Suscríbete
Suscríbete
Elige calidad, elige confianza (ECEC), iniciativa integrada por una veintena de fabricantes de componentes de primer nivel adheridos a Sernauto, ha conmemorado los más de diez años que la iniciativa viene trabajando en pro de la seguridad vial. En el acto han participado otras entidades, vinculadas también a velar por la seguridad en las carreteras, como Aeca-ITV, de la mano de su director gerente, Guillermo Magaz, y Fesvial, de la mano de su responsable de Comunicación, Orestes F. Serrano.
Durante el encuentro, portavoces de las compañías integrantes de ECEC han hecho un repaso a la historia de la iniciativa, deteniéndose en los hitos que han acompañado a esta trayectoria en su labor de concienciación sobre la importancia del mantenimiento responsable de los vehículos para velar por la seguridad vial.
El acto fue abierto por María Begoña Llamazares, responsable de Mercados de Sernauto, entidad impulsora de la iniciativa y que coordina todas las acciones de la misma. “Este proyecto novedoso, liderado por un grupo de fabricantes de componentes de primer equipo, surgió por la necesidad de poner en marcha una campaña de sensibilización. Su objetivo principal es concienciar sobre la importancia de impulsar la seguridad vial a través del mantenimiento responsable de los vehículos”, explicó Llamazares, introduciendo al resto de intervinientes en la mesa.
Angélica Fernández, Product Marketing Manager de ATE, se ha centrado en los inicios de la iniciativa, explicando cómo surgió y con qué esencia y filosofía: “Informar al profesional del taller y al cliente para que pueda tener criterios objetivos para la toma de decisiones en las reparaciones y mantenimiento de los vehículos, poniendo de relieve el valor diferencial entre unas piezas de recambio y otras, teniendo en consideración la seguridad, la inversión en I+D+I que hacen muchos fabricantes, su saber hacer, calidad, fiabilidad, profesionalidad y asistencia técnica”.
De hecho, la iniciativa ECEC nació inspirada por otras, como la de AASA (“Know Your Parts”) o la desarrollada por VDA en Alemania en 2010 y comenzó con una campaña muy potente, “No al recambio letal”, que obtuvo mucha repercusión y generó debate en el sector.
Por su parte, Ione Alonso y Diego López, directora de Marketing y jefe de Producto de Hella, respectivamente, se han centrado en los comienzos de la labor divulgativa de ECEC para ayudar al mecánico a mejorar como profesional y a convertirse en prescriptor de la seguridad vial a través del asesoramiento a sus clientes. “Ejemplo de materiales en este sentido, la plataforma Cuido mi Coche, que constituía la primera plataforma que explica con consejos sencillos y prácticos para el conductor cómo puede cuidar su vehículo para reducir las posibilidades de avería, aumentar los márgenes de seguridad, la durabilidad del automóvil y la preservación del medio ambiente”, resaltaron.
Por su parte, José Manuel Sancho, Sales Manager Automotive Aftermarket de NTN-SNR Ibérica, detalló las posteriores acciones que en los últimos años la iniciativa ha llevado a cabo en esta labor de divulgación y concienciación. Como el Campus ECEC en 2016, que contó con la participación de más de 160 estudiantes de 12 centros formativos o la web Recambiosdeconfianza.com, que permitió mejorar la organización de los materiales divulgativos a disposición de talleres y usuarios.
En todas estas acciones, Sancho destacó que “hemos llevado a cabo la actualización de los contenidos de acuerdo a las innovaciones que se estaban realizando. Todo ello, sin entrar en términos comerciales, ni de producto, siempre siguiendo la línea de comunicación establecida desde la iniciativa, orientada a la concienciación. Con esta renovación de los materiales, aportamos nueva información, más novedosa, que aporta valor a los usuarios en estos momentos de constantes cambios”.
Tras esta exposición, Guillermo Magaz y Orestes F. Serrano prosiguieron la mesa de debate exponiendo las acciones que, desde sus entidades se vienen desarrollando en pro de la seguridad vial. Magaz incidió en la importancia de llevar a cabo la inspección técnica de vehículos, advirtiendo que “un vehículo antiguo con buen mantenimiento seguramente pase con todas las garantías la ITV, antes que un vehículo relativamente nuevo que no respeta, por ejemplo, los periodos de sustitución”.
Por su parte, Serrano subrayó esa idea, incidiendo también en la importancia de la calidad de los recambios, calidad que, parafraseando a Henry Ford, “significa hacer las cosas bien incluso cuando nadie te está mirando”, señaló. Serrano también aportó algunos datos sobre siniestralidad y concluyó el acto agradeciendo a ECEC la labor desarrollada en pro de la seguridad vial.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).