Actualidad

DSI.MOBILITY reúne a más de 200 profesionales en su I Congreso Nacional de Centros de Movilidad

Miguel Ángel Jimeno, editor de Posventa.info y Talleres en Comunicación, moderó una mesa redonda centrada en el cliente
Dsi

Bajo el lema de “Gestión, eficiencia y rentabilidad”, más de 200 profesionales de la venta y posventa de automoción se dieron cita en el I Congreso de Centros de Movilidad DSI.MOBILITY, celebrado en Benidorm (Alicante). Entre ellos, buena parte de los 150 puntos de servicio, talleres dedicados al mantenimiento y reparación de vehículos, que ya se han sumado a la propuesta de DSI.MOBILITY, red promovida por Delfín Grupo.

Las tendencias de la nueva movilidad sostenible representan una extraordinaria oportunidad de futuro para los talleres que inviertan en el talento, los conocimientos y las herramientas necesarias para satisfacer las cada vez más diversas necesidades de movilidad de los ciudadanos. Esta fue la idea central que planeó sobre el programa de contenidos del congreso.

Liderado por Jesús Martínez, CEO de Delfín Grupo, y dirigido y conducido por Salvador Ferrer, socio fundador de Interneting, el encuentro concitó el interés de buena parte de los 150 Centros de Movilidad que integran la red, que propone al taller un programa de servicios para facilitar su evolución empresarial, desde un modelo de negocio basado únicamente en el mantenimiento y reparación de vehículos a otro que incorpora servicios como la venta de vehículos nuevos y de ocasión, renting o movilidad compartida.

El evento comenzó con una mesa redonda dedicada a la gestión y eficiencia de la empresa. Introdujo el tema Javier Rico, director de la red, e intervinieron José Manuel Sam, responsable de Operaciones de Delfín Nexum; Ángel Romero, responsable de Grandes Cuentas de Dipart; Ricardo Jiménez, responsable de Gestión de Proveedores de Servicio de Alphabet España; y Joaquim Viladomiu, responsable de Recambios de M Recambios. Se subrayó que los talleres más eficientes son los más rentables. Son aquellos que trabajan bien los procesos y optimizan los recursos disponibles obteniendo mejores retornos. Las redes, por su parte, son uno de los actores del mercado que más eficiencia inyectan al taller.

La segunda mesa redonda del Congreso estuvo dedicada a la digitalización. Introducida por Salvador Ferrer, que explicó el impacto que la transformación digital del taller tiene sobre la eficiencia de todos sus procesos y enumeró las herramientas “digitalizadoras” que DSI.MOBILITY pone a disposición de sus centros, estuvo moderada por Eduard Bayo, CEO de Inventario.pro. Participaron en la misma Fernando Pérez, gerente de Bodyauto; Álvaro Muñoz, responsable de Equipamiento de Taller de Hella (Forvia); Manuel Pérez, CEO de Click Soluciones; José Raimundo Fernández, formador y consultor en productividad de Coaching-UP; y Antonio Martínez, Corporate Project Manager de Delfín Grupo. Como conclusión de la mesa, se destacó el impacto positivo que la digitalización de la empresa tiene tanto en la mejora de su eficiencia como en el aprovechamiento de las nuevas oportunidades de negocio que brinda la nueva movilidad (desde la diagnosis inteligente y remota, a la calibración de sistemas o el poder hablar en tiempo real el lenguaje de clientes corporativos como rentings y aseguradoras).

La mesa redonda dedicada a la formación fue introducida por Jesús Martínez, CEO de Delfín Grupo y moderada por Santos Patón, de COPE Alicante. Participaron Rabi Aoulad, gerente de Talleres Estrenauto; Gema Martínez, de Martínez & Asociados; María José Terol, responsable de Formación de Delfín Grupo; y Jorge Baello, responsable de Formación Técnica de Delfín Grupo. Se resaltó la idea de que la formación ha de ser continua y orientada fundamentalmente a resolver problemas tanto en el caso de las personas con responsabilidad en la gestión y administración del negocio como en la del personal técnico.

DSI FamiliaClausura1

La movilidad protagonizó la última mesa redonda de la primera jornada del Congreso. Introducida por Juan Manuel Ballesteros, responsable de Autosubastas Delfín y moderada por Chimo Ortega, periodista especializado en automovilidad de Capital Radio, contó con la participación de Jesús María Paraíso, gerente de Carrocerías Codecar; Carlos Salas, CEO de Leaseway España; José Cano, director de Recambios en Grupo Marcos Automoción; y Valentín Porta, CEO en Motit World. En el transcurso de la misma, se analizó la oportunidad de futuro que para los talleres representa convertirse en auténticos centros integrales de movilidad.

Cliente

La segunda jornada del I Congreso Nacional de Centros de Movilidad DSI.MOBILITY se abrió con una mesa redonda dedicada al cliente. José Manuel Sam, responsable de Operaciones de Delfín Nexum, se encargó de introducirla recordando la importancia de distinguir entre vehículo y cliente, más aún en un mundo como el actual donde un mismo cliente puede tener diferentes necesidades de movilidad.

Inmediatamente después comenzó un interesante coloquio moderado por Miguel Ángel Jimeno, editor de Posventa.info y Talleres en Comunicación, en el que participaron Javier Rico, director de la Red DSI.MOBILITY; Vicente Javier Barberá, gerente de New Moon Project; José Antonio Deltell, director Valencia PPCR Stellantis; Juan Fang, de Centro Elecautomotiv; y Raúl Rodríguez, gerente de Pymes y Partners de Alphabet España.

El Congreso se cerró con una última mesa redonda dedicada a la rentabilidad. Introducida por Jesús Martínez, CEO de Delfín Grupo y moderada por José Domingo Giner, director de Activo Consultores. Participaron en la misma Jaime Román, responsable de la zona de Andalucía Occidental del equipo DSI.MOBILITY; Francisco Javier Sillero, de Talleres del Automóvil MOSI; Manuel Pérez, CEO de Click Soluciones; Jesús Paraíso, gerente de Carrocerías Codecar y Javier Villalobos, socio fundador de Interneting. Los panelistas reflexionaron en torno a los factores que inciden en la rentabilidad del taller.

Hoy destacamos

Más noticias

Conepa europa
Actualidad

Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.

Brembo
Empresas

En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.

Bilstein Ravenol
Empresas

La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.

Apertura
Técnica y Técnología

Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización

Aceros y servicios grupo soledad
Distribuidores

La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.

Aagbmw
Noticias del mundo

El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años

AUTO1 Group Index precios VO
Cifras

Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.

CEOE Ancera
Empresas

El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.

Observatorio cetelem vehiculos electricos
Cifras

El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.

Omoda1
Actualidad

Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025

Galiexpo Motor Show 2025
Empresas

Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.

Adine distripool 2024 neumaticos consumer
Actualidad Neumáticos

Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.

Bosch truckventure rallies camion
VI

El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.

Infintas Liqui Moly
Empresas

El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.

Cargarantie
Cifras

Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.

WWCOTY Faconauto mujeres
Actualidad

Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.

Aema ITV emisiones madrid
Cifras

Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.

Toyota hidrogenera camion
VI

Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.

Repsol Sernauto webinar vehiculo electrico
Actualidad

Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.

Luqueweb
Actualidad

Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023

Anceralogistica
Cifras

De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.

Metalcaucho BBB Industries campaña solidaria
Empresas

Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).

Buscar en Posventa

Síguenos