Suscríbete
Suscríbete
En línea con el informe anual de su matriz, Schouw & Co, la empresa danesa Borg Automotive Group ha presentado por cuarta vez su propio informe ESG en el que se enumeran las medidas de la empresa relacionadas con objetivos ambientales, sociales y de gobierno corporativo. También se reflejan los resultados de 2022, que será recordado como un año lleno de incertidumbre e inestabilidad geopolítica, pero también como un ejercicio en el que la empresa aceleró sus avances en el área de ASG.
En los últimos años, el consumo eléctrico de Borg Automotive Group había aumentado debido a la fuerte estrategia de crecimiento. En 2022, la compañía consiguió que las emisiones indirectas de CO2 procedentes de la energía adquirida disminuyeran un 2,6% a pesar del aumento de la actividad comercial y del crecimiento. Sin embargo, las emisiones totales aumentaron un 4,5%, pero este efecto se debió principalmente a las adquisiciones de la empresa.
El objetivo de Borg Automotive Group es reducir sus emisiones de CO2 en un 30% para 2030. Ya se están poniendo en práctica medidas concretas: actualmente, la empresa está construyendo una nueva sede corporativa en la que alrededor del 80% del consumo eléctrico del edificio se cubrirá con paneles solares. Además, está poniendo en marcha sistemas fotovoltaicos en sus dos centros de producción de Polonia.
Asimismo, Borg Automotive Group está preparando análisis del ciclo de vida para cada uno de sus ocho grupos de productos. A finales de año, este proyecto proporcionará cifras concretas y fiables sobre cuánta energía, CO2 y materias primas se ahorran con la refabricación de una pieza de recambio usada en comparación con la producción de una nueva.
Un objetivo clave dentro de la parte “Social” del informe, basado en la Guía oficial de informes 2.0 de la bolsa de valores Nasdaq de Nueva York, es reducir la tasa de frecuencia de lesiones con baja en un 30% en comparación con 2020. Sin embargo, debido en parte a la rotación laboral, Borg Automotive Group registró 12,1 accidentes por millón de horas trabajadas en 2022, un aumento de 1,8 respecto al año anterior. Aunque se trató principalmente de accidentes leves, la empresa está intensificando sus actividades de prevención, sensibilización y formación para acercarse al valor objetivo de 8,4 en 2025.
En 2022, Borg Automotive Group volvió a dedicar muchas actividades a garantizar unas buenas estructuras de gestión. También se abordaron los temas de anticorrupción, ética empresarial y gestión responsable de proveedores. Uno de los puntos centrales del trabajo fue la mejora de la seguridad informática y la concienciación de los usuarios. Además, la empresa creó una plataforma de e-learning para la formación anticorrupción. Como resultado, el 99% de los empleados ya han acatado la política anticorrupción de la empresa y la apoyan. Además, el 86% de los proveedores ya han superado la auditoría y han firmado el Código de Conducta de la empresa.
“Nuestra empresa matriz, Schouw & Co., concede importancia a la transparencia en el ámbito de la gobernanza empresarial sostenible y socialmente responsable. Y nosotros también nos hemos tomado siempre en serio la responsabilidad corporativa”, explica Kim Kruse Andersen, CEO de Borg Automotive Group, para añadir que “publicar este informe de forma voluntaria es simplemente una cuestión de ser transparentes sobre cómo hacemos negocios”.
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.
Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.
En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.
El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.
La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.
En este artículo, Niterra proporciona algunos antecedentes técnicos sobre uno de los principales productos de la marca NGK y un componente clave en los vehículos diésel.
Los nuevos modelos con resistencia a la rodadura optimizada ayudan a ahorrar combustible y a reducir las emisiones de CO2.
Realizan una media de 11.000 kilómetros al año y la edad media de sus vehículos se sitúa en 13,6 años, según datos de Norauto.
Con su estrategia de economía circular, la compañía quiere promover el uso de materiales más sostenibles y ciclos cerrados a lo largo de la cadena de valor del vehículo.
La propuesta de Ifema Madrid, respaldada por 20 empresas expositoras, contará con cuatro rutas temáticas predefinidas. Los visitantes obtendrán sellos para optar a sorteos de premios exclusivos.
Durante la feria, la compañía exhibirá su propuesta integral basada en recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos, además de sus soluciones integrales desde la filtración.
Gracias a estrictos procesos de producción y pruebas exhaustivas, NRF ofrece referencias, incluyendo aquellas para aplicaciones Euro 6, diseñadas con puntos de montaje originales.
La entidad refuerza su compromiso con la modernización de la pericia aseguradora, la participación asociativa y la defensa activa del valor profesional del perito de seguros.
Y sólo el 12,4% conoce que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas, según un estudio de Appinio para Netun Solutions, creadores de las luces Help Flash.
AkzoNobel - Sikkens presenta su nuevo acabado bicapa base agua de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y la productividad de los talleres de chapa y pintura.
Se celebrarán el próximo 27 de mayo. El periodo de presentación de candidaturas, suscritas por un mínimo de 35 electores, será del 4 al 21 de abril de 2025, ambos inclusive.
Los CAE son una herramienta para que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y por la consecuente reducción de emisiones.