Suscríbete
Suscríbete
En su último vídeo desde el taller, los “Parts Specialists” de Diesel Technic tienen que enfrentarse a una avería en el sistema de escape. Kevin y Lars no sólo van a sustituir el sensor NOx defectuoso, sino que también darán consejos útiles sobre cómo evitar averías en el día a día en el taller y explicarán la función del sensor.
Se parte de una inspección principal, que incluye un análisis de las emisiones de los gases de escape, que procede llevar a cabo en el vehículo de los “Parts Specialists”. Durante el análisis de las emisiones, la unidad de control determina los valores mediante un tester que se ha conectado. Dado que el avisador del control de emisiones del vehículo parpadea, los profesionales del taller llevan a cabo una diagnosis que muestra el error “sensor de óxido de nitrógeno”. Según Lars, esto indica que hay un fallo en la comunicación y esto afecta al sensor NOx.
En un primer paso, los “Parts Specialists” comprueban el conector, que no muestra ningún defecto evidente como pudiera ser la oxidación. En el siguiente, Lars comprueba los conectores del sensor NOx, que también parecen intactos. Como el cable tampoco presenta ningún defecto o daño, ambos deciden desmontar el sensor para examinarlo más de cerca y buscar las posibles causas del fallo. Mientras Kevin se encarga del sensor, Lars va a tomar mediciones del cable con el multímetro. Para ello, se necesita el diagrama de cableado, salvo si se trata de un vehículo moderno. En ese caso, uno va siendo orientado parcialmente durante el test. Durante la medición, un pin se conecta a la unidad de control y el otro se conecta al cable. De ese modo se puede comprobar si el mazo de cables está defectuoso y es lo que causa los problemas de comunicación. Como el sensor está controlado a través del bus CAN, también se deben medir las dos líneas CAN.
Lars y Kevin aconsejan que el software de las unidades de control debe estar siempre actualizado. En algunos casos, la actualización da instrucciones para que también se sustituya el sensor por otro con modelo distinto, con otra referencia. Dado que el sensor y los cables que van a la unidad de control presentan exteriormente un buen estado, los profesionales del taller sospechan que la avería se encuentra en el interior del sensor NOx, por lo que dirigen su atención a un nuevo modelo.
La función del sensor NOx es medir los óxidos de nitrógeno de las emisiones de gases del escape. Los resultados se analizan y se pasan a la unidad de control. Además, este sensor regula la inyección de AdBlue; es decir, la inyección de urea en la salida de los gases de escape para cumplir con el estándar Euro 5 y evitar gases perjudiciales para el medio ambiente. Se debe hacer una distinción entre los vehículos en los que el sensor NOx va instalado antes del catalizador para medir los óxidos de nitrógeno y los que va montado después. Sirve para comprobar el funcionamiento del catalizador.
Para volver a poner a punto su vehículo, Lars y Kevin montarán un nuevo sensor NOx eligiendo el producto 2.27189 de DT Spare Parts. A continuación, se realiza una lectura de la memoria de fallos y una prueba final de emisiones de gases de escape.
Los problemas más graves suelen deberse a que el software no está actualizado o a una elección errónea del producto, que no es el adecuado para el vehículo. En este último caso, el número de chasis es muy útil para identificar cuál es el sensor que se debe montar. La presencia de cables carbonizados indica una sobrecarga térmica. En este caso, las bridas son muy útiles para canalizar correctamente los cables y evitar que se quemen. Una coloración azulada del cabezal del sensor también indica una sobrecarga térmica. Entre las posibles causas se incluyen problemas en la combustión o en la salida de los gases de escape. Por otro lado, los posibles sedimentos de AdBlue se deben a una unidad dosificadora defectuosa o a un sistema de control que no funciona correctamente. Si se encuentran residuos de aceite en el sensor, pueden deberse a un turbocompresor defectuoso.
Para el tratamiento posterior de los gases de escape, el catálogo de DT Spare Parts incluye numerosos componentes como el sistema AdBlue, incluyendo la bomba de alimentación de AdBlue, con su correspondiente filtro de AdBlue y los diferentes módulos de dosificación de urea. Además, la gama incluye varios sensores de temperatura de las emisiones de gas del escape, tubos de escape y catalizadores.
Se pueden encontrar todos los productos en el Partner Portal de Diesel Technic. Y para preguntas técnicas, se puede contactar con los “Parts Specialists” a través de su HelpDesk.
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado