunciando desde Sernauto: los fabricantes hemos hecho los deberes pero no hay ninguna tecnología ganadora hoy en día y las soluciones que marcarán el futuro del sector dependerán de las necesidades del cliente, quien es soberano para decidir qué coche conducir de acuerdo con sus necesidades”.
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).
En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.