Suscríbete
Suscríbete
El software de gestión de taller de Connection Soft Service (CSS) mejora con nuevas funcionalidades que agilizan la gestión de siniestros y la productividad de las operaciones del taller. Y lo hacen desde la doble vertiente de la facturación, con la incorporación de una nueva funcionalidad de facturación electrónica integrada con el portal de proveedores FACe y la adaptación al proyecto TicketBAI del País Vasco, y de la automatización de la valoración de daños para los usuarios de SilverDAT, de DAT Ibérica.
Como siempre, y gracias a la concepción en la nube de la tecnología de CSS, todas las actualizaciones ya están disponibles para los clientes de la compañía con solo solicitar su activación al equipo de Connection Soft Service.
La primera de las nuevas funcionalidades incorporadas al software de gestión de taller de CSS se orienta a simplificar la facturación de los trabajos realizados para Administraciones Públicas. Con eFactura, el taller puede generar facturas electrónicas de manera sencilla y sin complicaciones, agilizando el proceso de pago y la gestión documental del mismo.
Para ello eFactura está perfectamente integrado con el Punto General de Entrada de Facturas de la Administración General del Estado, el portal de proveedores FACe, y facilita un proceso de firma y remisión totalmente automatizado. Gracias a esta nueva funcionalidad, el taller puede gestionar de forma rápida, eficaz y realmente intuitiva la generación y envío de sus facturas electrónicas con total transparencia, facilitando la firma electrónica y archivo tanto de la documentación necesaria como de las respuestas y números de registro vinculados a cada trámite.
Esta nueva funcionalidad es compatible con el formato Facturae 3.2.2 y el estándar XAdES, y ya está a disposición de los usuarios de la tecnología de CSS que quieran agilizar la gestión del pago de los servicios prestados a las distintas administraciones del estado.
También en el ámbito de la facturación, y para facilitar las labores de los talleres que prestan sus servicios en el País Vasco, las soluciones de CSS se han adaptado desde hace meses a los requerimientos de las Haciendas Forales en el marco del proyecto TicketBAI, que hace obligatorio disponer de un software de facturación o emisión de tickets inscrito en el registro de software garante y que cuente con un certificado electrónico que facilite la firma de los ficheros TicketBAI que se deben remitir a Hacienda.
La iniciativa TicketBAI pretende ayudar a los obligados tributarios en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como combatir el fraude fiscal. Para ello busca asegurar la autenticidad, integridad, trazabilidad e inviolabilidad de los registros informáticos, que deben ser remitidos a las haciendas forales correspondientes cumpliendo la forma y plazos establecidos por cada una de ellas, una operación sencilla gracias a las nuevas funcionalidades implementadas por CSS.
Para ello, la plataforma de CSS genera la factura con todos los datos necesarios e incluyendo dos nuevos campos, que simplemente representan los datos de la factura en otro formato: un código identificativo TicketBAI y un código QR sin interferir en la operativa diaria del taller. Suena sencillo, ¿verdad? Es aún más fácil implementarlo.
La última de las novedades incorporadas contribuye a incrementar la eficiencia y productividad de los usuarios de la herramienta de valoración de daños SilverDAT, que ya pueden incorporar automáticamente las estimaciones realizadas con esta herramienta a sus Órdenes de Trabajo en el software de gestión de taller de CSS. La nueva integración se suma a las de otras de las herramientas de valoración de daños más populares del mercado, como Audatex (Solera) y GT Estimate (GT Motive), haciendo mucho más cómodo el trabajo del profesional de cualquier taller.
De este modo, y con sólo identificar el vehículo a través del número de bastidor o VIN, el taller puede cargar de manera automática, y con todo lujo de detalle, las valoraciones realizadas en SilverDAT directamente a la OR, y hacerlo con información precisa sobre las operaciones a realizar, incluyendo tanto las piezas de repuesto, como los tiempos de trabajo y costes para operaciones de chapa y pintura, mecánica, mantenimientos o neumáticos.
Los talleres que quieran disfrutar de estas nuevas funcionalidades del software de gestión CSS sólo tienen que ponerse en contacto con el equipo de expertos de Connection Soft Service llamando al 91 365 04 51.
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores
El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales
La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento
Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores
El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18
La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción
Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.