Web Analytics
Equipamiento

Preguntas y respuestas más habituales sobre la instalación de cadenas de nieve

Norauto remarca la necesidad de conocer los diferentes tipos de elementos y extremar la precaución cuando se conduce con nieve.
Norauto cadenas nieve

Las cadenas de nieve siguen siendo el principal elemento utilizado por los conductores españoles para conducir cuando las carreteras quedan cubiertas por un manto blanco. Sin embargo, no todo el mundo sabe utilizarlas correctamente. Conscientes de ello, Norauto responde a todas las dudas que pueden surgir a la hora de tener que instalar las cadenas de nieve y tener que conducir.

En primer lugar, Norauto señala la importancia de conocer los diferentes tipos de cadenas que hay en el mercado. Por un lado, las cadenas de nieve metálicas ofrecen un gran agarre sobre nieve y hielo. Suelen ser más complicadas de instalar que las textiles, pero garantizan una mayor adherencia. Por su parte, las cadenas textiles son más fáciles de colocar y pesan menos, por lo que son más fáciles de guardar. Suelen ofrecer una buena adherencia y una conducción más cómoda que las cadenas metálicas, aunque tienen un menor agarre. Además, no dañan sistemas como el ABS o ESP. También se pueden utilizar las cadenas híbridas o mixtas. Son de montaje sencillo y rápido pero hay que utilizar más fuerza para ajustarlas. Son recomendables en aquellos casos en los que se usan las cadenas con mucha frecuencia.

1. ¿Hay que poner las cadenas siempre que haya nieve?

No siempre que nieva o haya nieve es obligatorio llevar cadenas pero sí recomendable. Generalmente, se suele informar a los conductores de la obligatoriedad de utilizar este sistema. Se suele hacer a través de los paneles de información variables, señales de tráfico (que suelen estar situadas en zonas de montaña) o los propios agentes de Tráfico.

2. ¿Deben instalarse siempre que sea obligatorio?

Si es obligatorio, hay que llevar alguno de los sistemas homologados para conducir con nieve. Las cadenas son el sistema más utilizado ya que sólo se utilizan cuando es necesario. Pueden ser sustituidas por neumáticos de invierno o neumáticos all season, siempre que lleven las siglas M+S (pueden circular sin cadenas). Circular sin cadenas o sin neumáticos de invierno o all season que las sustituyan cuando es obligatorio supone una sanción de 200 euros. Además, no se permitirá seguir circulando y el vehículo puede quedar inmovilizado.

3. ¿Es obligatorio llevar las cadenas de nieve en el maletero?

Actualmente, la normativa no obliga a llevar las cadenas de forma permanente en el maletero, aunque sí es recomendable hacerlo si hay previsión de nevada o se va a circular por zonas de montaña, sobre todo, con la bajada de las temperaturas.

4. ¿Valen todas las cadenas de nieve para todos los coches?

No, hay que tener en cuenta las dimensiones del neumático. Por ello, antes de elegir cadenas de nieve conviene indicar el modelo de vehículo para contar con las cadenas más idóneas. También existen algunos modelos de coche que no permiten la instalación de cadenas.

5. ¿Se pueden reutilizar las cadenas de nieve?

Sí, siempre que estén en buen estado. Si se cambia de vehículo, hay que tener en cuenta que no es lo mismo un neumático que requiere una cadena estándar de 7 mm que la que necesita un SUV o 4X4. Las cadenas que se utilizaban para un anterior vehículo pueden no valer para el nuevo.

6. ¿Se instalan todas las cadenas de nieve igual?

No, hay que tener en cuenta el tipo de cadena y la marca. Por ejemplo, las textiles e híbridas son más fáciles de poner que las cadenas metálicas. Siempre hay que seguir las indicaciones de la marca a la hora de instalarlas.

7. ¿Es recomendable practicar previamente?

Efectivamente, es la mejor forma de conocer todos los pasos que se deben seguir y dedicar el menor tiempo posible en carretera a colocarlas y hacerlo de forma efectiva.

8. ¿Se debe poner alguna medida de seguridad? ¿Qué elementos se deben utilizar para instalar las cadenas?

Se recomienda colocar las cadenas en un lugar apartado del tráfico y, por supuesto, colocar la señal V-16 para ser más visibles. El usuario debe llevar, además, el chaleco reflectante y utilizar guantes para evitar cortes, una linterna por si hay poca luz y una manta por si hay que apoyarse en el suelo.

9. ¿En qué neumáticos se deben instalar las cadenas?

Se deben colocar sobre las ruedas motrices. Si el vehículo es de tracción delantera, deben ir en las ruedas del eje delantero; si es de tracción trasera, en las ruedas traseras. En el caso de los 4x4 con tracción integral, se recomienda poner las cadenas en los cuatro neumáticos.

10. ¿Se deben poner las cadenas de nieve nada más salir de casa?

Si está todo nevado y es obligatorio, sí. Si la situación no es esta y la nevada llega en pleno trayecto, se deben instalar sobre la superficie cubierta de nieve o hielo. De esta forma, se evitan daños en el neumático y la llanta.

11. ¿Qué pasos hay que seguir para poner las cadenas?

Las cadenas pueden no ponerse todas de la misma forma pero sí hay unos pasos comunes. En primer lugar, hay que estirar las cadenas sobre el suelo y levantar las cadenas hasta la parte superior del neumático. A continuación, se cierra el aro para que quede apoyado sobre la goma y se estira la cadena sobre la banda de rodadura. Se aconseja desplazar el vehículo unos centímetros para que la rueda pise sobre la cadena. Se debe cubrir la rueda y unir todos los enganches y tensores. Se sabe que la cadena está bien ajustada cuando la holgura no supera los 1,5 centímetros si se tira de ella sobre la banda de rodadura. Algunas cuentan con tensores automáticos que se ajustarán a la rueda cuando se inicie la marcha. Otras son manuales y es necesario ajustarlas después de haber recorrido algunos metros con el coche.

12. ¿Se deben revisar una vez puestas?

Las cadenas de nieve suelen contar con un sistema automático de tensado y centrado que permite una tensión óptima. Además, las de última generación permiten no tener que parar para comprobar si están tensas. Sin embargo, si son de tensión manual, Norauto recomienda circular 100 metros para, posteriormente, volver a ajustarlas. Hay que revisar con frecuencia que las cadenas estén bien montadas y sujetas, que no se haya soltado ningún enganche.

13. ¿Qué ocurre si se colocan mal las cadenas de nieve?

Puede causar daños en las llantas, en la carrocería del vehículo e incluso en algunos sistemas de seguridad. Si se escuchan ruidos extraños o se percibe que las cadenas están sueltas, hay que detener el vehículo en un lugar seguro y colocarlas correctamente.

14. ¿Se puede seguir circulando con ellas cuando ya no es obligatorio?

Si en la vía hay nieve o hielo, puede ser recomendable seguir circulando con cadenas aunque ya no sea obligatorio. En todo caso, si las condiciones de la vía ya son óptimas, es aconsejable quitarlas para que no dañen los neumáticos y otros sistemas de seguridad, como puede ser el ABS o ESP. En el caso de cadenas textiles y en ausencia de nieve o hielo, pueden llegar a romperse por la fricción con la carretera.

15. ¿Qué hay que hacer para guardarlas correctamente?

Se recomienda limpiarlas y lavarlas, retirando los restos de nieve. Hay que dejarlas secar y guardarlas en el dispositivo de almacenaje del fabricante. Durante el invierno o con bajas temperaturas, es recomendable llevarlas en el maletero, sobre todo, si hay previsión de nevadas.

16. ¿Pueden romperse las cadenas de nieve durante su utilización?

Es poco probable que esto ocurra pero sí puede suceder. En este caso, no se podrán utilizar.

17. ¿Qué vida útil tienen unas cadenas de nieve?

Por supuesto, todo va a depender del tipo de cadena de nieve utilizada y del uso que se haga de ellas, es decir, si se utilizan correctamente y si se hacen muchos kilómetros con ellas. En principio, las cadenas deben durar muchos años y no se ha concretado un periodo concreto.

Por último, Norauto remarca la necesidad de extremar la precaución cuando se conduce con cadenas de nieve; de hecho, se debe reducir la velocidad y se debe adaptar a las condiciones de la vía. No se pueden exceder los 50 km/h y hay que seguir en todo momento las indicaciones de las señales y, sobre todo, de los paneles de información y agentes de Tráfico. La compañía remarca que no se deben dar acelerones bruscos y frenazos, hay que aumentar la distancia de seguridad y se aconseja conducir preferiblemente en marchas largas.

Relacionado Norauto abre un nuevo autocentro en Fuenlabrada (Madrid) Siete errores a evitar al comprar un vehículo de segunda mano ¿Cuáles son las claves para comprar recambios para el vehículo por internet?

Hoy destacamos

Más noticias

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Reynasa Tres Cantos delegacion
Empresas

Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.

Boot camp posventa
Actualidad

El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.

Libro blanco vehiculo autonomo inclusivo
Actualidad

La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.

Confortauto mejor comercio 2025 reparacion
Redes y Talleres

Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.

Cupra Terramar Hankook
Producto

Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.

Adine info sectorial NOV 24
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.

TÜV SÜD Máquinas automoción
Técnica y Técnología

A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.

Pedro sanchez reunion tejido productivo
Actualidad

Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.

Faconauto femeval jornada automocion comunidad valenciana
Actualidad

Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.

Renault Korea Grand Koleos Valeo
Equipamiento

Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.

TAB Spain Motortec
Empresas

Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.

Recicla panter calzado
Empresas

A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.

Cetelem combustible hibridos
Cifras

El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.

Midas alergias volante
Redes y Talleres

Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.

Ronal Performance
Fabricantes

El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Buscar en Posventa

Síguenos