Suscríbete
Suscríbete
La organización autonómica de Apcas en la Comunidad de Madrid ha organizado en la sala Comet Retiro una jornada presencial bajo el lema “El Seguro y Madrid 360º” a la que asistieron un gran número de agentes del sector asegurador, los cuales intercambiaron opiniones, al respecto de la actual situación que les acontece, en una tarde cordial y enriquecedora para todos donde hubo espacios para el networking con grupos muy interesados en escuchar al resto de asistentes.
El acto central de la jornada fue una mesa redonda con Ramón Nadal, director técnico de Caser; Borja López-Chicheri, director gerente de Adecose; Eduardo Rodríguez, director de Negocio y Clientes de Asitur; Rocío Lamet, directora general de Comismar; Miguel Estrella, business consultant de AkzoNobel y Rafael García, perito de seguros de autos de Innova, quienes expusieron su visión de la situación del sector asegurador y de las cuestiones que Juan Manuel Blanco, director editorial de Inese, como moderador de la mesa les iba planteando.
El presidente de Apcas Madrid, Francisco Cañas, dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció la participación de los componente de la mesa redonda y el apoyo de los patrocinadores (Auto Van Trucks, CED, Comismar, Cortés y Botella, Gonzalo Peritaciones, GT Motive, LZ Insurances, Mobius Group, Montes Peritos, Plastiauto, Proyecta, RTS, Valmon, Reyval), dando paso al saludo del Francisco de la Puente, presidente de Apcas, y apuntó su intención de seguir fomentando en todas las organizaciones territoriales de la asociación este tipo de jornadas que enriquecen a todos los sectores partícipes en el seguro.
Según se pudo apreciar a través de las distintas intervenciones, la situación actual de los proveedores del seguro es cada vez más insostenible, focalizando, en concreto, la situación de los peritos y de los talleres, pudiendo llegar a surgir una crisis en el mercado asegurador dada la insostenibilidad de la situación para los colectivos profesionales de proveedores.
Nadal apuntó que 2024 ha sido positivo en general, aunque advirtió que el próximo año traerá nuevos desafíos, especialmente en los seguros de automóvil, hogar y salud. Eduardo Rodríguez, de Asitur, destacó la reducción de la siniestralidad en los sectores de hogar y carretera, aunque expresó su preocupación por factores externos como la situación geopolítica y la escasez de profesionales en áreas clave. Rocío Lamet, de Comismar, calificó 2024 como un año “apasionante”, pero subrayó que la actividad pericial enfrenta importantes retos como la falta de relevo generacional y el impacto de la digitalización.
Ante el panorama actual, la búsqueda de una sostenibilidad económica de los proveedores con relación a sus clientes, las entidades aseguradoras es vital para poder seguir prestando sus servicios y que las entidades aseguradoras sigan cumpliendo con sus obligaciones contraídas.
Los representantes de los proveedores de servicios al seguro coincidieron en que la tendencia actual, con una clara insuficiencia en las primas, imposibilita un seguro de calidad y no sólo perjudica a los proveedores, sino que los asegurados ven y seguirán viendo progresivamente disminuida la calidad de los servicios, con un claro empeoramiento de la respuesta del seguro a sus asegurados.
Uno de los puntos más debatidos fue la necesidad de actualizar las tarifas para los peritos. Rafael García reclamó una mayor valoración económica del trabajo pericial, mientras que Miguel Estrella, de AkzoNobel, señaló que los precios de las pólizas no siempre reflejan los servicios que ofrecen los talleres, lo que genera presión sobre los profesionales del sector.
En este orden de cosas, el impacto tecnológico en el mercado de seguros -en concreto, la Inteligencia Artificial- con respecto a los proveedores es un aspecto a tratar cuanto antes, en aras de una mejora radical de la situación.
Desde Apcas se está expresando una reivindicación con relación a una necesaria modificación de la situación actual de los profesionales de la pericia aseguradora, caracterizada por:
Esto implica que muchos profesionales se ven abocados a buscar alternativas en otros mercados para no cerrar sus negocios, o directamente el cierre de los mismos ante la falta de renovación o búsqueda de profesionales, lo que acaba afectando a la cadena de valor del seguro.
Mirando hacia 2025, los ponentes coincidieron en que será un año marcado por cambios normativos y la creciente adopción de la IA y nuevas tecnologías. Ramón Nadal espera que el próximo ejercicio sea más complejo, mientras que Borja López-Chicheri advirtió sobre el impacto que tendrán las nuevas normativas en la industria. Los peritos y comisarios, por su parte, abogaron por una mayor formación, la actualización de tarifas y una participación más activa en los procesos digitales.
En palabras de Francisco Cañas, “debemos dar más importancia a los proveedores de las aseguradoras y, en el caso de los peritos, en concreto los de Apcas, ajustar las exigencias y el valor que aportamos a las retribuciones percibidas”.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).