Suscríbete
Suscríbete
En julio de 2023, uno de cada cinco coches nuevos vendidos en Alemania constaba de una transmisión eléctrica con batería. No obstante, la autonomía de los vehículos eléctricos es un problema que se señala con frecuencia: uno de cada dos conductores de vehículos eléctricos/híbridos en Europa indica que se trata de una de las tres principales inquietudes que tienen respecto a sus vehículos (Informe sobre conductores de vehículos eléctricos de Shell). Además, el motor no es el único que utiliza la batería. En especial en invierno, todas las comodidades también necesitan electricidad, a expensas de la autonomía.
Schaeffler trabaja en este aspecto, tal como explica Matthias Zink, CEO Automotive Technologies. “Nuestras soluciones técnicas inteligentes y nuestra amplia gama de componentes y sistemas para trenes de potencia totalmente electrificados mejoran la funcionalidad cotidiana de los vehículos eléctricos, puesto que reducen el consumo eléctrico y aumentan la autonomía”. En consecuencia, los conductores tienen que cargar sus coches con menos frecuencia. En función del diseño de la aplicación en el vehículo, los fabricantes de automóviles también pueden aprovechar el ahorro energético para que la batería sea más pequeña y, por consiguiente, el vehículo resulte más rentable.
Todos los coches necesitan rodamientos y los vehículos eléctricos no son ninguna excepción. Una de las opciones clave para potenciar la autonomía de los coches eléctricos consiste en reducir las pérdidas por fricción; esto es, cuando la energía que podría aprovecharse para alimentar el vehículo se pierde en forma de calor por medio de la fricción de los rodamientos. Schaeffler ha desarrollado soluciones que contrarrestan esta situación. Los rodamientos de transmisión puede reducir el rozamiento, con lo que se ahorran unos 50 vatios de energía en comparación con las soluciones de rodamientos convencionales. Esto se traduce directamente en una mayor autonomía. Otra opción, en invierno, consiste en dedicar estos 50 vatios extra a calentar los espejos exteriores o el volante, sin que se pierda autonomía en absoluto. Es igual de importante que los rodamientos de transmisión para vehículos eléctricos de Schaeffler estén adaptados para las elevadas velocidades de giro de los primarios de transmisión eléctrica y, por consiguiente, garanticen una absorción óptima de la carga.
Para una autonomía aún mayor, Schaeffler ofrece los rodamientos de rueda TriFinity. Los rodamientos de rueda forman parte del chasis del vehículo eléctrico. Guían y soportan los ejes moto, además de garantizar que las ruedas puedan girar con una resistencia mínima, incluso bajo una carga mecánica elevada. Los rodamientos de rueda se someten a unas cargas inmensas durante el funcionamiento normal de la conducción. Están en constante movimiento, giran unos 100 millones de veces por cada 180.000 kilómetros recorridos. Los rodamientos de rueda TriFinity de Schaeffler reducen las pérdidas por fricción en un 67%, en comparación con los rodamientos convencionales. Esto supone un ahorro de más de 200 vatios, o lo que es lo mismo, aproximadamente 20 kilómetros adicionales de autonomía en un SUV eléctrico totalmente cargado con una capacidad de batería de 120 kWh.
La compañía trabaja en el desarrollo de una serie de soluciones de gestión térmica, desde los componentes versátiles para múltiples aplicaciones hasta los sistemas de gestión térmica altamente integrados, pasando por los ejes eléctricos 4 en 1 que combinan el motor, la transmisión, la electrónica de potencia y la gestión térmica en una única unidad optimizada. El eje eléctrico 4 en 1 elimina los tubos y cables adicionales que requieren los sistemas de gestión térmica descentralizados, con lo que se pierde menos energía. Dado que consta de menos piezas, pesa menos y los fabricantes de vehículos pueden instalarlo con mayor facilidad. Esta solución integrada también permite aumentar aún más la autonomía y la velocidad de carga, puesto que conserva el tren de potencia (incluyendo la batería) en la temperatura adecuada. También mantiene la comodidad de los ocupantes y a la temperatura adecuada. Gracias únicamente a la interacción optimizada entre sus cuatro subsistemas, el eje eléctrico 4 en 1 puede ahorrar, en el caso de un coche eléctrico compacto con una batería de 75 kWh, alrededor de 1 kWh de potencia por cada 100 kilómetros recorridos. Esto significa un 7% más de autonomía, lo que vendrían a ser unos 36 km.
Schaeffler también está desarrollando un nuevo tipo de bomba de calor para usarla tanto en el eje eléctrico 4 en 1, como componente independiente. La bomba de calor convierte en calor aprovechable la energía térmica del aire circundante y el calor residual del motor, la electrónica de potencia y la batería. De este modo se conserva energía de la batería, muy valiosa en los meses más fríos del invierno. En comparación con un coche compacto con una batería de 75 kWh y una gestión térmica descentralizada, el mismo vehículo con un eje eléctrico 4 en 1 y un sistema de bomba de calor usará unos 4 kWh menos de energía por cada 100 kilómetros (medido en WLTC, basándose en una temperatura exterior de -7 °C). Equivale a un aumento del 17% en la autonomía, lo que supone un beneficio de 48 kilómetros.
Otra ventaja del sistema de bomba de calor de Schaeffler consiste en que utiliza el dióxido de carbono refrigerante que se produce de manera natural (R744), que es mucho menos nocivo para el medio ambiente que el refrigerante convencional (Rf1234yf). El R744 no es combustible, tiene un escaso potencial de gas de efecto invernadero y no daña la capa de ozono.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).