Producto

La función de los anticongelantes

Es fácil caer en el error de relacionar el mal llamado “anticongelante” con las temperaturas frías, y pensar que su mantenimiento en el verano no es necesario
Liquidokrafft

Anticongelantekrafft

Los motores generan una gran cantidad de calor durante su funcionamiento. Debido a ello, en muchos casos se alcanzan temperaturas de hasta 2.000° C. Como podemos imaginar, esto es extremadamente peligroso para el motor, pues puede sufrir costosas averías e incluso prenderse fuego o llegar a fundirse. Es por ello por lo que la refrigeración es vital para el funcionamiento y el mantenimiento del motor. El mejor refrigerante disponible en la naturaleza es el agua, ya que es capaz de absorber mucho calor, se encuentra en abundancia en el medio ambiente y, además, es económica. Sin embargo, el agua presenta dos problemas:

  • Problema de utilizar el agua como refrigerante: Congelación a 0º C. ¿Qué sucede en lugares con climas fríos cuyas temperaturas descienden habitualmente de los 0°C? Para evitar que el agua se congelase se hizo necesario mezclar esta con un anticongelante, concretamente un alcohol. De entre todos los alcoholes se optó por el monoetilenglicol (MEG), debido a que es transparente, tiene una densidad parecida a la del agua y se mezcla de una forma excelente con el agua. A continuación, se muestra como varia el punto de congelación del agua según aumenta la cantidad de MEG de la mezcla
  • Problema de utilizar el agua como refrigerante: Ebullición a 100º C. En segundo lugar, el agua hierve a 100°C, subir el punto de ebullición del agua es fundamental para asegurar la correcta refrigeración del motor cuando este trabaja bajo grandes cargas. La solución a este problema también nos la aporta el MEG, a mayor contenido de MEG en agua, mayor es el punto de ebullición de la mezcla y por lo tanto la capacidad de refrigeración del motor. 
     

En resumen, el refrigerante es un líquido formado por una mezcla de agua y un alcohol. Sin embargo, como podemos imaginar, tanto el agua como el MEG son muy corrosivos y ambos circulan por circuitos metálicos en el interior de nuestros motores. Es por ello, que un anticongelante de calidad tiene la necesidad de utilizar un paquete de aditivos que le confieran propiedades excepcionales contra la corrosión además de otras propiedades:

  • Inhibidores de corrosión. Evitan la corrosión en los metales del circuito de refrigeración debido al agua y al MEG
  • Anticavitación. La cavitación es un fenómeno por el cual, debido a las presiones del circuito hidráulico se forman pompas de vapor en el circuito que implosionan cuando chocan con alguna pieza metálica, estas explosiones destruyen la película de protección del metal favoreciendo su corrosión y erosión. Los vehículos pesados son especialmente sensibles a la cavitación debido a la longitud de sus circuitos y sus efectos son especialmente apreciables en bombas de agua y las camisas de los cilindros
  • Antiespumantes. El bombeo del líquido de refrigeración junto con el oxígeno presente el en circuito promueve la formación de espuma. La espuma reduce enormemente la capacidad de refrigeración del líquido refrigerante. Los aditivos antiespumantes son capaces de reducir la tensión superficial del refrigerante evitando la aparición de espuma
  • Colorantes. Para facilitar el trabajo de los talleres a la hora de identificar fugas en el circuito de refrigeración, a los líquidos refrigerantes se les añade un colorante que les da su color típico, entre los más comunes encontramos el amarillo, el verde, el azul y el violeta
     

Por lo tanto, el anticongelante es una mezcla de agua, MEG y aditivos. La clasificación de los líquidos refrigerantes se realiza en función del tipo de inhibidores de corrosión que utilizan. De esta manera, encontramos refrigerantes inorgánicos (IAT), refrigerantes orgánicos (OAT) y refrigerantes híbridos.

  • Los anticongelantes inorgánicos (IAT) utilizan como inhibidor de corrosión un agente inorgánico basado principalmente en el silicio o el fósforo. Estos agentes generan una película de protección que recibe todas las piezas metálicas del circuito de refrigeración del motor. Estos aditivos funcionan muy bien, sin embargo, se gastan pronto y generan residuos calcáreos conforme se consumen. Por lo tanto, los refrigerantes IAT presentan períodos de mantenimiento relativamente cortos, generalmente entre 40.000 – 60.000 km.
    Krafft no fabrica este tipo de refrigerantes debido a que es una tecnología antigua que comenzó a entrar en desuso a finales de los años 90 y que son perfectamente sustituibles por refrigerantes orgánicos (OAT) que desde cualquier punto de vista es una tecnología superior
  • Los anticongelantes orgánicos (OAT) basan su protección anticorrosiva en ácidos orgánicos desactivados. Estos ácidos actúan únicamente en aquellos lugares susceptibles de corrosión por lo que se consumen más lentamente. De hecho, son denominados Long Life, su sustitución se recomienda cada 10 años o 150.000 km. Además, son biodegradables y no son tóxicos. Por otra parte, necesitan entre 1.000 y 2.000 km para activarse.
    En Krafft disponen de anticongelante universal concentrado (100% MEG) en color amarillo y de refrigerantes orgánicos al 10, 20, 30 y 50% de MEG en varios colores. Este tipo de anticongelantes son los más utilizados en la industria de la automoción y son los más utilizados por la mayoría de marcas del sector: Ford, Peugeot, Citroën, Opel, Renault, Nissan, BMW…
  • Los anticongelantes híbridos son una mezcla de inorgánicos (IAT) y orgánicos (OAT) y por lo tanto tienen lo mejor de ambos mundos para proporcionar la mejor protección contra la corrosión del mercado. Por un lado, los inhibidores de corrosión inorgánicos actúan protegiendo el circuito desde el inicio y por otro los inhibidores orgánicos proveen protección a largo plazo contra la corrosión y la cavitación. Son líquidos de refrigeración Long-life y se deben sustituir cada 10 años o 150.000 km. 
    En Krafft disponemos de una amplia gama de refrigerantes híbridos, todos ellos de color rosa y con una concentración de alcohol de el 50%. Su nomenclatura esta basada en la normativa VW debido a que este fabricante tiene las normativas de liquido refrigerante más elevadas del mercado. 

    De esta forma encontramos:
     
  • G12++: líquido refrigerante basado en una mezcla al 50% de MEG cuyos inhibidores de corrosión son silicatos y ácidos orgánicos desactivados, debido a su mezcla de inhibidores de corrosión, también es conocido como Si-OAT.
  • G13: Es un Si-OAT similar al G12++, solo que presenta una diferencia en los alcoholes utilizados para evitar la congelación y aumentar la temperatura de ebullición de la mezcla. Dichos alcoholes son MEG y una pequeña cantidad de glicerina. La glicerina presenta algunas ventajas, principalmente su fabricación produce menos CO2 que la fabricación del MEG debido a que se obtiene como subproducto del biodiesel y por lo tanto es más ecológica. Sin embargo, la glicerina es más densa, más corrosiva y tiene una menor transferencia de calor que el MEG, por lo que este líquido refrigerante debe utilizarse de manera exclusiva en aquellos vehículos del grupo VW que homologuen dicho refrigerante. Como norma general, estos vehículos son aquellos fabricados entre 2008 y 2017. No obstante, se aconseja revisar el manual de mantenimiento del vehículo antes de utilizar este líquido refrigerante
  • G12evo: Tal y como su nombre indica, el G12evo es una evolución del G12++, pues además de silicatos y ácidos orgánicos desactivados añade fosfatos a su formulación para proporcionar la mejor protección contra la corrosión posible, se le denomina por tanto como Si-P-OAT, y es sin duda el mejor líquido de refrigeración del mercado. Es, además, un producto compatible con todos los líquidos de refrigeración vistos anteriormente, tanto inorgánicos (IAT), como orgánicos (OAT) o híbridos como el G12++ y el G13. Si se tienen dudas sobre el líquido de refrigeración que utiliza nuestro vehículo, o si se es muy exigente con el mantenimiento del vehículo y se quiere el mejor producto posible, G12evo es la solución.


Los líquidos de refrigeración de Krafft cumplen con una gran cantidad de normas internacionales y de fabricantes, lo que asegura su calidad.  Además, los refrigerantes Krafft son sometidos a los test más severos para comprobar su elevada calidad antes de ser suministrados al cliente.

Hoy destacamos

Más noticias

Bridgestone Potenza Sport
Producto

En la creación de ambos proyectos se utilizó la tecnología Desarrollo Virtual de Neumáticos de Bridgestone que mejora la eficiencia y la sostenibilidad del proceso.

Hankook financial results 2024
Fabricantes

El fabricante de neumáticos logra unas ventas de 6.380 millones de euros y un beneficio operativo de 1.190 millones, lo que supone un aumento del 5,3% y 32,7%, respectivamente, respecto a 2023.

Fedeme escuela negocios talleres
Actualidad

Fedeme y la Asociación de Talleres de Sevilla, de la mano de la empresa D&B Consulting, capacitan a los profesionales del sector para el futuro de la posventa en automoción.

Lkq corporation logo
Noticias del mundo

La corporación ha anunciado la formación de un comité de finanzas, que hará recomendaciones a la junta sobre la estrategia financiera de asignación de recursos y cartera de negocios.

Cristina Pedreño presidenta Aervi
VI

En sustitución de Miguel Ángel Cuerno y con el objetivo de impulsar la posventa del vehículo industrial, fortalecer la asociación y afrontar los retos del sector.

Norautoelec
Empresas

Normalmente, la alerta suele comenzar con un testigo encendido en el cuadro de mandos, pero esto no siempre ocurre. Por ello, lo más aconsejable es realizar un diagnóstico electrónico con frecuencia

Adine info sectorial NOV 24
Neumáticos

Según los datos de enero a noviembre de 2024 publicados por la Agencia Tributaria y analizados por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine)

Balizaa
Producto

Pese a que a partir del año que viene todos los vehículos deberán tener una luz de emergencia V-16 conectada, todavía más de la mitad de los conductores no sabe diferenciarlas de las analógicas, según un estudio realizado por Appinio para Help Flash

Ventas VO enero 2025 Ganvam
Cifras

Por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 de segunda mano, según datos proporcionados por Ganvam y Faconauto

 

Apcass
Carrocería y Pintura

Los representantes de la asociación informan sobre la escasez de peritos de seguros, la precariedad de los honorarios y la falta de digitalización, elementos que amenazan la viabilidad del sector profesional a corto plazo

Conti
Neumáticos

Los modelos eléctricos del Explorer y el Capri están equipados con neumáticos de verano EcoContact 6 Q de Continental. Ford también ha homologado el neumático AllSeasonContact para su uso en todas las estaciones

Euromaster
Neumáticos

La red tiene una cuota de mercado de más del 6% en vehículos ligeros y más del 24% en industriales

Nextlane app Inspect AfterSales talleres
Equipamiento

La IA, la experiencia cliente personalizada y la consolidación de soluciones digitales en plataformas unificadas se encuentran entre las corrientes a las que se dirige el sector, según el último análisis de Nextlane.

Targa Telematics Skoda
Empresas

Permitirá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada para Volkswagen Passenger Cars, Volkswagen Vehículos Comerciales, Audi, Škoda, Seat y Cupra.

Fempa digitalizacion empresas alicante
Cifras

Más de 400 pymes y autónomos de la provincia de Alicante han respondido a un cuestionario sobre sus actividades en innovación, digitalización y emprendimiento en los tres últimos años.

Ricmadrid
Carrocería y Pintura

Este reconocimiento avala la excelencia operativa y calidad de servicio de Ric Madrid y su compromiso con los más altos estándares de sostenibilidad y buenas prácticas

Solera digitalizacion talleres
Carrocería y Pintura

Solera desarrolla “Plan Manager” para controlar y aportar eficiencia a todo el ciclo de la reparación de forma digital, en tiempo real y desde cualquier lugar.

Andelstephane
Empresas

Hayes, desde 2020, era el director comercial de Tecnodiésel Murcia (TDM) y cuenta con una larga trayectoria en el sector, en compañías como Delphi, Valeo, Pirelli, AD Francia o Brain Bee-Mahle

Olipes SCRAP Genci
Empresas

Genci se encargará de recoger los residuos de envases profesionales de Olipes en todo el territorio y de darles un correcto tratamiento de reciclaje según la legislación actual.

Ebro Allianz partner
Empresas

La marca española ya ha establecido una red de ventas y posventa con 12 localizaciones operativas en España, que se expandirán a 30 puntos antes de finales de 2025.

Afane Adine OEPM
Actualidad Neumáticos

Directivos de Afane y Adine se reúnen con la directora de la OEPM, Elisa Rodríguez, para aclarar la posición del sector respecto a las falsificaciones.

GarantiPlus Faconauto
Empresas

En el marco del congreso de los concesionarios, GarantiPLUS celebra 10 años de relación con Ges Seguros, de quien es Agente Exclusivo.

Buscar en Posventa

Síguenos