Suscríbete
Suscríbete
La tecnología Cyber Tyre de Pirelli es un sistema basado en sensores que, por primera vez, permite a los neumáticos comunicarse con los sistemas de control de estabilidad del vehículo (ABS, ESP y control de tracción). La información proporcionada por los sensores se utiliza para mejorar el rendimiento y la seguridad.
Estrenará esta tecnología el Pagani Utopia, que cuenta con un amplio elenco de neumáticos desarrollados específicamente, gama que va del P Zero Corsa al P Zero Trofeo RS o el P Zero Winter. Conectado vía Bluetooth a la unidad de control electrónico que gestiona los sistemas dinámicos del vehículo, un sensor especial suministra información útil para que el coche pueda seleccionar el modo de conducción óptimo acorde con las cubiertas que equipa, a fin de exprimir al máximo su potencial. Este diálogo entre el coche y sus gomas es posible gracias a un software creado y desarrollado por Pirelli, que trabaja directamente con el “cerebro” electrónico del coche.
Por ejemplo, si se calzan neumáticos de invierno, el ABS sabrá cómo aprovecharlos mejor para reducir la distancia de frenado. Por otro lado, cuando equipe cubiertas semislick, el control de estabilidad y tracción sabrá que existe más agarre disponible. Sin esta información, todos los sistemas que gobiernan la dinámica del coche funcionarían de un modo más conservador, utilizando suposiciones y mapas de motor que ignoran las características y el rendimiento individual de los neumáticos. Este “conocimiento técnico” interno permite a los controles trabajar de modo mucho más eficaz, mejorando tanto el rendimiento como la seguridad.
Además de una mejor conectividad, esta nueva era de Pirelli para el mundo del neumático prestará mayor atención al medio ambiente. A partir de 2026, todo el caucho natural utilizado en las fábricas europeas de Pirelli estará certificado por FSC, un proceso que ya ha comenzado y que se implementará gradualmente en todas las plantas. La certificación de gestión forestal FSC confirma que las plantaciones se gestionan preservando la biodiversidad y beneficiando a las personas que trabajan en ellas, además de a los habitantes de su zona de influencia. El proceso de certificación de la cadena de custodia FSC demuestra que el material FSC se segrega intencionadamente del resto y no está contaminado por material no certificado, desde la plantación hasta la fábrica.
En el Goodwood Festival of Speed 2024, Pirelli ha desvelado una colaboración con Jaguar Land Rover (JLR) para suministrar neumáticos producidos con materias de origen forestal certificadas por FSC en su gama de vehículos de lujo. Esta iniciativa surgió en 2021, año en que Pirelli creó el primer neumático de producción del mundo fabricado con caucho natural y rayón certificados por FSC.
Los siguientes hitos significativos de este camino incluyen la introducción, desde el primer Gran Premio de 2024, de cubiertas producidas con caucho certificado por FSC en la Fórmula 1, así como el debut de la certificación FSC en el mundo del ciclismo con el nuevo Pirelli P Zero Race RS.
Nuevas herramientas, como la virtualización o la inteligencia artificial, han acelerado el desarrollo de productos y tecnologías, gracias también al compromiso de Pirelli con la investigación y el desarrollo. De hecho, la compañía invierte anualmente en I+D alrededor de un 5,5% de sus ingresos procedentes de la venta de neumáticos de alto valor.
Estas inversiones y metodologías han conducido a Pirelli a una posición relevante en el mercado de vehículos eléctricos de la mano de la tecnología ELECT, diseñada para complementar las características de los vehículos electrificados (tanto BEV como PHEV). La firma de la P lunga también lanzó, en 2023, el P Zero E: el primer neumático UHP con más del 55% de materiales de procedencia natural y reciclada en toda su gama (certificados por terceros conforme a la norma ISO 14021), y que cuenta con calificación triple “A” en la etiqueta energética en toda su gama, además de incorporar la nueva tecnología a prueba de pinchazos RunForward.
Para ayudar a los clientes a identificar los productos que contienen al menos el 50% de materiales de origen natural o reciclado, Pirelli ha diseñado un logotipo específico bien visible en el flanco de cada cubierta de este tipo. El último modelo en incorporarlo es el nuevo P Zero Winter 2 Elect, desvelado hace algunas semanas y que cuenta con más del 50% de estos materiales, porcentaje de nuevo certificado por terceros.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.