Suscríbete
Suscríbete
El pasado día 21 de junio, la organización autonómica de Apcas en Madrid organizó en el hotel RIU Plaza de España una jornada presencial bajo el lema “El Seguro y Madrid 360º” a la que asistieron un gran número de agentes del sector asegurador.
El acto central de la jornada fue una mesa redonda con un representante de las entidades aseguradoras, de los talleres de automóviles, de los reparadores del hogar, de los mediadores de seguros, de los abogados especialistas y de los peritos de seguros, quienes expusieron su visión de la situación del sector asegurador y de las cuestiones que Juan Manuel Blanco, director editorial de INESE, les iba planteando.
Francisco de la Puente, presidente nacional de Apcas, dio la bienvenida a todos los asistentes y apuntó su intención de seguir fomentando en todas las organizaciones territoriales de la asociación este tipo de jornadas que enriquecen a todos los sectores partícipes en el seguro.
Según se pudo apreciar a través de las distintas intervenciones, la situación actual de los proveedores del seguro es cada vez más insostenible, sin excepción para todos sus agentes, pudiendo llegar a surgir una crisis en el mercado asegurador dada la insostenibilidad de la situación para los colectivos profesionales de proveedores.
Ante el panorama actual, la búsqueda de una sostenibilidad económica de los proveedores con relación a sus clientes, las entidades aseguradoras, es vital para poder seguir prestando sus servicios y que las entidades aseguradoras sigan cumpliendo con sus obligaciones contraídas. Los representantes de los proveedores de servicios coincidieron en que la tendencia actual del seguro, con una clara insuficiencia en las primas, imposibilita un seguro de calidad y no sólo perjudica a los proveedores sino que los asegurados ven y seguirán viendo progresivamente disminuida la calidad de los servicios, con un claro empeoramiento de la respuesta a sus asegurados.
En este orden de cosas, el impacto tecnológico en el mercado de seguros con respecto a los proveedores es un aspecto a tratar cuanto antes en aras de una mejora radical de la situación.
Desde Apcas se está expresando una reivindicación con relación a una necesaria modificación de la situación actual de los profesionales de la pericia aseguradora, caracterizada por unas exigencias cada vez mayores por parte de sus clientes mayoritarios, las entidades aseguradoras; una reducción de tiempos de respuesta sin que se introduzcan mejoras en los procesos de comunicación; el traspaso de cada vez mayores cargas administrativas a los gabinetes periciales y a los profesionales; un aumento de costes de la actividad correlativo a lo anterior -que no es reconocido ni compensado en los honorarios-; la consiguiente disminución de los márgenes ya exiguos del negocio junto con la congelación de los honorarios desde hace años en la mayoría de los casos... Esto implica que muchos profesionales se ven abocados a buscar alternativas profesionales en otros mercados para no cerrar sus negocios, o directamente el cierre de los mismos, lo que acaba afectando a la cadena de valor del seguro.
Así, los proveedores les piden a las compañías aseguradoras una digitalización actualizada en los procesos para aligerar las cargas administrativas, fundamentalmente con relación a las comunicaciones con sus proveedores, y valorar justamente los servicios prestados, lo que implica una actualización perentoria de los honorarios, son algunos de los argumentos que los ponentes proponen a las entidades aseguradoras para poder mejorar la situación actual y garantizar la sostenibilidad de os proveedores.
En palabras de Francisco Cañas, presidente de Apcas Madrid, “debemos dar más importancia a los proveedores de las aseguradoras y, en el caso de los peritos, en concreto los de Apcas, ajustar las exigencias y el valor que aportamos a las retribuciones percibidas”. Cañas quiso terminar la jornada agradeciendo a todos los patrocinadores (Plastiauto, Auto Van Trucks, CED, Comismar, Cortés y Botella, Gonzalo Peritaciones, LZ Insurances, Mobius Group, Proyecta, RTS, Valmon, Reyval y Sedgwick) que hicieron posible este acto con su colaboración y asistencia, e igualmente informó a todos los asistentes de la intención de convocar más jornadas.
Bajo el lema “El cambio no puede esperar”, el encuentro espera reunir a más de 400 personas poniendo el foco en la mejora de la eficiencia y la rentabilidad en el negocio del taller de carrocería.
La cadena de especialistas en lunas cuenta con una amplia oferta de servicios enfocados a la mejora de la visibilidad y la seguridad vial
Organizado por Carsmarobe, la IV Edición del Concurso Mejor Técnico Motortec, cuya semifinal y final se desarrollarán durante el certamen, premiará a los profesionales evaluando sus destrezas y conocimientos en las tecnologías más avanzadas
Este nombramiento refuerza el enfoque de la compañía centrado en el cliente y contribuye a la optimización de toda la cadena de valor.
Si sólo se sustituye una lámpara, la nueva será más brillante que la que no se sustituyó. Esto puede dar lugar a faros desequilibrados o impredecibles, un riesgo potencial para la seguridad.
Con esta nueva subida, el precio de oferta del vehículo de segunda mano en nuestro país se sitúa en los 17.519 euros, según datos del barómetro de coches.net.
Aoru traslada al Ministerio propuestas para trabajar conjuntamente en los principales problemas que afectan al sector, como la simplificación de los trámites asociados a licencias o la reducción de los plazos de conexión a la red.
Para reforzar la capacidad de respuesta logística basándose en cuatro pilares: comunicación y colaboración, mayor alcance en Consumer Brands, máximo rendimiento e impulso al talento y al desarrollo profesional.
Por su estrategia de descarbonización, la efectividad de los esfuerzos para reducir las emisiones y los riesgos climáticos, o la adopción de mejores prácticas asociadas con el impacto medioambiental.
La multinacional española ha adquirido Good Sight Australia para acelerar su crecimiento en Asia-Pacífico. Con la nueva apertura, el grupo ya cuenta con 16 sucursales en todo el mundo.
Con una amplia experiencia en el sector, ha trabajado durante los últimos 17 años en Tenneco/DRiV liderando mercados en Iberia, Italia, Oriente Medio, Norte de África y Turquía.
En la Semana del Seguro 2025, abordarán cómo la anticipación, la innovación tecnológica y una buena gestión de riesgos pueden marcar la diferencia en la reducción de daños y pérdidas.
La nueva Ronal RF1 Forged es una llanta forjada monobloque de aleación 6061 de alta resistencia que consta de siete radios en Y con un profundo centro de tipo competición.
El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril de 2024, a las 17:00, en la sala Oriente, en Ifema, con el apoyo de Motortec
Organizada por Madic Group, el encuentro tendrá lugar el próximo 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 8 de Ifema Madrid.
En la primera reunión del año, la asociación analiza la caída en el número de peritos de seguros, como consecuencia de las precarias condiciones de los profesionales y los bajos honorarios.
Este volumen representa un crecimiento del 33,2% respecto al ejercicio 2023, según datos recogidos por Aedive.
Bajo el nombre “Horizontes Híbridos”, el evento se llevará a cabo del 25 de febrero al 1 de marzo de 2025 con cuatro áreas temáticas: Perspectivas, Innovación, Tecnología y Automovilismo.
El objetivo de su reto tecnológico es transformar la gestión visual de piezas y componentes en Jaltest Diagnostics, la solución de diagnóstico y reparación multimarca para vehículos industriales.
La compañía italizna recibe la calificación A- tanto en la categoría de cambio climático, como en la de seguridad hídrica para 2024.
Por tamaño, el incremento de la concursalidad ha crecido un 129% entre la mediana empresa, seguidas por las microempresas (18%)
Según el informe Bosch Tech Compass 2024, España está avanzando en su transformación digital, con una creciente adopción de tecnologías emergentes. Pero, para aprovechar su potencial, es fundamental una inversión constante en formación, innovación y políticas públicas.