Web Analytics
Producto

NGK enumera los componentes vitales de una bujía para un encendido suave

Esta pieza de tecnología muy compleja se compone de múltiples componentes diferentes que funcionan al unísono para proporcionar la chispa de encendido a un motor de gasolina.
NGK Spark Plug bujias

Antes de la invención de la bujía, se usaban sistemas como llamas de gas y tubos incandescentes en el proceso de encendido. Sin embargo, estos sistemas no eran fiables y representaban un obstáculo fundamental para el desarrollo de la temprana motorización. La bujía proporcionó la solución perfecta. Tanto es así que el principio de diseño original que utilizó NGK Spark Plug en la década de 1930 no se ha modificado (la compañía produjo su primera bujía comercial en 1936).

Las bujías son necesarias para cualquier motor de combustión de encendido a gasolina. Funcionan al encender la mezcla de aire y combustible en un motor creando una combustión que empuja el pistón hacia abajo y, en última instancia, proporciona energía al automóvil. Al igual que las que se usaban en la década de 1930, una bujía todavía está atornillada y consta básicamente de una rosca, una carcasa metálica, electrodos y un aislador cerámico.

NGK Spark Plug bujias componentes

Los automóviles, sin embargo, han cambiado significativamente a lo largo de las décadas en términos de apariencia, potencia y seguridad. La innovación de las bujías ha seguido el ritmo, lo que significa que las que se producen actualmente pueden soportar voltajes, presiones y temperaturas mucho más altas, además de poder disipar más calor.


Las características clave de una bujía son las siguientes:

  • Terminal. El terminal de conexión suele ser una conexión en forma de "barril" SAE, una rosca de 4 mm o un "diseño de copa". El cable de encendido de alta tensión o la bobina están conectados al terminal. Esta conexión permite que el alto voltaje se transfiera a la punta de encendido de la bujía.
  • Aislador cerámico. La mayoría de las bujías que se utilizan en la actualidad cuentan con un único aislador cerámico hecho de óxido de aluminio, junto con otros tipos de materiales cerámicos como la porcelana que se usaba en el pasado. Esto proporciona muchos beneficios, incluida la conductividad térmica y un aislamiento superior. También ayuda a prevenir el sobrecalentamiento y proporciona una gran resistencia contra los choques térmicos y mecánicos.
  • Resistencia. Para garantizar la compatibilidad electromagnética (CEM) y, por tanto, el funcionamiento sin fallos de la electrónica de a bordo, se utiliza una resistencia de cerámica dentro de la bujía como dispositivo de supresión de interferencias. Está construido mediante una fusión de compuestos de carbono y vidrio que forman un componente sólido dentro de la bujía. También evita la interferencia con componentes electrónicos que no se encuentran en el vehículo, por ejemplo, TV y radios. En la mayoría de los vehículos, se requiere una bujía con resistencia para un funcionamiento óptimo porque las interferencias de radiofrecuencia (RFI) pueden hacer que los otros componentes eléctricos del automóvil se estropeen prematuramente. El uso de bujías sin resistencia en vehículos que las requieran puede provocar un ralentí irregular, una combustión anormal y fallos de encendido. Dado que las bujías con resistencia reducen la energía de la chispa y las que no tienen resistencia proporcionan una chispa más potente, estos tipos se utilizan con mayor frecuencia en las carreras.
  • Electrodo central. Puede estar hecho de níquel, cobre, cromo y metales preciosos como iridio y platino. Está conectado al terminal por un cable interno de cobre, que lleva un alto voltaje eléctrico a través de la bujía hasta la punta del electrodo central, donde luego salta el pequeño espacio al electrodo de masa, creando una chispa. Los electrodos centrales pueden variar en cuanto a tamaño y forma. Las bujías estándar, por ejemplo, generalmente tienen un electrodo central de aleación de níquel de 2,6 mm de diámetro. Sin embargo, las bujías de metal precioso de NGK, como "Laser Iridium" e "Iridium IX", tienen un electrodo central de Iridio de 0,6 mm. Con un electrodo más pequeño, se requiere menos voltaje para generar el salto de chispa, reduciendo los fallos de encendido y mejorando la capacidad de encendido. Además, el diseño especial de la punta de encendido de las "bujías de electrodo central ranurado en V" de NGK presenta un corte en V en el electrodo central, situado en paralelo al electrodo de masa. Esto hace que la chispa se desplace a los extremos del electrodo, aumentando la velocidad de propagación de la llama, mejorando la inflamabilidad y reduciendo el efecto de apagado (quenching effect).
  • Electrodo de masa. Cuando la alta tensión salta el espacio entre el electrodo central y el electrodo de masa, se crea una chispa que enciende el combustible en la cámara de combustión. El electrodo de masa puede tener variedad de formas y tamaños. Algunas (bujías multielectrodo) pueden incluso tener dos, tres y cuatro electrodos de masa. Sin embargo, estos no crean más chispas que una bujía con un solo electrodo de masa. Para las bujías de electrodos de masa simple y múltiple, solo se crea una chispa a la vez. Las bujías estándar generalmente cuentan con un electrodo de masa hecho de níquel, mientras que las premium tienen metales preciosos como iridio y platino que, debido a su dureza, son mucho más duraderos que las bujías de metal estándar, manteniendo inalterable la distancia entre electrodos y asegurando un encendido fiable y sin fallos durante más kilómetros.
  • Junta o arandela. La arandela evita cualquier posibilidad de fuga de gas de combustión a través de la bujía debido a las presiones de combustión extremadamente altas. Al hacer esto, evita las pérdidas de presión del cilindro. Otra función importante es que proporciona una buena conducción de calor hacia la culata y nivela las diferentes propiedades de dilatación de la culata y la carcasa metálica de la bujía.
  • Hexágono. Esta es la carcasa de acero en la que se coloca una llave de tubo para aflojar y apretar una bujía. La cabeza hexagonal de una bujía puede tener variedad de tamaños, que incluyen 13 mm, 14, 16, 18, 19, 21, 22, 24, 25 y Bi-Hex 14.0 mm.
  • Nervaduras o corrugado. Ubicadas en el aislador, antes del terminal, las nervaduras ayudan a evitar el “flashover” o descarga externa de chispa (descarga disruptiva).

La bujía, a pesar de su pequeño tamaño, es una pieza de tecnología muy compleja que se compone de una multitud de componentes diferentes que funcionan al unísono para proporcionar la chispa de encendido perfecta a un motor de gasolina. En NGK Spark Plug, se pone un gran énfasis en lograr niveles altos y constantes de satisfacción del cliente, uno de los tres objetivos principales de la empresa. De hecho, la satisfacción del cliente del mercado de accesorios es particularmente alta para sus productos y servicios, como lo demuestra el Net Promoter Score (NPS) más reciente de la compañía de 67 puntos, que ha aumentado en dos puntos desde su última edición. El NPS mide la disposición de los clientes a recomendar una empresa, con NGK muy por encima del valor de referencia promedio de 41 puntos.   

Relacionado NGK lanza nuevas bujías para scooter y SSV ​NGK amplía su gama de encendido NGK lanza nuevas bujías y calentadores para el mercado posventa

Hoy destacamos

Más noticias

Hankook nombramiento CEOs
Fabricantes

Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.

Mesa Redonda Adine Motortec Reglamento EUDR
Actualidad Neumáticos

La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.

Permiso conducir europa
Actualidad

Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

Femete Banco Sabadell
Empresas

El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.

Taller Valsur MAN en Palma de Gandía 1
VI

Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores

Fpt
Producto

El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales

Congreso efiauto
Carrocería y Pintura

La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento

Meyle (2)
Empresas

Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores

Kumho OE VW Tiguan
Fabricantes

El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18

Arval
Empresas

La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción

Omoda9(3)
Empresas

Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave

Motortec PRO Service
Empresas

Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.

Pirelli P Zero
Producto

La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.

Anceraifema
Actualidad

Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña

Mobius Group flotas vehiculos
Empresas

El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.

GS Yuasa Space Batteries
Producto

Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.

Motortec 2025 camion
VI

La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.

Imprefil filtros aire contaminado
Empresas

Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.

Schmitz Cargobull Iberica Motortec
VI

En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.

matriculaciones electricos hibridos anfac
Cifras

El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.

Electralinera carabanchel
Equipamiento

La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.

Buscar en Posventa

Síguenos