Suscríbete
Suscríbete
La cuarta edición de eXpo Ganvam, bajo el lema “X la movilidad de todos”, ha congregado a más de 2.000 personas en Ifema. Con una estructura que simula un programa de televisión en directo conducido por la periodista Patricia Betancort, ha repasado y analizado en profundidad los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta la movilidad, en un momento crucial y de transformación para el sector.
La jornada ha comenzado con la intervención de David Moneo, director de los salones de movilidad de Ifema, quien ha recordado que Ifema "es la casa de la movilidad y está siempre alineada con los retos del sector, apoyándolo en su dinamización, para lo cual queremos contar con todos los agentes implicados.
Tras él, el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, ha explicado durante la inauguración que “Ganvam va hacia donde va el sector, y tiene el objetivo de convertirse en la patronal del conocimiento, de manera que pueda acompañar a todos los asociados a enfrentar los cambios del mercado”. Además, ha confesado que “lo que se necesita es convertir esta patronal en un elemento que de verdad pueda influir, no solo en la administración, sino también en los grandes actores del mercado. El objetivo es crear un marco bueno para que las pymes del sector puedan enfrentar esta transformación”.
Uno de los temas centrales de la jornada ha sido la creciente antigüedad del parque automovilístico en España, un reflejo de que no todas las familias disponen de una renta suficiente como para hacer frente a una renovación de sus vehículos. Esta problemática pone en evidencia la necesidad de revisar las actuales políticas de incentivos para el achatarramiento de vehículos antiguos, un tema en el que el Palacios ha hecho especial énfasis. “Desde Ganvam no comprendemos que no haya nadie que alce la voz, no solo ante la administración, sino también hacia la sociedad, y decir que nos estamos equivocando”, ha destacado el presidente durante su intervención, apuntando que “apostar únicamente por el vehículo eléctrico no disminuye las emisiones. Tenemos el parque más antiguo de los últimos 30 años y demonizar el vehículo de combustión solo hace que haya más emisiones”.
En este sentido, el presidente ha destacado la propuesta de Ganvam sobre el plan de achatarramiento que plantea la patronal. “La única solución es achatarrar, por eso nosotros hemos presentado este proyecto: retiras el vehículo contaminante y lo cambias por otro menos contaminante. Con esto conseguimos que aumenten las ventas, que la economía de las empresas incremente y que nuestras carreteras sean más seguras”, ha explicado. Y ha advertido, por otra parte, que “tenemos que ir preparando el mercado a esta nueva movilidad, buscando un equilibrio entre las empresas y haciendo que haya una oferta que sea sana y no deje atrás a nadie”. Al respecto, Raúl Palacios ha hecho alusión a la última línea de ayudas que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, adelantó la semana pasada en la Asamblea de Madrid, con el objetivo de “facilitar que se achatarren viejos vehículos y que se adquieran otros nuevos, mientras sean menos contaminantes. De combustión o eléctricos, no es nuestra competencia, porque nosotros no estamos para imponer a nadie nada”.
Otro de los temas clave ha sido el impacto de la inteligencia artificial en la distribución automovilística. El sector está viviendo una transformación radical con la digitalización, adaptando sus modelos de negocio a las nuevas tendencias tecnológicas. Para profundizar sobre este tema, el experto en tecnología y transformación digital, Enrique Dans, ha subrayado la importancia que tienen las empresas a la hora de anticiparse y aprovechar las oportunidades que la IA. “No hay ninguna protección buena contra la tecnología que no sea la propia tecnología. Todo lo hemos convertido en datos y ahora que todo está digitalizado, debemos utilizarlo para innovar. Y en este sentido, hay que desarrollar nuevas habilidades y aprender, dejando de lado lo que creíamos que antes era la forma correcta de hacer las cosas” ha explicado el experto.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta