Suscríbete
Suscríbete
La iluminación de los coches ocupa regularmente el tercer lugar entre los defectos técnicos de los vehículos detectados en las investigaciones de accidentes con daños personales. En 2023, hasta uno de cada cuatro coches circulaba con luces defectuosas. Los meses de invierno son una época peligrosa, especialmente para los peatones, ya que después del anochecer aumenta el riesgo de no ser visto por los conductores, como demuestra el aumento del número de accidentes de noviembre a enero.
La noche del 26 al 27 de octubre se cambiará al horario de invierno, lo que significa que anochecerá una hora antes. Para pasar el otoño y el invierno con seguridad, Osram Automotive muestra cómo las situaciones peligrosas y los accidentes se pueden evitar fácilmente durante las estaciones oscuras con sólo unos pocos consejos.
- Revisiones periódicas: los faros deben estar correctamente ajustados para que iluminen bien la carretera y no deslumbren a los conductores que circulan en sentido contrario. Por lo tanto, los ajustes de los faros deben comprobarse con regularidad. Para estar seguro, lo mejor es llevar el coche a un taller en estas fechas.
- Limpiar las luces: la suciedad en los faros delanteros y traseros es un peligro para la seguridad fácilmente evitable, pero una causa común de reducción del rendimiento. Se debe comprobar regularmente que los faros estén limpios, sobre todo durante los meses de invierno. El rocío, la nieve y el barro pueden formar rápidamente una película de suciedad sobre los faros, a menudo inadvertida. Osram destaca la importancia de no intentar pulir faros mate o rayados ya que el único remedio en estos casos es sustituirlos por faros nuevos o casi nuevos.
- Sustituir las lámparas defectuosas: habrá que asegurarse de que las lámparas de repuesto son del tipo y la potencia adecuados y que están homologadas para su uso en carretera. Las últimas lámparas halógenas y LED de alto rendimiento para vehículos no sólo son más brillantes que sus predecesoras, sino que su haz de luz es más largo. Esto significa que los conductores tienen más fracciones de segundo para reaccionar ante emergencias, lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
- Utilizar los faros antiniebla: son muy útiles cuando hay niebla espesa o nieve porque iluminan mejor la carretera y mejoran la visibilidad. Sin embargo, no deben deslumbrar a los demás usuarios de la vía, por lo que sólo deben utilizarse cuando la visibilidad sea escasa debido a las condiciones meteorológicas, ya que de lo contrario podría ser multado. Y en cuanto la visibilidad sea inferior a 50 metros, el límite de velocidad baja a 50 kilómetros por hora. Sólo entonces se deben encender también las luces antiniebla traseras.
- Ajustar la velocidad: adaptar la velocidad a las condiciones, sobre todo si la visibilidad es escasa o la calzada está resbaladiza.
- Mantener una distancia de seguridad: alejarse más de lo habitual del vehículo que nos precede para tener más tiempo de reacción. Marcará la diferencia si se tiene que frenar de repente.
- Conducir a la defensiva: anticiparse a las acciones de otros usuarios de la carretera y estar preparado para reaccionar ante situaciones inesperadas es especialmente importante en otoño e invierno. Y más aún si la visibilidad es escasa o la calzada está resbaladiza.
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.
Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.
En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.
El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.
La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.
En este artículo, Niterra proporciona algunos antecedentes técnicos sobre uno de los principales productos de la marca NGK y un componente clave en los vehículos diésel.
Los nuevos modelos con resistencia a la rodadura optimizada ayudan a ahorrar combustible y a reducir las emisiones de CO2.
Realizan una media de 11.000 kilómetros al año y la edad media de sus vehículos se sitúa en 13,6 años, según datos de Norauto.
Con su estrategia de economía circular, la compañía quiere promover el uso de materiales más sostenibles y ciclos cerrados a lo largo de la cadena de valor del vehículo.
La propuesta de Ifema Madrid, respaldada por 20 empresas expositoras, contará con cuatro rutas temáticas predefinidas. Los visitantes obtendrán sellos para optar a sorteos de premios exclusivos.
Durante la feria, la compañía exhibirá su propuesta integral basada en recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos, además de sus soluciones integrales desde la filtración.
Gracias a estrictos procesos de producción y pruebas exhaustivas, NRF ofrece referencias, incluyendo aquellas para aplicaciones Euro 6, diseñadas con puntos de montaje originales.
La entidad refuerza su compromiso con la modernización de la pericia aseguradora, la participación asociativa y la defensa activa del valor profesional del perito de seguros.
Y sólo el 12,4% conoce que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas, según un estudio de Appinio para Netun Solutions, creadores de las luces Help Flash.
AkzoNobel - Sikkens presenta su nuevo acabado bicapa base agua de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y la productividad de los talleres de chapa y pintura.
Se celebrarán el próximo 27 de mayo. El periodo de presentación de candidaturas, suscritas por un mínimo de 35 electores, será del 4 al 21 de abril de 2025, ambos inclusive.
Los CAE son una herramienta para que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y por la consecuente reducción de emisiones.