Suscríbete
Suscríbete
Con la llegada de la época estival, Bridgestone recuerda la importancia de revisar los neumáticos, con el objetivo de reforzar la seguridad vial, en estos meses en los que se prevén 94 millones de desplazamientos en nuestro país, según la Dirección General de Tráfico. Además, se están viviendo semanas de altas temperaturas que rozan o superan los 40 grados en algunos puntos de la geografía española, lo cual también afecta al desgaste de los neumáticos, el único punto de contacto de los turismos con el asfalto, y uno de los elementos principales de seguridad activa del vehículo.
En este sentido, cabe remarcar que los neumáticos, cuyo valor óptimo de funcionamiento está en torno a los 60 grados, si no disponen de un mantenimiento adecuado en cuanto a presión de inflado y otros factores, pueden perder prestaciones y trabajar en un rango de temperaturas inadecuado. Dado que en verano la temperatura exterior es mayor y el asfalto está más caliente, esta falta de mantenimiento puede ser más crítica ya que las condiciones de uso son más severas.
En cuanto a las presiones, es muy importante mantener las recomendadas por el fabricante del vehículo (en frío). También se debe saber que la presión de inflado de los neumáticos varía en función de la temperatura. Por tanto, un neumático en funcionamiento irá aumentando su presión de forma proporcional al aumento de la temperatura de trabajo.
Un neumático con presión por encima de la recomendada (en frío), sufrirá una degradación prematura de su área central de rodado, aumentará el riesgo de rotura de carcasa por impacto (reventón), y perderá prestaciones de agarre y capacidad de frenado.
Por el contrario, en un neumático con presión por debajo de la recomendada (en frío) sus elementos flexarán más y se alcanzará una mayor temperatura de trabajo, sufriendo una degradación prematura, fatiga de la carcasa, riesgo de reventón y un mayor consumo energético.
También es importante hacer una comprobación visual para buscar posibles anomalías, tales como cortes, arranques de goma en la banda de rodadura, impactos o aparición de bultos, ya que cuando aumenta la temperatura, y en condiciones de uso severas, puede crecer el riesgo de deterioro o colapso. En caso de duda, se recomienda llevar el vehículo a un taller habilitado para que los neumáticos sean inspeccionados y comprobados por especialistas.
“Recomendamos comprobar las presiones cada tres meses, aunque lo ideal es hacerlo una vez al mes, y pasarse por el taller cuando los neumáticos estén aproximadamente a mitad de vida para comprobar su estado y hacer una rotación si fuera necesario. El verano, y especialmente la olas de calor, también afectan al desgaste de los neumáticos debido a que la transferencia de calor con el exterior se minimiza. Es fundamental revisar minuciosamente su estado y, además, planificar su elección según el destino al que vayamos a desplazarnos en verano. Desde Bridgestone apostamos tanto por el adecuado mantenimiento de los existentes, como por la oferta de neumáticos adaptados para esta época del año”, señalan desde el equipo de Ingeniería Técnica de Bridgestone.
Un portal con un diseño más moderno y accesible que ofrece a los internautas una navegación más intuitiva y completa.
VT Batteries sigue creciendo en el segmento de lubricantes a través de un acuerdo de distribución exclusiva de los productos de Moeve en Egipto.
Pueden limpiar o desengrasar piezas de máquinas o recambios de automóviles de manera ecológica y sin riesgos para la salud.
Expande así la línea de productos de neumáticos fuera de carretera y sus capacidades de producción y suministro en todas las categorías, incluidos aquellos para maquinaria de minería y construcción.
En la creación de ambos proyectos se utilizó la tecnología Desarrollo Virtual de Neumáticos de Bridgestone que mejora la eficiencia y la sostenibilidad del proceso.
El fabricante de neumáticos logra unas ventas de 6.380 millones de euros y un beneficio operativo de 1.190 millones, lo que supone un aumento del 5,3% y 32,7%, respectivamente, respecto a 2023.
Fedeme y la Asociación de Talleres de Sevilla, de la mano de la empresa D&B Consulting, capacitan a los profesionales del sector para el futuro de la posventa en automoción.
La corporación ha anunciado la formación de un comité de finanzas, que hará recomendaciones a la junta sobre la estrategia financiera de asignación de recursos y cartera de negocios.
En sustitución de Miguel Ángel Cuerno y con el objetivo de impulsar la posventa del vehículo industrial, fortalecer la asociación y afrontar los retos del sector.
Normalmente, la alerta suele comenzar con un testigo encendido en el cuadro de mandos, pero esto no siempre ocurre. Por ello, lo más aconsejable es realizar un diagnóstico electrónico con frecuencia
Según los datos de enero a noviembre de 2024 publicados por la Agencia Tributaria y analizados por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine)
Pese a que a partir del año que viene todos los vehículos deberán tener una luz de emergencia V-16 conectada, todavía más de la mitad de los conductores no sabe diferenciarlas de las analógicas, según un estudio realizado por Appinio para Help Flash
Por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 de segunda mano, según datos proporcionados por Ganvam y Faconauto
Los representantes de la asociación informan sobre la escasez de peritos de seguros, la precariedad de los honorarios y la falta de digitalización, elementos que amenazan la viabilidad del sector profesional a corto plazo
Los modelos eléctricos del Explorer y el Capri están equipados con neumáticos de verano EcoContact 6 Q de Continental. Ford también ha homologado el neumático AllSeasonContact para su uso en todas las estaciones
La red tiene una cuota de mercado de más del 6% en vehículos ligeros y más del 24% en industriales
La IA, la experiencia cliente personalizada y la consolidación de soluciones digitales en plataformas unificadas se encuentran entre las corrientes a las que se dirige el sector, según el último análisis de Nextlane.
Permitirá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada para Volkswagen Passenger Cars, Volkswagen Vehículos Comerciales, Audi, Škoda, Seat y Cupra.
Más de 400 pymes y autónomos de la provincia de Alicante han respondido a un cuestionario sobre sus actividades en innovación, digitalización y emprendimiento en los tres últimos años.
Este reconocimiento avala la excelencia operativa y calidad de servicio de Ric Madrid y su compromiso con los más altos estándares de sostenibilidad y buenas prácticas
Solera desarrolla “Plan Manager” para controlar y aportar eficiencia a todo el ciclo de la reparación de forma digital, en tiempo real y desde cualquier lugar.
Hayes, desde 2020, era el director comercial de Tecnodiésel Murcia (TDM) y cuenta con una larga trayectoria en el sector, en compañías como Delphi, Valeo, Pirelli, AD Francia o Brain Bee-Mahle