Suscríbete
Suscríbete
La organización autonómica de Apcas en la Comunidad de Madrid ha organizado en la sala Comet Retiro una jornada presencial bajo el lema “El Seguro y Madrid 360º” a la que asistieron un gran número de agentes del sector asegurador, los cuales intercambiaron opiniones, al respecto de la actual situación que les acontece, en una tarde cordial y enriquecedora para todos donde hubo espacios para el networking con grupos muy interesados en escuchar al resto de asistentes.
El acto central de la jornada fue una mesa redonda con Ramón Nadal, director técnico de Caser; Borja López-Chicheri, director gerente de Adecose; Eduardo Rodríguez, director de Negocio y Clientes de Asitur; Rocío Lamet, directora general de Comismar; Miguel Estrella, business consultant de AkzoNobel y Rafael García, perito de seguros de autos de Innova, quienes expusieron su visión de la situación del sector asegurador y de las cuestiones que Juan Manuel Blanco, director editorial de Inese, como moderador de la mesa les iba planteando.
El presidente de Apcas Madrid, Francisco Cañas, dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció la participación de los componente de la mesa redonda y el apoyo de los patrocinadores (Auto Van Trucks, CED, Comismar, Cortés y Botella, Gonzalo Peritaciones, GT Motive, LZ Insurances, Mobius Group, Montes Peritos, Plastiauto, Proyecta, RTS, Valmon, Reyval), dando paso al saludo del Francisco de la Puente, presidente de Apcas, y apuntó su intención de seguir fomentando en todas las organizaciones territoriales de la asociación este tipo de jornadas que enriquecen a todos los sectores partícipes en el seguro.
Según se pudo apreciar a través de las distintas intervenciones, la situación actual de los proveedores del seguro es cada vez más insostenible, focalizando, en concreto, la situación de los peritos y de los talleres, pudiendo llegar a surgir una crisis en el mercado asegurador dada la insostenibilidad de la situación para los colectivos profesionales de proveedores.
Nadal apuntó que 2024 ha sido positivo en general, aunque advirtió que el próximo año traerá nuevos desafíos, especialmente en los seguros de automóvil, hogar y salud. Eduardo Rodríguez, de Asitur, destacó la reducción de la siniestralidad en los sectores de hogar y carretera, aunque expresó su preocupación por factores externos como la situación geopolítica y la escasez de profesionales en áreas clave. Rocío Lamet, de Comismar, calificó 2024 como un año “apasionante”, pero subrayó que la actividad pericial enfrenta importantes retos como la falta de relevo generacional y el impacto de la digitalización.
Ante el panorama actual, la búsqueda de una sostenibilidad económica de los proveedores con relación a sus clientes, las entidades aseguradoras es vital para poder seguir prestando sus servicios y que las entidades aseguradoras sigan cumpliendo con sus obligaciones contraídas.
Los representantes de los proveedores de servicios al seguro coincidieron en que la tendencia actual, con una clara insuficiencia en las primas, imposibilita un seguro de calidad y no sólo perjudica a los proveedores, sino que los asegurados ven y seguirán viendo progresivamente disminuida la calidad de los servicios, con un claro empeoramiento de la respuesta del seguro a sus asegurados.
Uno de los puntos más debatidos fue la necesidad de actualizar las tarifas para los peritos. Rafael García reclamó una mayor valoración económica del trabajo pericial, mientras que Miguel Estrella, de AkzoNobel, señaló que los precios de las pólizas no siempre reflejan los servicios que ofrecen los talleres, lo que genera presión sobre los profesionales del sector.
En este orden de cosas, el impacto tecnológico en el mercado de seguros -en concreto, la Inteligencia Artificial- con respecto a los proveedores es un aspecto a tratar cuanto antes, en aras de una mejora radical de la situación.
Desde Apcas se está expresando una reivindicación con relación a una necesaria modificación de la situación actual de los profesionales de la pericia aseguradora, caracterizada por:
Esto implica que muchos profesionales se ven abocados a buscar alternativas en otros mercados para no cerrar sus negocios, o directamente el cierre de los mismos ante la falta de renovación o búsqueda de profesionales, lo que acaba afectando a la cadena de valor del seguro.
Mirando hacia 2025, los ponentes coincidieron en que será un año marcado por cambios normativos y la creciente adopción de la IA y nuevas tecnologías. Ramón Nadal espera que el próximo ejercicio sea más complejo, mientras que Borja López-Chicheri advirtió sobre el impacto que tendrán las nuevas normativas en la industria. Los peritos y comisarios, por su parte, abogaron por una mayor formación, la actualización de tarifas y una participación más activa en los procesos digitales.
En palabras de Francisco Cañas, “debemos dar más importancia a los proveedores de las aseguradoras y, en el caso de los peritos, en concreto los de Apcas, ajustar las exigencias y el valor que aportamos a las retribuciones percibidas”.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.