Suscríbete
Suscríbete
Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios y Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Sernauto, aprovecharon el XI Encuentro de la asociación para presentar el Portal de Impacto de la Sostenibilidad. López explicó que, en los últimos tiempos, la presión regulatoria en torno a la sostenibilidad se ha incrementado un 1.000%. “Además de la regulación, esta presión también procede de los inversores e incluso del propio cliente”, añadió San Martín.
Este portal, que tiene una vista pública y otra privada, tiene como objetivo fomentar la comunicación con los grupos de interés y, a su vez, facilitar a las empresas una solución tecnológica para avanzar en esta materia, haciendo seguimiento de sus propios objetivos y proporcionándoles, además, un benchmarking con otras compañías del sector.
Desde el inicio, este proyecto ha estado basado en la colaboración público-privada, con un marcado carácter tecnológico y escalable, y alineado con el Pacto Verde europeo y el Programa Horizonte para una economía verde y descarbonizada.
En el área privada se podrán incorporar datos de ASG (ambientales, sociales y de gobierno), con funcionalidades como calculadoras de huella de carbono y de brecha salarial o una biblioteca de recursos para ayudar a las empresas a dar respuesta a los requisitos legales y de los diferentes proveedores. El portal será gratuito durante el primer año para todas las empresas. Además, Sernauto anunció la celebración de webinars informativos sobre la utilización de este portal.
En resumen, el nuevo portal aporta a las empresas del sector componentes de automoción una herramienta que facilita la gestión y el reporte de su información ASG (Ambiental, Social y Gobierno) para impulsar así su desempeño en estos ámbitos; además, permite al sector de componentes de automoción cuantificar su impacto ASG, compartir datos que respalden su contribución y facilitar la comunicación con sus grupos de interés y, por último, posibilita a la Secretaría de la Agenda 2030 integrar datos de contribución ASG del sector componentes de automoción para el Reporte 2030 y la Estrategia Desarrollo Sostenible, España Puede.
Además, el XI Encuentro Sernauto contó con dos mesas redondas. En la primera participaron Tomás Villén, CEO de Porsche Ibérica; Ernesto Barceló, presidente Comisión Negocio Responsable de Sernauto y Chief ESG Officer de Gestamp y Cecilia Dall'Acqua, socia de Clima y Sostenibilidad de Deloitte. Además, contó con una intervención mediante video de Matthias Zink, presidente de Clepa, que recalcó la importancia de los proveedores europeos en la reducción de emisiones. “Alrededor del 65% de los proveedores esperan una rentabilidad menor del 5%. De cara al futuro, el Parlamento Europeo deberá implantar políticas que mejoren la competitividad de las empresas y fortalecer el mercado único, minimizando las cargas administrativas para que el Pacto Verde funcione”, comentó.
Cecilia Dall'Acqua comenzó su intervención señalando la necesidad de pensar en el largo plazo al hablar de sostenibilidad, incluyendo nuevas contrataciones y capacitaciones. Por su parte, Tomás Villén relató la evolución de Porsche hacia la movilidad eléctrica y Ernesto Barceló (Gestamp) ligó sostenibilidad con la gobernanza y la dimensión social de las empresas.
La segunda mesa de debate se centró en la creación de valor en el negocio a través de la sostenibilidad y contó con Mario Sánchez, director de Estrategia Industrial y Transformación de Antolin; Ana Benavente, directora de ESG de Horse, coordinados por Francisco Mesonero, director general Fundación y Sostenibilidad de Grupo Adecco. Los ponentes destacaron la transversalidad de la sostenibilidad, ya que afecta a todas las áreas de la empresa y enumeraron algunos de los hitos de sus compañías en torno a la sostenibilidad, sin perder de vista la competitividad.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).