Suscríbete
Suscríbete
ADI reunió a sus principales proveedores homologados y a sus organizaciones nacionales de los 41 países en los que está presente, para dar a conocer los proyectos e iniciativas que están desarrollando, además de celebrar encuentros directos entre los fabricantes y sus clientes nacionales. A lo largo de dos días, los socios de ADI de cada país han podido reunirse con proveedores en el marco incomparable del antiguo Casino de Barcelona, ubicado cerca de Sitges.
El evento finalizó con las intervenciones de Manuel Van Royen (director general de ADI), Christian Gabler (vicepresidente) y Stéphane Antiglio (presidente). Van Royen comenzó su alocución dando la bienvenida a los nuevos proveedores homologados que asistían por primera vez a la cumbre del grupo y agradeciendo a socios como AD Ucrania y AD Israel su presencia. “El mundo no está bien pero, por suerte, nuestro grupo sí”, dijo.
El ponente, junto a Christian Gabler, vicepresidente de ADI, aportó algunos datos del grupo, compuesto por 23 socios en 41 países, con una cifra de 425 distribuidores y más de 3.500 almacenes. “El número de distribuidores se está reduciendo porque se están produciendo integraciones en diferentes países, entre ellos España. Somos menos, pero más fuertes”. El ponente, además, expuso algunas de las inversiones que se están realizando en varios países, mostrando los nuevos almacenes (muchos de ellos completamente automatizados) de AD Dinamarca, Auto Total (Rumanía), AD Ekol (Turquía), Ad Finlandia o AD Adria (Eslovenia).
A continuación, Oleksiy Mitskevych (AD Ucrania) realizó la intervención más emotiva de la tarde, explicando la situación actual del país y los esfuerzos de su compañía para subsistir. El ponente señaló que en estos 790 días de guerra, un total de 6,5 millones de personas han abandonado el país, el 80% de ellos mujeres. “Un 10% de nuestra plantilla ha marchado al ejército a combatir”, explicó. En este contexto, con dificultades para los suministros (que se realizan por camión y tren, principalmente) y muchos altibajos en el flujo de bienes, han logrado renovar su almacén central y esperan cerrar 2024 creciendo y alcanzando los 370 millones de euros en ventas.
Van Royen también habló de las compras de los socios a proveedores homologados, señalando que han crecido un 14,2% en 2023 y que, siendo conservadores, prevén que sigan aumentando un 7% en 2024. “Aquí hay que tener en cuenta que incluimos todos nuestros países, incluso AD Rusia, con su especial casuística actual”. Asimismo, señaló que las ventas del grupo se han duplicado en los últimos cinco años, hasta situarse cerca de los 10.000 millones de euros. “Estas cifras cobran más importancia si cabe en un contexto general de descenso de compras a proveedores homologados en detrimento de fabricantes más económicos y marcas privadas para hacer frente a un parque cada vez más envejecido”, añadió.
El ponente también enumeró algunos de los ámbitos en los que el grupo está comprometido para defender los intereses del sector. Así, además de ser parte activa de Figiefa y Clepa, es uno de los fundadores de FAAS (Forum por la Sostenibilidad en la Posventa de Automoción), que va incorporando nuevos miembros con el foco puesto en el respeto al medio ambiente. También es miembro de la plataforma Talents 4, que busca trabajar junto a los proveedores premium para transmitir a los futuros profesionales que este sector es atractivo e interesante para su desarrollo laboral. De hecho, ADI mostró tres anuncios de televisión, realizados en colaboración con Bosch, Valeo y Gates con el lema “El coche de tus sueños es el trabajo de mis sueños. Conviértete en un técnico de automoción en ADI”.
A continuación, Stéphane Antiglio, presidente del grupo, tomó la palabra para explicar a los asistentes diversos aspectos en los que está trabajando ADI. Con cierta ironía y bajo la máxima “Why worry? (¿Por qué Preocuparse? -tanto si el problema tiene solución como si no la tiene-), Antiglio puso varios ejemplos de la posición y las actuaciones de ADI ante diferentes problemáticas actuales:
Por ejemplo, ante el envejecimiento del parque, Antiglio defendió que uno de los valores de ADI es la defensa de las marcas premium: “tenemos que defender nuestro margen con las marcas premium, porque utilizar marcas más baratas sólo trae consigo pérdida de margen”.
Por otro lado, ante los problemas del acceso a los datos de los vehículos y la reparabilidad de los nuevos automóviles, explicó que ADI está actuando y haciendo lobby con Figiefa y Clepa.
Y ante algunos competidores “desleales” que progresan en el mercado haciendo dumping en los precios, “nuestros distribuidores les están haciendo frente y defendiendo su posición”, a la vez que instó a los proveedores “a que controlen su política de precios y pongan coto a estas prácticas”.
“Nuestras actuaciones e inversiones de hoy nos harán mejores empresas en el futuro”, apostilló Antiglio.
El evento finalizó con la entrega de dos galardones, al “Proveedor del año 2023”, que recayó en Febi Bilstein, y al “Profesional de la Posventa 2023”, que fue a parar a manos de Christian Gabler (CEO en AD Alemania y vicepresidente de ADI).
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards