Suscríbete
Suscríbete
Bridgestone Corporation ha presentado su último Informe Integrado -Bridgestone 3.0 Journey 2024 Integrated Report, que aporta una visión completa de las perspectivas y acciones llevadas a cabo por Bridgestone con el objetivo de reforzar el valor añadido que aporta a la sociedad a medio y largo plazo. A su vez, profundiza de forma práctica en cómo establece su diálogo y colaboración con todos sus grupos de interés.
El Informe Integrado Bridgestone 3.0 Journey 2024 destaca la aspiración de crear valor por parte de Bridgestone, en consonancia con su Plan de Negocio a Medio Plazo (2024-2026) (24MBP, por sus siglas en inglés), que esboza los planes de la empresa para sentar las bases a la hora de generar un valor sostenible. Este plan se ha formulado sobre la base de la Plan Estratégico a Largo Plazo 2030, el planteamiento sobre el que pivota dicha transformación corporativa. Asimismo, este informe integrado desempeña un papel clave en lo que respecta a generar valor de forma conjunta, pero también explica cómo avanzar hacia ella de forma precisa.
- Plan de Negocio a Medio Plazo 2024-2026): 24MBP. El resumen ejecutivo del Plan de Negocio a Medio Plazo (2021-2023) y el esbozo del 24MBP muestran el progreso y las iniciativas constantes que están creando valor hacia la aspiración estratégica a largo plazo de la compañía para 2030. Esto incluye los cambios en el entorno empresarial, la respuesta de la empresa a los riesgos globales, los indicadores de gestión internacional, así como la nueva y firme estructura de gestión "glocal" (global-local), que maximiza la eficacia y la eficiencia.
- El escenario que dibuja el 24 MBP: foco en la creación de valor. En el 24MBP, se hace hincapié en la creación de valor, de acuerdo con el marco estratégico de la compañía, y que consta de los siguientes cuatro pilares: “búsqueda de la mayor calidad en todos los ámbitos del negocio”, “fabricar los mejores neumático”, “generar buenas prácticas” y “crear nuevos negocios contribuyendo al futuro”.
- La búsqueda de calidad en todos los ámbitos de la compañía. Esta es la máxima prioridad en el primer año (2024) del 24MBP. Bridgestone va a centrar sus esfuerzos en la mejora de la calidad de todos los ámbitos de la compañía, especialmente en lo que respecta a gestión, fabricación y su forma de hacer negocios a nivel mundial, a través de la reafirmación y la mejora de la comprensión de su propio Plan Deming, que refleja el ADN de la empresa “foco en la calidad” y su misión “servir a la sociedad con una calidad superior”. Este informe también incluye la actualización de los principios básicos de su búsqueda de aportación de valor, como estimular la creatividad de su talento o su transformación, así como los esfuerzos de co-creación mediante el Parque de Innovación de Bridgestone y su estrategia de propiedad intelectual.
- Fabricar los mejores neumáticos. El Informe de Bridgestone también aborda todas las actividades y esfuerzo de la compañía para aportar valor a su entorno en lo que respecta a la fabricación de neumáticos a través de la adopción de Enliten, su última tecnología para el diseño de productos y base del nuevo enfoque premium de Bridgestone para neumáticos. Enliten también es la base del I+D de Bridgestone, dado el impacto positivo que tiene en su fabricación, debido a la reducción de costes que permite esta plataforma tecnológica.
- Generar buenas prácticas. Entre las iniciativas recogidas, se explica cómo la empresa busca reducir los costes empresariales en toda la cadena de valor, establecer su nuevo modelo de negocio de neumáticos premium con el refuerzo de sus canales de venta, además del propósito crear una marca premium, que también sea sostenible.
- Una actividad que contribuya al futuro de todos. En línea con el punto anterior, también se ofrece una actualización sobre el negocio de soluciones de movilidad de Bridgestone, que muestra el refuerzo al valor de todos sus productos Dan-Totsu, incluyendo sus productos para camiones, autobuses, minería y aviación, que refuerza su línea de negocio dedicada a las tecnologías de la movilidad.
- Sentando las bases para una cadena de valor más sostenible. El Bridgestone 3.0 Journey plantea una actualización de los avances de Bridgestone, en lo que respecta a su particular Modelo de Negocio Sostenible. Se trata de una forma de hacer negocios que conecta a las actividades de la compañía con la consecución de la neutralidad en carbono, así como el fomento de la economía circular en toda su cadena de valor. Focalizada en continuar avanzado desde los conceptos de “producción, venta y utilización” de neumáticos, hacia el de “renovación”, que permita conseguir así nuevas materias primas. De esta manera, el citado informe también ofrece una aproximación esquemática de todas las actividades de Bridgestone para el fomento de la sostenibilidad y valor añadido, integrado tanto en su actividad diaria, como en su contexto más próximo.
- Estrategia financiera. Los principales aspectos relacionados con los objetivos financieros de la compañía son: una gestión centrada en el ROIC, convirtiéndose de esta manera en su KPI de gestión más importante; el ROE, como uno de sus indicadores destacados de gestión global; todas las área y carteras financieras del negocio; y las asignaciones de gastos de capital y recursos estratégicos en cada una de las mismas.
- Apuesta por la confianza. A partir de este Informe, la empresa actualiza su compromiso y acción con todos sus grupos de interés, contribuyendo así a la búsqueda de generación de valor de forma sostenible. Además, este informe actualiza las iniciativas de Bridgestone destinadas a fomentar la confianza con la sociedad, a través de su compromiso de operar en armonía con todas sus comunidades locales. Esto incluye sus prioridades en materia de sostenibilidad, como son el respeto de los derechos humanos y la cadena de valor del caucho.
Un portal con un diseño más moderno y accesible que ofrece a los internautas una navegación más intuitiva y completa.
VT Batteries sigue creciendo en el segmento de lubricantes a través de un acuerdo de distribución exclusiva de los productos de Moeve en Egipto.
Pueden limpiar o desengrasar piezas de máquinas o recambios de automóviles de manera ecológica y sin riesgos para la salud.
Expande así la línea de productos de neumáticos fuera de carretera y sus capacidades de producción y suministro en todas las categorías, incluidos aquellos para maquinaria de minería y construcción.
En la creación de ambos proyectos se utilizó la tecnología Desarrollo Virtual de Neumáticos de Bridgestone que mejora la eficiencia y la sostenibilidad del proceso.
El fabricante de neumáticos logra unas ventas de 6.380 millones de euros y un beneficio operativo de 1.190 millones, lo que supone un aumento del 5,3% y 32,7%, respectivamente, respecto a 2023.
Fedeme y la Asociación de Talleres de Sevilla, de la mano de la empresa D&B Consulting, capacitan a los profesionales del sector para el futuro de la posventa en automoción.
La corporación ha anunciado la formación de un comité de finanzas, que hará recomendaciones a la junta sobre la estrategia financiera de asignación de recursos y cartera de negocios.
En sustitución de Miguel Ángel Cuerno y con el objetivo de impulsar la posventa del vehículo industrial, fortalecer la asociación y afrontar los retos del sector.
Normalmente, la alerta suele comenzar con un testigo encendido en el cuadro de mandos, pero esto no siempre ocurre. Por ello, lo más aconsejable es realizar un diagnóstico electrónico con frecuencia
Según los datos de enero a noviembre de 2024 publicados por la Agencia Tributaria y analizados por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine)
Pese a que a partir del año que viene todos los vehículos deberán tener una luz de emergencia V-16 conectada, todavía más de la mitad de los conductores no sabe diferenciarlas de las analógicas, según un estudio realizado por Appinio para Help Flash
Por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 de segunda mano, según datos proporcionados por Ganvam y Faconauto
Los representantes de la asociación informan sobre la escasez de peritos de seguros, la precariedad de los honorarios y la falta de digitalización, elementos que amenazan la viabilidad del sector profesional a corto plazo
Los modelos eléctricos del Explorer y el Capri están equipados con neumáticos de verano EcoContact 6 Q de Continental. Ford también ha homologado el neumático AllSeasonContact para su uso en todas las estaciones
La red tiene una cuota de mercado de más del 6% en vehículos ligeros y más del 24% en industriales
La IA, la experiencia cliente personalizada y la consolidación de soluciones digitales en plataformas unificadas se encuentran entre las corrientes a las que se dirige el sector, según el último análisis de Nextlane.
Permitirá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada para Volkswagen Passenger Cars, Volkswagen Vehículos Comerciales, Audi, Škoda, Seat y Cupra.
Más de 400 pymes y autónomos de la provincia de Alicante han respondido a un cuestionario sobre sus actividades en innovación, digitalización y emprendimiento en los tres últimos años.
Este reconocimiento avala la excelencia operativa y calidad de servicio de Ric Madrid y su compromiso con los más altos estándares de sostenibilidad y buenas prácticas
Solera desarrolla “Plan Manager” para controlar y aportar eficiencia a todo el ciclo de la reparación de forma digital, en tiempo real y desde cualquier lugar.
Hayes, desde 2020, era el director comercial de Tecnodiésel Murcia (TDM) y cuenta con una larga trayectoria en el sector, en compañías como Delphi, Valeo, Pirelli, AD Francia o Brain Bee-Mahle