Web Analytics
VI

MAN trabaja en formar y certificar a su flota para poder reparar camiones y autobuses eléctricos

Según sus responsables, en 2026, todo el personal de su red de posventa (más de 800 personas) estará preparado y certificado para la electromovilidad en vehículos pesados
Manmadrid

MAN ha reunido a la prensa en Madrid para hablar de los nuevos retos que presenta la electromovilidad en el sector del camión y el autobús. La marca alemana ya es un referente en electromovilidad en el sector de autobuses urbanos. Con más de 1.000 unidades entregadas de autobuses urbanos 100% eléctricos en Europa (más de 100 de ellos en España) MAN obtiene una clara ventaja en experiencia y aprendizaje que está aplicando al sector del camión.

En este 2023, MAN ha realizado 38 encuentros con 1.300 clientes transportistas de mercancías que representan un parque circulante de 25.000 camiones. En estas sesiones, en base a las opiniones de los transportitas, ha identificado los principales retos del paso a la electromovilidad en España y los ha enmarcado en varios ámbitos: infraestructuras, finanzas, cuestiones técnicas y posventa.

  1. Infraestructuras, ¿habrá suficientes puntos de recarga? La falta de infraestructura de recarga es uno de los grandes impedimentos en el desarrollo de la electromovilidad. Un camión eléctrico requiere puntos de recarga con un mínimo de 150 kW de potencia. En España sólo hay 990 puntos con estas características y la mayoría no son aptos para camiones. Es indispensable desarrollar una red suficiente de puntos de recarga. En este sentido, y alineado con la patronal de fabricantes Anfac, de potencias de 350 kW, 800 kW y 1.200 kW. El calendario elaborado por esta entidad señala que debería haber 1.512 puntos de recarga de acceso público en España para vehículo pesado con estas características en 2030 y 1.614 en 2035.
     
  2. Finanzas, ¿cómo ayudar frente a la elevada inversión inicial requerida? Cambiar de un modo de propulsión a otro supone una elevada inversión inicial para los transportistas, que, además, sufren un exceso de trámites burocráticos para acceder a las ayudas. En esta situación se hace necesario un plan transparente, sencillo y adecuado en sintonía con un modelo de electromovilidad que reciba un impulso a través de subvenciones estatales.
     
  3. Cuestiones técnicas. En el apartado técnico, surgen varias cuestiones. La primera, la duda sobre si la autonomía ofrecida será suficiente para su trabajo. De ahí la necesidad de asesoramiento en cada uno de los casos, uno por uno, teniendo en cuenta las rutas, los tiempos y el precio de recarga, el análisis de la orografía, el tipo de mercancía, el peso medio de carga, la climatología, etc. En el caso de MAN esa asesoría la ofrece a través de los expertos de MAN Transport Solutions.
    En lo concerniente a cómo las temperaturas extremas afectan a los vehículos eléctricos, las pruebas realizadas por MAN Truck & Bus, tanto los test invernales en Cabo Norte (Noruega) como los estivales en Granada muestran la idoneidad del producto para cualquier clima.
    El tercer desafío técnico es si las recargas serán o no suficientemente rápidas para no alargar las paradas obligatorias por ley, que son 45 minutos tras 4,5 horas, y para asegurar otras 4 horas de conducción. En esos 45 minutos de pausa se puede recargar con un cargador de 375 kW aproximadamente 250 kWh, lo que se traduce en 200-300 km más de autonomía, dependiendo de su consumo. Con un MCS (Megawatt Charging System) de 750 kW, puede casi duplicar estas cifras. Por esa razón son necesarios cargadores de alta potencia que aseguren un transporte ágil.
     
  4. Posventa, cuestión de formación y acompañamiento. Toda la red de servicio va a actualizar tanto sus instalaciones como a sus profesionales a los requerimientos teóricos y prácticos de la electromovilidad. MAN y toda su red ya está transformándose para asegurar la transformación a la electromovilidad, tanto a nivel de equipamiento como de formación. El futuro del transporte por carretera requiere de un ecosistema basado en la digitalización, la conectividad y la electromovilidad. Vehículos conectados cuyo uso se optimiza a través de los servicios digitales que lo acompañarán a lo largo de toda su vida útil, realizando un seguimiento exhaustivo del estado del vehículo y ofreciendo un mantenimiento preventivo. En este sentido, Stéphane de Creisquer, director general de MAN Truck & Bus Iberia, avanzó que el plan de la compañía es que en 2026 toda la red (más de 800 personas) esté habilitada y certificada para reparar y mantener autobuses y camiones eléctricos.


Del autobús al camión, pasando por el autocar

Según comentaron los responsables de MAN, en el caso de los autobuses eléctricos, los urbanos Lion´s City 10, 12, 18 E, (eléctrico de 10, 12, y 18 metros), ya son una realidad en muchas calles de urbes europeas, pues hay más de 1.000 producidos y entregados. A fecha de hoy, más del 60% de los concursos de buses urbanos en Europa son totalmente de buses eléctricos. El siguiente paso de MAN Truck & Bus es la electrificación de los autocares, con una “early fleet” prevista para 2025.

Con respecto al eTruck, que cubrirá todo tipo de transporte: distribución, obras, larga distancia… etc, la propulsión eléctrica por baterías en los camiones de MAN Truck & Bus ya es una realidad, con alrededor de 800 solicitudes de pedido desde el pasado mes de octubre, de modo que las primeras unidades serán entregadas a los clientes en 2024. De forma gradual, la compañía está trabajando en dos estadios con relación a la autonomía: el actual de 600-800 kilómetros de rango diario, si bien, en 2026, los 1.000 kilómetros de autonomía diaria serán una realidad. Todo ello ayudará al fabricante a conseguir que los vehículos eléctricos representen la mitad de las ventas de camiones en 2030.

Todos estos cambios, visibles y materializados en vehículo, están implicando toda una serie de transformaciones en la compañía, que afectan a todas las áreas, desde la formación hasta la producción. Así, en el eMobility Center de la compañía en Múnich ya ha formado y especializado a más de 2.600 en el manejo de la alta tensión, y la cadena de montaje de la planta muniquesa pasará a una producción mixta de camiones diésel y eléctricos en 2025.

Baterías

Otro foco de interés son las baterías. MAN Truck & Bus ha invertido 100 millones de euros en su tradicional fábrica de Núremberg para construir una fábrica de baterías. La producción en serie de los paquetes de baterías comenzará a principios de 2025.

Además, MAN Truck & Bus ya está trabajando en una estrategia para dar nuevos usos a las baterías. Lo primero es prolongar esa primera vida el mayor tiempo posible, ayudando a los clientes a que sus procesos (uso y conducción del vehículo) contribuyan a aumentar su longevidad.

En el caso de que exista un problema con la batería, el fabricante apuesta por la reparación, no por la sustitución; de modo que cuenta ya con dos centros reparadores en Europa para este servicio, uno en Barcelona. Una vez termine su vida útil, la estrategia diseñada contempla tres casos para hacerlas revivir: segundo uso -es decir, reparar la batería y volver a utilizarla en un vehículo-; segunda vida, -como almacenamiento intermedio de instalaciones de energía solar o eólica- o la recuperación de las materias primas para producir otras nuevas.

MAN

Hoy destacamos

Más noticias

Automatriculaciones faconauto concesionarios
Cifras

Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.

Matriculaciones turismos electrificados marzo 2025
Cifras

En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.

Fagenauto encuentro motortec
Actualidad

Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel cantabria
Fabricantes

La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.

Hankook nombramiento CEOs
Fabricantes

Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.

Mesa Redonda Adine Motortec Reglamento EUDR
Actualidad Neumáticos

La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.

Permiso conducir europa
Actualidad

Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

Femete Banco Sabadell
Empresas

El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.

Taller Valsur MAN en Palma de Gandía 1
VI

Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores

Fpt
Producto

El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales

Congreso efiauto
Carrocería y Pintura

La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento

Meyle (2)
Empresas

Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores

Kumho OE VW Tiguan
Fabricantes

El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18

Arval
Empresas

La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción

Omoda9(3)
Empresas

Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave

Motortec PRO Service
Empresas

Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.

Pirelli P Zero
Producto

La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.

Anceraifema
Actualidad

Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña

Mobius Group flotas vehiculos
Empresas

El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.

GS Yuasa Space Batteries
Producto

Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.

Motortec 2025 camion
VI

La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.

Buscar en Posventa

Síguenos