Suscríbete
Suscríbete
Las cadenas de nieve siguen siendo el principal elemento utilizado por los conductores españoles para conducir cuando las carreteras quedan cubiertas por un manto blanco. Sin embargo, no todo el mundo sabe utilizarlas correctamente. Conscientes de ello, Norauto responde a todas las dudas que pueden surgir a la hora de tener que instalar las cadenas de nieve y tener que conducir.
En primer lugar, Norauto señala la importancia de conocer los diferentes tipos de cadenas que hay en el mercado. Por un lado, las cadenas de nieve metálicas ofrecen un gran agarre sobre nieve y hielo. Suelen ser más complicadas de instalar que las textiles, pero garantizan una mayor adherencia. Por su parte, las cadenas textiles son más fáciles de colocar y pesan menos, por lo que son más fáciles de guardar. Suelen ofrecer una buena adherencia y una conducción más cómoda que las cadenas metálicas, aunque tienen un menor agarre. Además, no dañan sistemas como el ABS o ESP. También se pueden utilizar las cadenas híbridas o mixtas. Son de montaje sencillo y rápido pero hay que utilizar más fuerza para ajustarlas. Son recomendables en aquellos casos en los que se usan las cadenas con mucha frecuencia.
No siempre que nieva o haya nieve es obligatorio llevar cadenas pero sí recomendable. Generalmente, se suele informar a los conductores de la obligatoriedad de utilizar este sistema. Se suele hacer a través de los paneles de información variables, señales de tráfico (que suelen estar situadas en zonas de montaña) o los propios agentes de Tráfico.
Si es obligatorio, hay que llevar alguno de los sistemas homologados para conducir con nieve. Las cadenas son el sistema más utilizado ya que sólo se utilizan cuando es necesario. Pueden ser sustituidas por neumáticos de invierno o neumáticos all season, siempre que lleven las siglas M+S (pueden circular sin cadenas). Circular sin cadenas o sin neumáticos de invierno o all season que las sustituyan cuando es obligatorio supone una sanción de 200 euros. Además, no se permitirá seguir circulando y el vehículo puede quedar inmovilizado.
Actualmente, la normativa no obliga a llevar las cadenas de forma permanente en el maletero, aunque sí es recomendable hacerlo si hay previsión de nevada o se va a circular por zonas de montaña, sobre todo, con la bajada de las temperaturas.
No, hay que tener en cuenta las dimensiones del neumático. Por ello, antes de elegir cadenas de nieve conviene indicar el modelo de vehículo para contar con las cadenas más idóneas. También existen algunos modelos de coche que no permiten la instalación de cadenas.
Sí, siempre que estén en buen estado. Si se cambia de vehículo, hay que tener en cuenta que no es lo mismo un neumático que requiere una cadena estándar de 7 mm que la que necesita un SUV o 4X4. Las cadenas que se utilizaban para un anterior vehículo pueden no valer para el nuevo.
No, hay que tener en cuenta el tipo de cadena y la marca. Por ejemplo, las textiles e híbridas son más fáciles de poner que las cadenas metálicas. Siempre hay que seguir las indicaciones de la marca a la hora de instalarlas.
Efectivamente, es la mejor forma de conocer todos los pasos que se deben seguir y dedicar el menor tiempo posible en carretera a colocarlas y hacerlo de forma efectiva.
Se recomienda colocar las cadenas en un lugar apartado del tráfico y, por supuesto, colocar la señal V-16 para ser más visibles. El usuario debe llevar, además, el chaleco reflectante y utilizar guantes para evitar cortes, una linterna por si hay poca luz y una manta por si hay que apoyarse en el suelo.
Se deben colocar sobre las ruedas motrices. Si el vehículo es de tracción delantera, deben ir en las ruedas del eje delantero; si es de tracción trasera, en las ruedas traseras. En el caso de los 4x4 con tracción integral, se recomienda poner las cadenas en los cuatro neumáticos.
Si está todo nevado y es obligatorio, sí. Si la situación no es esta y la nevada llega en pleno trayecto, se deben instalar sobre la superficie cubierta de nieve o hielo. De esta forma, se evitan daños en el neumático y la llanta.
Las cadenas pueden no ponerse todas de la misma forma pero sí hay unos pasos comunes. En primer lugar, hay que estirar las cadenas sobre el suelo y levantar las cadenas hasta la parte superior del neumático. A continuación, se cierra el aro para que quede apoyado sobre la goma y se estira la cadena sobre la banda de rodadura. Se aconseja desplazar el vehículo unos centímetros para que la rueda pise sobre la cadena. Se debe cubrir la rueda y unir todos los enganches y tensores. Se sabe que la cadena está bien ajustada cuando la holgura no supera los 1,5 centímetros si se tira de ella sobre la banda de rodadura. Algunas cuentan con tensores automáticos que se ajustarán a la rueda cuando se inicie la marcha. Otras son manuales y es necesario ajustarlas después de haber recorrido algunos metros con el coche.
Las cadenas de nieve suelen contar con un sistema automático de tensado y centrado que permite una tensión óptima. Además, las de última generación permiten no tener que parar para comprobar si están tensas. Sin embargo, si son de tensión manual, Norauto recomienda circular 100 metros para, posteriormente, volver a ajustarlas. Hay que revisar con frecuencia que las cadenas estén bien montadas y sujetas, que no se haya soltado ningún enganche.
Puede causar daños en las llantas, en la carrocería del vehículo e incluso en algunos sistemas de seguridad. Si se escuchan ruidos extraños o se percibe que las cadenas están sueltas, hay que detener el vehículo en un lugar seguro y colocarlas correctamente.
Si en la vía hay nieve o hielo, puede ser recomendable seguir circulando con cadenas aunque ya no sea obligatorio. En todo caso, si las condiciones de la vía ya son óptimas, es aconsejable quitarlas para que no dañen los neumáticos y otros sistemas de seguridad, como puede ser el ABS o ESP. En el caso de cadenas textiles y en ausencia de nieve o hielo, pueden llegar a romperse por la fricción con la carretera.
Se recomienda limpiarlas y lavarlas, retirando los restos de nieve. Hay que dejarlas secar y guardarlas en el dispositivo de almacenaje del fabricante. Durante el invierno o con bajas temperaturas, es recomendable llevarlas en el maletero, sobre todo, si hay previsión de nevadas.
Es poco probable que esto ocurra pero sí puede suceder. En este caso, no se podrán utilizar.
Por supuesto, todo va a depender del tipo de cadena de nieve utilizada y del uso que se haga de ellas, es decir, si se utilizan correctamente y si se hacen muchos kilómetros con ellas. En principio, las cadenas deben durar muchos años y no se ha concretado un periodo concreto.
Por último, Norauto remarca la necesidad de extremar la precaución cuando se conduce con cadenas de nieve; de hecho, se debe reducir la velocidad y se debe adaptar a las condiciones de la vía. No se pueden exceder los 50 km/h y hay que seguir en todo momento las indicaciones de las señales y, sobre todo, de los paneles de información y agentes de Tráfico. La compañía remarca que no se deben dar acelerones bruscos y frenazos, hay que aumentar la distancia de seguridad y se aconseja conducir preferiblemente en marchas largas.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).