Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Granada (Asemtagra) ha puesto en marcha la campaña “Qué precio tiene tu seguridad y la de los tuyos?", una iniciativa que se desarrolla en el marco de la “Operación salida” del verano y que persigue, por un lado, poner coto a las reparaciones ilegales de los vehículos y, por otro, concienciar a sus propietarios sobre las consecuencias que ello tiene en materia de seguridad.
A esta campaña de verano de Asemtagra se ha sumado la Junta de Andalucía, según anunciaba el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Granada, José Javier Martín Cañizares, tras la reunión mantenida, el 10 de julio, con el presidente y la gerente de la asociación, Antonio Salcedo Vicente y María José Medialdea Hernández, respectivamente, para conocer las necesidades y situación actual del sector.
“Todos los años, en los meses de junio o julio, se incrementa la demanda de los servicios de los talleres porque todos queremos tener a punto nuestros vehículos para irnos de vacaciones, si bien esto no puede hacerse a costa de la seguridad de los ocupantes ni de la estabilidad de los negocios de los profesionales que dan trabajo, generan una actividad económica y cumplen con sus obligaciones, ofreciéndonos unas garantías que no nos dan otras opciones”, explicó la gerente de Asemtagra.
Con un parque automovilístico a diciembre de 2023 de 492.348 turismos en la provincia de Granada y 17.632 nuevas matriculaciones ese año, el trabajo de los talleres de reparación de automóviles de Granada “llega a duplicarse en esta época, siendo la principal demanda de los clientes la revisión general del vehículo o de los sistemas de climatización”, añadió María José Medialdea.
La actuación de Asemtagra contra las reparaciones ilegales, que se desarrolla fundamentalmente a través de las redes sociales, hace especial hincapié en la seguridad de los ocupantes de los vehículos, pero también en la falta de garantías de la reparación, en la ausencia de derechos para los clientes en caso de no mediar factura, en la falta de cualificación del personal que la acomete o en el uso de materiales o recambios de “dudosa calidad y procedencia”, según advierte la campaña.
“Pero, además, debemos tener en cuenta que se produce una competencia desleal con los talleres que cumplen a raja tabla con las exigencias legales” establecidas para estos negocios, que emplean a una media de 3 ó 4 trabajadores además del empresario, denuncia Antonio Salcedo Vicente como presidente de Asmtraga, que defiende los intereses de más 700 empresas asociadas y cerca de 3.000 puestos de trabajo.
El presidente de Asemtagra ha afirmado que “aunque no contamos con unas estadísticas oficiales sobre cuántas reparaciones ilegales se realizan en nuestra provincia, sabemos que existen”. De hecho, la organización colabora con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la vigilancia por el cumplimiento de legalidad en este sector, cuyas actuaciones a lo largo de 2023 y durante el primer cuatrimestre de 2024 se saldaron con 40 centros denunciados y más 300 infracciones.
Entre las causas más comunes de las denuncias, destacan la carencia de la licencia municipal, carencia del alta en el registro industrial (que avala la legalidad de las instalaciones, maquinaria, medidas de prevención de riesgos o sobre el área de medio ambiente), la falta de información al consumidor, fallos en la gestión de residuos (tóxicos) o trabajadores en situación irregular. En ese periodo de tiempo, se investigaron 450 vehículos entre los que se encontraron coches sustraídos.
Por otro lado, la asociación tiene en marcha una campaña permanente de información al consumidor (sobre sus derechos) y, sobre todo, en los negocios asociados, con el fin de que revisen el cumplimiento de sus obligaciones, “aportando unas garantías sobre el servicio que allí se presta”.
Igualmente, el presidente de Asemtagra y el delegado de la Junta de Andalucía analizaron en la reunión los principales motivos por los que el sector registra “una preocupante falta de profesionales”, escasez de mano de obra que la asociación achaca a la ausencia de una oferta formativa adaptada a las exigencias y continuos cambios del mercado automovilístico. Así, las demandas de la entidad se centran en:
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards