Suscríbete
Suscríbete
Con motivo del Día Internacional del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, Continental recuerda la importancia de adoptar prácticas sostenibles para preservar la salud del planeta. Desde hace años, la compañía viene implementando una serie de medidas y procesos, así como desarrollo de tecnologías, que sirvan para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, impulsen la economía circular y reduzcan sus emisiones.
Además, Continental ha desarrollado el concepto de 'Tires Vision 2030', un objetivo que pretende conseguir para el comienzo de la próxima década un 60% de materiales sostenibles en los productos estrella de la compañía, un 20% de reducción de residuos, un 95% de tasa de reciclaje de residuo y una reducción del 20% de los consumos de energía y agua.
En 2013, Continental inauguró el centro ContiLifeCycle en Stöcken (Hannover, Alemania), la combinación de una planta de recauchutado y una de reciclado. Con un enfoque integrado que consiste en el recauchutado en caliente de neumáticos para camiones y autobuses, así como un sistema de reciclaje de caucho desarrollado para la planta ContiLifeCycle, la empresa lleva una década promoviendo el uso sostenible de materias primas, agua y energía. Desde 2013, alrededor de 900.000 neumáticos de camión y autobús han prolongado su vida útil gracias al recauchutado en la planta de Hannover-Stöcken. Pero este compromiso se remonta a 1903, cuando Continental ya recauchutaba neumáticos en su planta de Hannover-Vahrenwald, sentando las bases de lo que se conoce como economía circular.
Desde las tecnologías ContiRe y ContiTread, desarrolladas para el recauchutado en caliente o frío de los neumáticos, a la innovadora ContiRe.Tex, que consigue producir un hilo de poliéster de alta calidad producido a partir de botellas de tereftalato de polietileno (PET) recicladas, y que puede ser empleados en neumáticos de nueva producción. Un ejemplo de esta tecnología es UltraContact NXT, que cuenta con hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa ISCC Plus con la máxima seguridad y rendimiento, siendo el neumático en producción más sostenible de Continental hasta la fecha. Hasta un 28% de ellos corresponde a materiales certificados ISCC PLUS, como el caucho sintético fabricado a partir de biobutadieno o el negro de humo industrial, parte del cual se produce a partir de aceite circular.
Pero no sólo UltraContact NXT cuenta con esta certificación. La fábrica de Lousado, donde se produce este neumático, también fue reconocida en 2023 con Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC) PLUS, que confirma el cumplimiento por parte de Continental de las normas especiales de sostenibilidad en esta instalación. Esta certificación también da fe de la transparencia sobre la trazabilidad de las materias primas utilizadas en los procesos de producción.
Además, Continental desarrolla neumáticos sostenibles para la competición de carreras totalmente eléctrica Extreme E. En el desarrollo de la segunda generación de neumáticos de esta serie de pruebas, la empresa se aseguró de utilizar una proporción aún mayor de materiales sostenibles; de hecho, los neumáticos se han fabricaron con un 43% de materias primas recicladas y renovables, entre ellas, sílice procedente de las cenizas de la cáscara de arroz y la tecnología ContiRe.Tex. Estas gomas también forman parte de la estrategia de economía circular de la compañía, ya que consigue darles una segunda vida, extrayendo el negro de humo recuperado (rCB) para utilizarlo posteriormente en la producción de neumáticos macizos Super Elastic.
De este modo, la empresa trabaja para avanzar en tecnologías innovadoras y productos y servicios sostenibles en toda su cadena de valor, desde el abastecimiento de materiales sostenibles hasta el reciclaje de neumáticos fuera de uso. Continental aspira a alcanzar el 100% de neutralidad de carbono en toda su cadena de valor a más tardar en 2050 y a ser la compañía de neumáticos más avanzada en términos de sostenibilidad.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores
El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales
La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento
Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores
El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18
La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción
Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.
Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.
En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.
El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.
La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.