Suscríbete
Suscríbete
La 9ª edición de expoMECÂNICA, Salón de Equipos, Servicios y Recambios, que se celebrará del 8 al 10 de noviembre en el recinto ferial de Exponor - Feira Internacional do Porto, ya está en pleno apogeo y, según las previsiones, podríamos estar ante un escenario de entradas agotadas para el verano. El plan de la feria incluye actualmente más de 200 expositores, que ocupan ya el 80% de los 24.000 metros cuadrados disponibles, y confirma a 36 empresas que participarán por primera vez.
A falta de seis meses para su apertura, el certamen casi ha alcanzado su objetivo de superficie expositiva, lo que confirma un hecho que ya es un consenso en el mercado nacional de la posventa de la automoción. Para los organizadores, es “inequívoco” que expoMECÂNICA es un “referente para el sector”. “La edición de 2024 será especial y estará marcada por la celebración de los 10 años de la creación de expoMECÂNICA”, afirma José Manuel Costa, director de KiKai Eventos.
El fuerte apoyo de los agentes económicos del sector, que han apostado continuamente por el salón, ha sido determinante para su éxito. “Hemos visto crecer la feria edición tras edición. Es un modelo que funciona y es alabado por todos”, explica, por su parte, Sónia Rodrigues, directora comercial de Kikai.
Animada por el buen momento del sector, la organización trabaja para que expoMECÂNICA 2024 sea “mayor, mejor y, en consecuencia, más rentable para las empresas expositoras. Pero también una feria más cualificada y sostenible”, añade José Manuel Costa. De ahí, la importancia de seguir apostando por una comunicación más interactiva, potenciada por el uso de herramientas tecnológicas.
Desde el punto de vista internacional, la organización ya ha confirmado, hasta el momento, un récord de 60 empresas extranjeras (51 en 2023) procedentes de 12 países, con la delegación empresarial española representando el 50% de ellos, con un total de 30 empresas confirmadas hasta mayo.
De este modo, a unos seis meses de su inauguración, el certamen de referencia de la posventa de automoción en Portugal ya se ha asegurado un aumento del 10% en superficie y un crecimiento estimado del 7% en el número de expositores. Kikai Eventos, organizadora de expoMECÂNICA, confía en que las cifras sigan batiendo todos los récords en la edición de 2024, superando los 283 expositores o los 19.887 visitantes obtenidos en 2023.
La creación del libro “La História de la Posventa de la Automoción en Portugal”, del que son coautores João Vieira y José Barros Rodrigues, es una de las iniciativas enmarcadas en el 10º aniversario de expoMECÂNICA. Este libro de más de 200 páginas repasa el pasado, el presente y el futuro, con el telón de fondo de los momentos más significativos de la historia del mantenimiento y reparación de coches en Portugal, desde el siglo XIX hasta nuestros días.
La investigación y el diseño del libro ha llevado más de dos años, en los que los autores tuvieron el reto de investigar fuentes, realizar entrevistas, compartir testimonios, fotos e ilustraciones para construir y presentar un puente entre el pasado y el presente.
El espacio de demostraciones “Demotec by Cepra" y el ciclo de conferencias “expoTALKS by PRIO” volverán a formar parte de los programas de actividades de expoMECÂNICA.
Por un lado, la zona de demostraciones más popular de la feria, que ofrece formación o demostraciones cada 60 minutos, volverá a llevar la firma de CEPRA. Su carácter eminentemente práctico, donde se muestran técnicas y tecnologías importantes para la actividad de los talleres, ha ido conquistando cada vez a más profesionales. Siempre con entradas agotadas, Demotec 2023 contó con ocho empresas participantes, 12 demostraciones y 16 horas de formación.
La atención se centrará también en el ciclo de conferencias expoTALKS by PRIO que, en la edición anterior, contó con nueve charlas y la participación de ocho empresas. Esta iniciativa reúne a los principales especialistas en mecánica del automóvil, mecatrónica y posventa. Se debatirán los temas más relevantes para el sector, con la participación de empresas, entidades y colaboradores. El programa de la conferencia, con los temas y los nombres de los expertos, será anunciado por los organizadores próximamente.
Al mismo tiempo, la 6ª edición del Concurso “Mejor Mecatrónico”, organizado por el Jornal das Oficinas, se celebrará en 2024 con CEPRA como nuevo socio. La final del concurso tendrá lugar en en el marco de la feria expoMECÂNICA, del 8 al 10 de noviembre. Al participar en la competición, los profesionales de la mecatrónica transmitirán un mensaje sobre la importancia de esta profesión para el futuro de los talleres.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.