Producto

Pirelli desvela el logo de los neumáticos con al menos un 50% de materiales sostenibles

Este nuevo marcaje permite a los consumidores reconocer aquellos productos con un mayor volumen de ingredientes sostenibles. El primer neumático en lucirlo es el P Zero E.
Logo Pirelli sostenibilidad

Pirelli presenta el logotipo que identificará a los neumáticos que contienen al menos un 50% de materias primas de origen natural y reciclado. El nuevo icono, que representan por dos flechas en un círculo y que se aplicará en nuevos productos de la marca, nace para subrayar su esfuerzo en materia de medio ambiente pero también servirá como instrumento de transparencia de cara a los usuarios, que podrán escoger neumáticos más sostenibles.

Ideado por Pirelli, este marcaje debuta con el nuevo P Zero E, un producto que contiene, en la totalidad de sus medidas de lanzamiento, más del 55% de materiales de origen natural y reciclado, tal y como avala Bureau Veritas (conforme al estándar ISO 14021). Al igual que ocurre con el P Zero E, en todos los productos que exhiban este marcaje se confiará la definición de los porcentajes de materiales eco-compatibles a entidades de certificación independientes.

Según explica Giovanni Tronchetti Provera, responsable de sostenibilidad y movilidad futura de Pirelli, “desde hace algunos años, Pirelli ha reducido de forma consistente su impacto medioambiental, una política que confirman los principales índices de sostenibilidad, que han reconocido nuestro compromiso y transparencia tanto en clave de resultados como de enfoque. Por este motivo, hemos decidido indicar el porcentaje de materiales sostenibles utilizando los términos 'al menos' en lugar de 'hasta'. Y seguiremos por este camino que, por cierto, nuestros socios fabricantes automovilísticos reconocen y valoran”.

Pirelli P Zero E

El camino de Pirelli hacia un menor impacto medioambiental pasa, entre otros aspectos, por un uso creciente de materiales sostenibles. El primer objetivo de la marca en este ámbito queda plasmado en el P Zero E, que llega al mercado dos años antes de la meta temporal inicialmente fijada, 2025. El próximo paso, que prevé la expansión a otras líneas de producto en 2030, estima elevar los porcentaje hasta llegar, al menos, a un 60% de materias primas de origen biológico y un 12% de fuentes recicladas, con menos de un 30% de ingredientes de procedencia fósil. Pirelli trabaja para mejorar estos objetivos a partir de la innovación tecnológica, que se aplica en todos los departamentos implicados en el desarrollo del neumático.

Además del uso de un porcentaje creciente de materiales sostenibles, Pirelli destaca la certificación de cadenas de suministro siguiendo estándares internacionales acreditados. En 2021, fue el primer fabricante en presentar un neumático certificado por FSC (Forest Stewardship Council), que acredita que en su producción se utiliza en exclusiva caucho natural y rayón de origen controlado. Con ello, los clientes tienen la garantía de que todas las materias primas forestales proceden de plantaciones que promueven la diversidad biológica y ponderan la sostenibilidad económica y el respeto a las vidas de las comunidades locales y sus trabajadores.

El principal desafío en el desarrollo del P Zero E es la combinación de la necesidad de sostenibilidad con el alto rendimiento que exige todo neumático de altas prestaciones. Este objetivo se ha logrado gracias al uso de nuevos materiales, entre los que destacan:

  • Lignina. Procedente de desechos de la industria papelera. La lignina contribuye a la durabilidad del neumático y a la reducción de su resistencia a la rodadura.
  • Sílice procedente de ceniza de cáscara de arroz. Esta materia se toma del desecho de los cultivos de arroz. El sílice se utiliza ampliamente en los compuestos de la banda de rodadura para obtener un alto nivel de prestaciones en condiciones de mojado. El sílice procedente de ceniza de cáscara de arroz constituye un óptimo reemplazo del sílice de origen fósil.
  • Negro de humo circular. Este componente se toma del aceite surgido de la pirólisis de neumáticos al final de su vida útil. La pirólisis es una metodología que permite evitar el desecho de cubiertas al final de su vida útil. El negro de humo es un componente presente en los compuestos de caucho para optimizar la estabilidad, la robustez y la durabilidad del neumático.
  • Polímeros biocirculares. Derivan de restos de aceite de cocina o derivados de la pirólisis de neumáticos usados, y sustituyen a los polímeros de origen fósil.
  • Caucho natural. Elemento obtenido del látex del Hevea Brasiliensis, el árbol del caucho. Esta materia prima procede al 100% de la biomasa.
  • Bio-resinas. Estos plastificantes derivan de la biomasa vegetal, esto es, semillas de plantas (girasol o canola) o resinas de origen forestal. Las bioresinas son ingredientes versátiles y ayudan a equilibrar el rendimiento en condiciones de seco y mojado.
  • Rayón. Refuerzo textil del neumático que incluye fibras derivadas de la celulosa.

Relacionado La tecnología Elect de Pirelli ya supera las 300 homologaciones Pirelli presenta tres nuevos neumáticos de la familia P Zero Pirelli presenta Scorpion MS, neumático todotiempo para SUV de alta gama

Hoy destacamos

Más noticias

Truck portfolio in workshop landscape CD2022 98613
VI

La autorización por parte de la Dirección General de Tráfico para que puedan circular camiones de hasta 44 toneladas por nuestro país, va a suponer un aumento de los costes operativos de mantenimiento y reparación y de consumo de combustible

Lkqacademy
Noticias del mundo

A través de su plataforma LKQ Academy, el distribuidor ha anunciado un plan formativo sobre vehículos eléctricos e híbridos que permitirá capacitar a profesionales del taller en once países 

Motortec 2025 ifema madrid
Actualidad

Ifema Madrid ha desarrollado un potente programa de compradores extranjeros, con un 25% más de inversión, para atraer profesionales de alto nivel de aquellos mercados más atractivos para la industria de la posventa.

Bridgestone Battlax Yamaha Motor
Producto

Suministrará el Battlax Sport Touring T32 para los nuevos modelos Sport Touring Tracer9, Tracer9 GT y Tracer9 GT+, y el Battlax Racing Street RS11 para el nuevo modelo Supersport YZF-R9.

Hondanissan
Noticias del mundo

El objetivo inicial era combinar las fortalezas de Honda y Nissan, respectivamente el segundo y tercer mayor fabricante japonés detrás del líder mundial Toyota, e incluso involucrar a un tercer fabricante, Mitsubishi, para negociar mejor el costoso y estratégico cambio hacia lo eléctrico

Vipal Cauchos Recircle Awards
Fabricantes

La compañía está nominada como “Mejor Proveedor de Caucho para Bandas de Rodamiento”, “Mejor Proveedor de Equipos de Vulcanización” y “Mejor Colaborador del Año”.

NRF New Warehouse ROM 02
Empresas

Tras la apertura de un nuevo almacén de 12.700 m² en Valencia a principios del año pasado, NRF inaugura ahora un nuevo almacén de 18.613 m² en Bucarest, Rumanía.

Syrox
Carrocería y Pintura

Más práctico y sostenible, las nuevas botellas están fabricadas con un 50% de materia prima reciclada

Cinturato1
Producto

Cuanta con la calificación “A” en el apartado de adherencia sobre mojado de la etiqueta energética en toda la gama de lanzamiento

Partners
Empresas

Con ellos, la asociación nacional de recambistas supera la cifra de 40 partners

Pañaprof
Empresas

El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba acoge la muestra del 13 al 15 de marzo, con más de 120 marcas confirmadas y la más completa oferta de maquinaria, recambios, pintura y servicios

AD Parts Congreso Faconauto 2025
Empresas

El grupo de distribución quiere estar cerca de los concesionarios para entender la demanda real, así como para analizar y prever los cambios en el mercado.

PRO Service convencion anual PRO HUB 2025
Empresas

Bajo el lema “Una nueva dimensión”, el encuentro reúne a más de 265 personas entre colaboradores de los puntos de venta y los equipos de Volkswagen Group España Distribución y SEAT España.

Michelinresult
Neumáticos

El resultado operacional de los sectores se sitúa en 3.400 millones de euros, con un margen operacional de los sectores estable del 12,6% a tipos de cambio constantes

Sernauto comision negocio responsable
Actualidad

El objetivo para este ejercicio es avanzar en la integración de los aspectos ASG, continuar construyendo conocimiento y engagement sectorial, y generar capacidades ante los retos del sector.

Mapa España importes medios
Carrocería y Pintura

Las reparaciones, por su parte, cayeron casi un 4%. Esta aparente contradicción (menos operaciones, más facturación) se explica por la importancia creciente del recambio, que tiene cada vez más peso en las reparaciones, de modo que representa ya casi el 60%

CORVE Jornada movilidad
Actualidad

El encuentro se celebró del 4 al 6 de febrero en el Instituto Montilivi, con el apoyo y ayuda incondicional de Corve (Cetraa Girona).

Afiba asamblea general
Actualidad

La Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipo para Automoción ha celebrado su Asamblea General, donde se han abordado los retos y oportunidades del sector para este año.

Auxilio carretera ZBE
Actualidad

Insta a la FEMP a que exija a los ayuntamientos que incluyan en sus ordenanzas de movilidad y procedimientos de control la exención de restricciones para los vehículos de auxilio que porten la señal V 24.

Electra punto recarga loranca2
Empresas

La Electralinera, ubicada en el Centro Comercial Plaza Loranca 2 de Fuenlabrada, ha supuesto una inversión de más de 500.000 euros y dispone de 10 puntos de recarga de 400 kW de potencia.

Norauto padel femenino
Redes y Talleres

La cadena de mantenimiento integral del automóvil continúa como patrocinador oficial de las jugadoras Claudia Jensen, Lorena Rufo y Jessica Castelló.

Vitofrancia
Noticias del mundo

Mediante una oferta por la que un taller autorizado de la red puede ceder a un centro formativo una Citan, Vito o Sprinter nueva al año gratis en el marco de un contrato de patrocinio con una duración de 6 a 12 meses

Buscar en Posventa

Síguenos