Actualidad

'Big Data' e IA para transformar la movilidad sostenible

ALD Automotive | LeasePlan organiza en el II Foro Move de Movilidad Sostenible para profundizar en el papel de la tecnología como impulsora de la transición hacia la neutralidad climática.
Foro move movilidad sostenible ald automotive

El papel que juegan la innovación y la digitalización en la transición hacia la neutralidad climática ha sido el tema central de “Tecnología para descarbonizar nuestra forma de movernos”, el segundo encuentro del II Foro Move de Movilidad Sostenible impulsado por la compañía de renting y gestión de flotas ALD Automotive | LeasePlan. Después de los buenos resultados del primer encuentro de este segundo ciclo del Foro y de las mesas de debate celebradas el año pasado, la empresa continúa promoviendo este tipo de diálogos con el fin de impulsar la transformación verde.

En esta ocasión, en el encuentro estuvieron presentes Antonio Cruz, subdirector general de ALD Automotive; Juan Ignacio Garmendia, partner account manager en Geotab; Nerea Luis, directora de Data&AI en Sngular; Javier Martínez Ríos, director de E-Mobility de EDP; Toni Massot, responsable de proyecto de Novolitio en Urbaser; y Filippo Brunelleschi, EMEA Director of Market Operations de Superpedestrian.

Foro move movilidad sostenible ald automotive 2

Los avances tecnológicos de las últimas décadas han cambiado los hábitos sociales en todos los aspectos, también en el ámbito de la movilidad, donde las diferentes innovaciones, fundamentalmente a través de la gestión del 'big data' y la inteligencia artificial, posibilitan un gran despliegue de posibilidades técnicas, con complejos sistemas de software que están convirtiendo la movilidad en más eficiente, más segura y más fácil. En palabras de Antonio Cruz, subdirector general de ALD Automotive, “en los próximos años, el futuro se jugará en clave digital. Y, con el permiso de los fabricantes, la pelea será más por los datos que por los propios vehículos”.

En este sentido y, aunque en movilidad la conversación tecnológica apunte a menudo hacia cuestiones como la conducción autónoma que ya se está comenzando a extender y regular, va mucho más allá: los asistentes de conducción, el GPS o los sensores son tecnologías ya integradas con enorme potencial. Según Juan Ignacio Garmendia, partner account manager de Geotab, “la gestión correcta de los datos nos ayuda a conectar los vehículos y que compartan información, lo que también puede contribuir a la adopción del vehículo eléctrico”. De hecho, el uso de la tecnología y la apuesta por la innovación son fundamentales en la implantación de flotas más sostenibles, más limpias y más eficientes.

La electrificación del parque de vehículos, junto a la descongestión del tráfico y un aire más limpio son los principales desafíos de la movilidad en la actualidad, por lo que la tecnología se posiciona como impulsora clave para la asunción de estos retos, ya que, a través de la inteligencia artificial (IA) “se pueden convertir los datos en conocimientos”. Así lo subrayó Nerea Luis, directora de Data&AI en la consultora Sngular, que ha recordado que “entender cómo funcionan las ciudades y establecer procesos de análisis de cómo y cuándo se mueven las personas puede ayudar a mejorar sensiblemente la movilidad”. Sin embargo, aunque hoy los nuevos vehículos están preparados y cuentan con software potentes, la infraestructura urbana aún está muy lejos de alcanzar los mismos niveles, por lo que, en su opinión, “la necesaria interacción entre la ciudad y los vehículos, aunque técnicamente es posible, aún no puede producirse”.

Cuando esto ocurra, las megalópolis que vienen en un futuro no tan lejano cambiarán de forma radical la concepción de las urbes. “Vamos hacia una visión de ciudades mucho más orgánicas. A algunos les suena a utópico, pero ya es real tanto en zonas de Estados Unidos como en el norte de Europa. No son modelos irreales y la IA los está empujando”, apuntó Filippo Brunelleschi, EMEA Director of Market Operations de Superpedestrian, empresa especializada en soluciones tecnológicas para vehículos de micro movilidad.

Una movilidad digital, eléctrica y circular

A pesar de la falta de infraestructuras urbanas, la evolución es imparable y en los últimos años se están produciendo numerosos avances en esta dirección: los puntos de recarga se han duplicado en apenas año y medio, alcanzando ya los 20.000, y se prevé que continúe la expansión. Para Javier Martínez Ríos, director de E-mobility de EDP, ahora el gran reto se sitúa en mejorar la experiencia de los usuarios. “Es hora de trabajar la interoperabilidad que ya tenemos, buscar formas de monetizar los puntos de recarga, trabajar en la capilaridad de la red,... Decisiones que sean buenas para las compañías y que se lo pongan fácil a la gente. Cargar un coche tiene que ser algo mejor y más fácil que echar gasolina”, remarcó.

Durante el encuentro también se abordó la problemática del final de la vida útil de las baterías. En este sentido, y puesto que los materiales que mueven los vehículos eléctricos son finitos y escasos, los presentes recordaron la necesidad de entender el reciclaje como necesario en la movilidad del futuro, bajo la perspectiva de una economía circular que fomente su reciclado y el aprovechamiento de los materiales que las conforman para darles una nueva vida una vez llegado el momento, y con el fin de garantizar una buena gestión de los recursos.

En este sentido, Toni Massot, portavoz de Urbaser, compañía que, junto a Endesa, crearon el año pasado Novolitio, la primera empresa española para recuperar y reciclar baterías de litio, ha manifestado que “el gran problema que enfrentamos ahora es que cada fabricante utiliza una batería diferente, con componentes químicos distintos, lo que complica su tratamiento. Aunque se incluye un pasaporte de baterías, su reciclaje es un enorme reto para los talleres y para las plantas, tanto a nivel logístico como de funcionamiento”. Por ello, Massot destacó que “es fundamental contar con una legislación clara que ayude a evitar el 'greenwashing', ya que contribuye a que empresas, administraciones, gestores de residuos y ciudadanos sepan qué tienen que hacer con las baterías de sus vehículos”.

Relacionado “El pago por uso: una forma de vivir, la fórmula para moverse” ALD Automotive culmina la adquisición de LeasePlan

Hoy destacamos

Más noticias

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Moeve puntos recarga electrica
Empresas

Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.

Midas humo tubo de escape
Redes y Talleres

Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.

Catalina Aguado presidenta Vametal
Actualidad

La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.

Cesvimap papers vehiculos electricos
Carrocería y Pintura

El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.

Jose Domenech Norauto piloto Pedro Acosta
Redes y Talleres

La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.

Copa Racer Confortauto
Redes y Talleres

La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.

Ganvamdatos
Cifras

Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.

02 Convenio Real Madrid Grupo Andrés Santiago Uno
Distribuidores

Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca

01 Deutz Fahr Series 6 Warrior 6190 TTV on Vredestein Traxion XXL tyres
Neumáticos

Desde principios de 2025, los neumáticos Vredestein Traxion XXL, Traxion 65 y Traxion 70 se equiparán en los nuevos tractores Deutz-Fahr de 160 a 230 CV de la Serie 6

Vulco
Neumáticos

GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma

Aecaitv
Actualidad

Se trata de inspecciones que realiza la autoridad competente en materia de tráfico en unidades móviles de ITV de forma aleatoria y en plena vía a los vehículos

Anfac
Cifras

La exportación también se redujo el pasado mes en un 28% hasta los 145.170 vehículos, de los que 14.726 fueron electrificados

Quadis CS1
Producto

Con el fin de incorporar sus servicios de seguridad en la venta de sus vehículos

Tiretech
Fabricantes

Los últimos desarrollos en tecnologías de neumáticos, los avances científicos en métodos de medición y su impacto en la agenda de sostenibilidad de Continental son los temas centrales de la conferencia técnica de tres días de duración

Premiados2025
Actualidad

El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril, a las 17:00, en una nueva ubicación: la sala Oriente, en Ifema

Filtrosdt
VI

Este año se ha ampliado aún más la gama para incluir aplicaciones en vehículos de fabricantes japoneses. Por esa razón, los filtros ahora también estarán disponibles para marcas como UD, Hino, Isuzu y Fuso en el Partner Portal de Diesel Technic

Salvadorperez
Neumáticos reciclados

Durante su Asamblea General, el presidente de la asociación, Salvador Pérez, marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales

Fnar
Actualidad

La Federación Nacional de Agentes Renault y Dacia, junto a DigitalizaT, ha promovido la implantación del DMS Agar 360 en dichas redes

Recycla Tallans Plastic&Rubber Grupo Soledad
Distribuidores

En la feria barcelonesa, la compañía exhibirá sus innovaciones en gestión de residuos plásticos y caucho, maquinaria para reciclaje y cuchillas industriales.

NP ADINE PRECIO NEUMÁTICOS ENERO 2025
Neumáticos

Según comentan desde Adine, "el arranque del año confirma la moderación en la evolución de los precios de los neumáticos, reflejando una estabilización progresiva del mercado tras los incrementos registrados en los últimos años"

Buscar en Posventa

Síguenos