Suscríbete
Suscríbete
Elige calidad, elige confianza (ECEC), iniciativa integrada por una veintena de fabricantes de componentes de primer nivel adheridos a Sernauto, ha conmemorado los más de diez años que la iniciativa viene trabajando en pro de la seguridad vial. En el acto han participado otras entidades, vinculadas también a velar por la seguridad en las carreteras, como Aeca-ITV, de la mano de su director gerente, Guillermo Magaz, y Fesvial, de la mano de su responsable de Comunicación, Orestes F. Serrano.
Durante el encuentro, portavoces de las compañías integrantes de ECEC han hecho un repaso a la historia de la iniciativa, deteniéndose en los hitos que han acompañado a esta trayectoria en su labor de concienciación sobre la importancia del mantenimiento responsable de los vehículos para velar por la seguridad vial.
El acto fue abierto por María Begoña Llamazares, responsable de Mercados de Sernauto, entidad impulsora de la iniciativa y que coordina todas las acciones de la misma. “Este proyecto novedoso, liderado por un grupo de fabricantes de componentes de primer equipo, surgió por la necesidad de poner en marcha una campaña de sensibilización. Su objetivo principal es concienciar sobre la importancia de impulsar la seguridad vial a través del mantenimiento responsable de los vehículos”, explicó Llamazares, introduciendo al resto de intervinientes en la mesa.
Angélica Fernández, Product Marketing Manager de ATE, se ha centrado en los inicios de la iniciativa, explicando cómo surgió y con qué esencia y filosofía: “Informar al profesional del taller y al cliente para que pueda tener criterios objetivos para la toma de decisiones en las reparaciones y mantenimiento de los vehículos, poniendo de relieve el valor diferencial entre unas piezas de recambio y otras, teniendo en consideración la seguridad, la inversión en I+D+I que hacen muchos fabricantes, su saber hacer, calidad, fiabilidad, profesionalidad y asistencia técnica”.
De hecho, la iniciativa ECEC nació inspirada por otras, como la de AASA (“Know Your Parts”) o la desarrollada por VDA en Alemania en 2010 y comenzó con una campaña muy potente, “No al recambio letal”, que obtuvo mucha repercusión y generó debate en el sector.
Por su parte, Ione Alonso y Diego López, directora de Marketing y jefe de Producto de Hella, respectivamente, se han centrado en los comienzos de la labor divulgativa de ECEC para ayudar al mecánico a mejorar como profesional y a convertirse en prescriptor de la seguridad vial a través del asesoramiento a sus clientes. “Ejemplo de materiales en este sentido, la plataforma Cuido mi Coche, que constituía la primera plataforma que explica con consejos sencillos y prácticos para el conductor cómo puede cuidar su vehículo para reducir las posibilidades de avería, aumentar los márgenes de seguridad, la durabilidad del automóvil y la preservación del medio ambiente”, resaltaron.
Por su parte, José Manuel Sancho, Sales Manager Automotive Aftermarket de NTN-SNR Ibérica, detalló las posteriores acciones que en los últimos años la iniciativa ha llevado a cabo en esta labor de divulgación y concienciación. Como el Campus ECEC en 2016, que contó con la participación de más de 160 estudiantes de 12 centros formativos o la web Recambiosdeconfianza.com, que permitió mejorar la organización de los materiales divulgativos a disposición de talleres y usuarios.
En todas estas acciones, Sancho destacó que “hemos llevado a cabo la actualización de los contenidos de acuerdo a las innovaciones que se estaban realizando. Todo ello, sin entrar en términos comerciales, ni de producto, siempre siguiendo la línea de comunicación establecida desde la iniciativa, orientada a la concienciación. Con esta renovación de los materiales, aportamos nueva información, más novedosa, que aporta valor a los usuarios en estos momentos de constantes cambios”.
Tras esta exposición, Guillermo Magaz y Orestes F. Serrano prosiguieron la mesa de debate exponiendo las acciones que, desde sus entidades se vienen desarrollando en pro de la seguridad vial. Magaz incidió en la importancia de llevar a cabo la inspección técnica de vehículos, advirtiendo que “un vehículo antiguo con buen mantenimiento seguramente pase con todas las garantías la ITV, antes que un vehículo relativamente nuevo que no respeta, por ejemplo, los periodos de sustitución”.
Por su parte, Serrano subrayó esa idea, incidiendo también en la importancia de la calidad de los recambios, calidad que, parafraseando a Henry Ford, “significa hacer las cosas bien incluso cuando nadie te está mirando”, señaló. Serrano también aportó algunos datos sobre siniestralidad y concluyó el acto agradeciendo a ECEC la labor desarrollada en pro de la seguridad vial.
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado