Suscríbete
Suscríbete
Enterprise Mobility celebró la tercera edición de su Innovative Mobility Summit, en el marco del Global Mobility Call en Ifema Madrid, para abordar los retos y oportunidades del ecosistema actual de la movilidad. En este espacio, la compañía reunió a expertos del sector que debatieron sobre las últimas soluciones de movilidad y su impacto en el futuro de los desplazamientos en el ámbito del trabajo.
“La transición hacia una movilidad sostenible, eficiente y segura es, sin duda, una evolución que requiere dar soluciones integrales impulsando las alianzas con empresas privadas y entidades públicas”, destacó Renzo Roncal, vicepresidente y director general de Enterprise Mobility en España, en su discurso inaugural. “La colaboración de las administraciones públicas es clave; por ello, les pedimos un apoyo claro a la industria de la automoción, más incentivos para la compra y alquiler de vehículos eléctricos y un despliegue más rápido y amplio de la infraestructura de recarga”, subrayó.
En el contexto de la futura Ley de Movilidad Sostenible, que exigirá a las grandes empresas (más de 250 empleados por turno) implementar planes de movilidad sostenible al trabajo, el congreso contó con dos mesas redondas: “Adopción de nuevos modos de movilidad sostenible en las empresas” y “Retos de la movilidad del cliente en la posventa”.
En el primer panel, moderado por Beatriz Aceitón, directora de Ventas Agencias de Viaje y Eventos de Enterprise Mobility, intervinieron representantes del sector para analizar qué ha impulsado a las empresas a avanzar hacia soluciones de movilidad sostenibles: Carmen Marín, directora de Marketing, BCD Travel y BCD Meetings & Events; María Gutiérrez, Projects and Services Manager de Pfisterer; Íñigo Bilbao, CEO de Mobility Lab Vitoria-Gasteiz; y Gerardo Gómez, director comercial de Cuentas Corporativas de Enterprise Mobility en España.
“En Enterprise Mobility ofrecemos soluciones de movilidad compartida como CarShare. Nuestro programa 'sharing' de movilidad corporativa, presentado en España en 2022, ayuda a administraciones y empresas a mejorar la eficiencia de la movilidad corporativa. Gracias a él, nuestros clientes han logrado reducir costes como el pago de kilometraje, las reparaciones, el combustible y las emisiones, así como gestionar de forma eficaz la seguridad de la flota, el mantenimiento y la limpieza”, señaló Gerardo Gómez.
El cambio en los servicios de posventa ante los retos de la nueva movilidad centró la conversación en la segunda mesa redonda, moderada por Cristina Méndez, gerente de Ventas Replacement de Enterprise Mobility en España, y en la que participaron Gerardo Pérez, presidente de la Alianza de Concesionarios y Reparadores Europeos de Vehículos (AECDR); Daniel González, presidente de Fagenauto; Carlos Sagüés, presidente de Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV); Carlos Corró, consejero delegado de Amarco Car & Noblejas Motor; y Elena Arévalo, gerente Posventa de Mercedes-Benz Vans España.
La clausura del III Innovative Mobility Summit de Enterprise Mobility quedó al cargo de Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, quien destacó la importancia de “fortalecer la alianza público-privada, que sigue más vigente que nunca” para avanzar en los objetivos de movilidad. Asimismo, Torres expuso el objetivo por parte del gobierno regional de Madrid de “regular poco, de la mano del sector y hacerlo bien”. “Nuestro compromiso es garantizar la seguridad jurídica, como uno de los principales aliados de la competitividad de las empresas, así como la simplicidad normativa”.
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores
El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales
La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento
Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores
El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18
La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción
Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.