Suscríbete
Suscríbete
Bajo el lema de “Gestión, eficiencia y rentabilidad”, más de 200 profesionales de la venta y posventa de automoción se dieron cita en el I Congreso de Centros de Movilidad DSI.MOBILITY, celebrado en Benidorm (Alicante). Entre ellos, buena parte de los 150 puntos de servicio, talleres dedicados al mantenimiento y reparación de vehículos, que ya se han sumado a la propuesta de DSI.MOBILITY, red promovida por Delfín Grupo.
Las tendencias de la nueva movilidad sostenible representan una extraordinaria oportunidad de futuro para los talleres que inviertan en el talento, los conocimientos y las herramientas necesarias para satisfacer las cada vez más diversas necesidades de movilidad de los ciudadanos. Esta fue la idea central que planeó sobre el programa de contenidos del congreso.
Liderado por Jesús Martínez, CEO de Delfín Grupo, y dirigido y conducido por Salvador Ferrer, socio fundador de Interneting, el encuentro concitó el interés de buena parte de los 150 Centros de Movilidad que integran la red, que propone al taller un programa de servicios para facilitar su evolución empresarial, desde un modelo de negocio basado únicamente en el mantenimiento y reparación de vehículos a otro que incorpora servicios como la venta de vehículos nuevos y de ocasión, renting o movilidad compartida.
El evento comenzó con una mesa redonda dedicada a la gestión y eficiencia de la empresa. Introdujo el tema Javier Rico, director de la red, e intervinieron José Manuel Sam, responsable de Operaciones de Delfín Nexum; Ángel Romero, responsable de Grandes Cuentas de Dipart; Ricardo Jiménez, responsable de Gestión de Proveedores de Servicio de Alphabet España; y Joaquim Viladomiu, responsable de Recambios de M Recambios. Se subrayó que los talleres más eficientes son los más rentables. Son aquellos que trabajan bien los procesos y optimizan los recursos disponibles obteniendo mejores retornos. Las redes, por su parte, son uno de los actores del mercado que más eficiencia inyectan al taller.
La segunda mesa redonda del Congreso estuvo dedicada a la digitalización. Introducida por Salvador Ferrer, que explicó el impacto que la transformación digital del taller tiene sobre la eficiencia de todos sus procesos y enumeró las herramientas “digitalizadoras” que DSI.MOBILITY pone a disposición de sus centros, estuvo moderada por Eduard Bayo, CEO de Inventario.pro. Participaron en la misma Fernando Pérez, gerente de Bodyauto; Álvaro Muñoz, responsable de Equipamiento de Taller de Hella (Forvia); Manuel Pérez, CEO de Click Soluciones; José Raimundo Fernández, formador y consultor en productividad de Coaching-UP; y Antonio Martínez, Corporate Project Manager de Delfín Grupo. Como conclusión de la mesa, se destacó el impacto positivo que la digitalización de la empresa tiene tanto en la mejora de su eficiencia como en el aprovechamiento de las nuevas oportunidades de negocio que brinda la nueva movilidad (desde la diagnosis inteligente y remota, a la calibración de sistemas o el poder hablar en tiempo real el lenguaje de clientes corporativos como rentings y aseguradoras).
La mesa redonda dedicada a la formación fue introducida por Jesús Martínez, CEO de Delfín Grupo y moderada por Santos Patón, de COPE Alicante. Participaron Rabi Aoulad, gerente de Talleres Estrenauto; Gema Martínez, de Martínez & Asociados; María José Terol, responsable de Formación de Delfín Grupo; y Jorge Baello, responsable de Formación Técnica de Delfín Grupo. Se resaltó la idea de que la formación ha de ser continua y orientada fundamentalmente a resolver problemas tanto en el caso de las personas con responsabilidad en la gestión y administración del negocio como en la del personal técnico.
La movilidad protagonizó la última mesa redonda de la primera jornada del Congreso. Introducida por Juan Manuel Ballesteros, responsable de Autosubastas Delfín y moderada por Chimo Ortega, periodista especializado en automovilidad de Capital Radio, contó con la participación de Jesús María Paraíso, gerente de Carrocerías Codecar; Carlos Salas, CEO de Leaseway España; José Cano, director de Recambios en Grupo Marcos Automoción; y Valentín Porta, CEO en Motit World. En el transcurso de la misma, se analizó la oportunidad de futuro que para los talleres representa convertirse en auténticos centros integrales de movilidad.
La segunda jornada del I Congreso Nacional de Centros de Movilidad DSI.MOBILITY se abrió con una mesa redonda dedicada al cliente. José Manuel Sam, responsable de Operaciones de Delfín Nexum, se encargó de introducirla recordando la importancia de distinguir entre vehículo y cliente, más aún en un mundo como el actual donde un mismo cliente puede tener diferentes necesidades de movilidad.
Inmediatamente después comenzó un interesante coloquio moderado por Miguel Ángel Jimeno, editor de Posventa.info y Talleres en Comunicación, en el que participaron Javier Rico, director de la Red DSI.MOBILITY; Vicente Javier Barberá, gerente de New Moon Project; José Antonio Deltell, director Valencia PPCR Stellantis; Juan Fang, de Centro Elecautomotiv; y Raúl Rodríguez, gerente de Pymes y Partners de Alphabet España.
El Congreso se cerró con una última mesa redonda dedicada a la rentabilidad. Introducida por Jesús Martínez, CEO de Delfín Grupo y moderada por José Domingo Giner, director de Activo Consultores. Participaron en la misma Jaime Román, responsable de la zona de Andalucía Occidental del equipo DSI.MOBILITY; Francisco Javier Sillero, de Talleres del Automóvil MOSI; Manuel Pérez, CEO de Click Soluciones; Jesús Paraíso, gerente de Carrocerías Codecar y Javier Villalobos, socio fundador de Interneting. Los panelistas reflexionaron en torno a los factores que inciden en la rentabilidad del taller.
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo