Suscríbete
Suscríbete
ZF ha hecho públicas sus cifras de 2023, en las que ha alcanzado sus objetivos financieros. En medio de una economía mundial muy volátil, la empresa aumentó sus ventas un 6,5%, hasta 46.600 millones de euros (2022: 43.800 millones de euros). El EBIT ajustado ascendió a 2.400 millones de euros (2022: 2.000 millones de euros); el margen EBIT ajustado fue del 5,1% (2022: 4,7%). Sobre la base de un desarrollo positivo del flujo de caja libre en la segunda mitad del año, ZF ha reembolsado pasivos de alrededor de 2.000 millones de euros y ha reducido la deuda neta en 400 millones de euros por debajo de los 10.000 millones de euros.
“2023 fue un año de decisiones de gran alcance para ZF: hemos realineado el curso de transformación de la empresa y nos hemos centrado en la competitividad y la rentabilidad”, dijo el consejero delegado de ZF, Holger Klein, al presentar el balance en Friedrichshafen el jueves. "Gracias al gran compromiso de todo el equipo de ZF, hemos alcanzado nuestros objetivos financieros. Ahora continuaremos por este camino. 2024 será un año de implementación y marcaremos el rumbo hacia una mayor concentración, eficiencia y competitividad”.
Como mencionó Klein, en 2023 se tomaron algunas decisiones importantes. Una de ellas fue la preparación de la fusión entre la División de Tecnología de Chasis de Automóviles y la División de Sistemas de Seguridad Activa en la nueva División de Soluciones de Chasis, que tuvo lugar el 1 de enero de este año. Además, se inició la escisión de la División de Sistemas de Seguridad Pasiva. “Estamos estudiando opciones para su desarrollo futuro, que podrían incluir una venta total o parcial o una OPV”, señaló Klein. Otro paso importante fue la fundación de una empresa conjunta para sistemas de chasis de turismos, ZF Chassis Modules con Foxconn, el mayor fabricante de electrónica del mundo.
La decisión de centrarse como proveedor premium de tecnologías de conducción autónoma y servicios de ingeniería también fue innovadora para la orientación a largo plazo del Grupo. “Este tipo de decisión permite a ZF actuar desde una posición sólida y seguir aplicando su estrategia”, explicó Klein. “Nuestra amplia cartera nos permite invertir específicamente en áreas de crecimiento rentables y en movilidad eléctrica -en función de la demanda de los clientes- para suministrar productos para accionamientos totalmente eléctricos, híbridos y convencionales”.
Para ser más competitivos en todo el mundo y responder a la debilidad de los mercados, ZF utilizará programas de rendimiento y se centrará aún más en mejorar su situación de costes y estructuras. Para finales de 2025, la base de costes se reducirá en todo el Grupo en 6.000 millones de euros. Cinco áreas principales contribuirán con sus medidas a este objetivo. Entre ellas figuran la generación de efectos sobre los precios en la compra de materiales, el aumento de la productividad y la mejora de los costes de investigación y desarrollo, así como la estructura de costes en las funciones corporativas y una revisión detallada de las inversiones para su utilización selectiva.
Las perspectivas para el ejercicio 2024 siguen siendo prudentes. Las perspectivas siguen caracterizándose por un entorno económico débil con inflación y conflictos geopolíticos. Teniendo en cuenta la estabilidad de los tipos de cambio y considerando las operaciones corporativas previstas, ZF espera unas ventas del Grupo de más de 45.000 millones de euros en 2024. Esto corresponde a un crecimiento orgánico del 5%. Con el desarrollo esperado de los mercados de ventas y adquisiciones junto con el correspondiente control de las estructuras de costes, ZF considera alcanzable un margen EBIT ajustado de entre el 4,9 y el 5,4%. Se espera que el flujo de caja libre ajustado a las transacciones de la empresa supere los 800 millones de euros.
Klein confirmó el plan de ZF de realizar inversiones globales en el futuro por valor de casi 18.000 millones de euros hasta finales de 2026. De esta cantidad, aproximadamente 10.600 millones de euros se destinarán a investigación y desarrollo y más de 7.000 millones de euros se invertirán en propiedad, planta y equipamiento. Con el aumento de la competitividad, las sedes alemanas de ZF recibirán hasta el 30% de estas inversiones. Klein lo explicó en el contexto de los programas de rendimiento en curso: “Vemos las muchas ventajas de Alemania como emplazamiento, pero somos conscientes de sus desventajas en la competencia internacional. Queremos trabajar en ellas de forma específica con nuestros programas de rendimiento. Para volver a la primera posición, ZF avanza con iniciativa, fuerza innovadora y voluntad de éxito. Estamos dispuestos a invertir fuertemente en Alemania si las condiciones generales son oportunas y mejoramos aquí nuestra base de costes”.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).