Web Analytics
Carrocería y Pintura

Los retos de la instalación de parabrisas con tecnologías head-up display en 3D

Avanzará hacia sistemas de visualización de realidad aumentada, información de los sistemas ADAS, capacidades de imagen en 3D mediante holografía generada por ordenador y pantallas más amplias.
Carglass parabrisas 3D

BMW ha presentado en el CES de Las Vegas un nuevo concepto de head-up display (HUD) que comienza a alumbrar futuro de esta tecnología. El nuevo BMW Panoramic Vision proyecta contenido visible para todos los ocupantes sobre una superficie impresa en negro a lo largo de toda la parte inferior del parabrisas. La información de conducción más importante se proyecta directamente en la línea de visión del conductor, con contenido personalizable e información de navegación integrada con efecto 3D para el conductor y los pasajeros.

Con un head-up display, el conductor puede recibir y procesar información importante en un segundo, reduciendo a la mitad el tiempo que se emplea en mover la cabeza, dirigir la vista a una pantalla y enfocar la vista. Además, durante ese segundo, la visión periférica del conductor se enfoca hacia la carretera, mientras que al desviar la vista a una pantalla se pierde prácticamente la totalidad de la capacidad de recibir información de lo que sucede por delante del vehículo.

El reto de los sistemas de próxima generación es cómo conseguir transmitir más información, integrar alertas de seguridad y ampliar la experiencia inmersiva con más amplitud y profundidad. Todo ello, para mejorar y hacer más segura la conducción, sin generar efectos contraproducentes, como distracciones o pérdida de visibilidad del tráfico real.

El Grupo Belron, matriz de Carglass España, ha creado un nuevo grupo de trabajo para abordar los retos relacionados con la instalación de parabrisas con nuevas tecnologías HUD. Este equipo se centrará en garantizar la calidad de los materiales, optimizar los procesos de instalación, conocer las opiniones de los clientes y desarrollar las mejores prácticas para ofrecer mejores servicios de HUD.

Carglass parabrisas 3D 2

El campo de visión (FOV) de un HUD ideal con realidad aumentada debería cubrir un mínimo de dos carriles (el carril de circulación del vehículo y medio carril a cada lado) para una adecuación eficaz a las situaciones del tráfico, y los vehículos y vías circundantes. Considerando un ancho de carril de aproximadamente 3,5 metros, el campo de visión horizontal mínimo debería ser de 20°, cuando en los actuales HUD es de solo 10°.

La VID (VID (Virtual Image Distance) representa la distancia entre la imagen virtual y el ojo humano. Se requieren al menos dos planos de profundidad virtual: un plano de profundidad cercana a 2-5 metros para presentar información del estado de conducción, como velocidad, nivel de combustible; y un plano virtual a más de 20 metros más para presentar información de navegación y de seguridad relacionadas con el tráfico real. El objetivo es que los futuros sistemas HUD ofrezcan múltiples planos de imagen virtual y planos de profundidad variable, para poder proporcionar información virtual que coincida con la profundidad y la distancia de los objetos naturales. También que las distancias a las que aparece la información varíen con la velocidad.

El 3D AR HUD puede presentar información a diferentes distancias aparentes en función de la velocidad, por ejemplo, 20 metros por delante cuando se circula a 40 km/h en zonas urbanas, y 80 m por delante cuando se circula a 100 km/h en autopistas. Esto mejora la experiencia de conducción, pues el conductor puede enfocar y desenfocar iconos virtuales de manera natural, como lo harían con objetos reales, creando una experiencia más natural y cómoda.

Por otro lado, el tamaño de la caja ocular en la que se muestra información tiene que alcanzar un compromiso: una caja ocular grande “tapa” más, pero evita la pérdida de información de conducción durante el balanceo del vehículo y permite a los conductores ajustar ligeramente su posición de conducción.

Transmisión de información

El sistema tiene que determinar qué información es más relevante para el conductor en cada momento. Las alertas de seguridad deberían ser prioritarias, independientemente de la configuración seleccionada por el conductor. Del mismo modo, iconos emergentes como, por ejemplo, las flechas que indican el lugar exacto de un destino de navegación o la calle por la que hay que girar, deben aparecer en el momento exacto, sustituyendo a otras informaciones. Todo ello sin demasiados cambios en el esquema básico de datos e iconos que ve el conductor, lo que también puede generar confusión y distracción.

Es clave conseguir una óptima categorización de la información por tamaño, códigos de colores y distancia focal. La separación orgánica en diferentes profundidades de la información virtual puede mejorar la eficacia y la fluidez de la presentación de la información. Jugar con diferentes enfoques y grados de opacidad, con los mensajes más relevantes nítidamente enfocados y más opacos, y el resto desenfocándose y haciéndose más transparentes en función de su importancia, también puede ser un camino a seguir.

Tecnologías para conseguirlo

La tecnología que se está desarrollando tiene que cubrir todos estos factores, además de ciertos requerimientos técnicos básicos, como conseguir una elevada luminancia de más de 10.000 nits de brillo, una temperatura de funcionamiento de entre -40 y 85 ºC, una vida útil de más de 10.000 horas sin degradación y un bajo consumo de energía. Y todo ello, con unos costes, capacidad de implementación en un vehículo y escalabilidad que posibiliten su implementación a gran escala.

En la actualidad, los HUD de vehículos emplean principalmente la tecnología de proyección LCD-TFT. Se están desarrollando tecnologías alternativas de procesamiento digital de luz (DLP), holografía generada por ordenador (CGH), MEMS de escaneo láser y microLEDs.

En particular, los sistemas CGH han ganado mucha tracción, con empresas que planean lanzar productos para vehículos en los próximos años. Esta técnica utiliza una fuente de luz coherente, como un láser, lo que proporciona un brillo excepcional y permite proyectar imágenes virtuales tridimensionales sin pérdida de resolución. Además, los HUD 3D ofrecen unas distancias más fidedignas, independientemente del ángulo de visión o la posición de la cabeza del conductor.

Relacionado Carglass y Belron ayudan a familias afectadas por la DANA La confianza en los sistemas ADAS puede llevar a situaciones peligrosas de conducción La importancia de las instalaciones en la recalibración de los sistemas ADAS

Hoy destacamos

Más noticias

Talleres312
Actualidad

Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie

JBM Campllong Motortec
Empresas

Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.

Launch motortec
Empresas

La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.

Tcmatic motortec
Empresas

Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.

Emotive
Empresas

El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.

Talosa Motortec stand
Empresas

Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.

ZF Digital Twin
Empresas

Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.

Comforp jovenes tecnicos
Actualidad

La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.

Vagindauto thinkcar motortec
Empresas

El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.

Motortec actividades
Actualidad

El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.

Patrocinadores
Empresas

El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios

Redes talleres posventa plural motortec
Redes y Talleres

El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.

BiB im Schrank
Empresas

Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento

Midasmot
Empresas

Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil

4330 Roadshow 1080x1080 SIK
Carrocería y Pintura

El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios

RecOficial
Empresas

El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe

FORO TNU MOTORTEC 25 NP
Neumáticos reciclados

El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño

Conepacocina
Actualidad

La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova

Ramon Seijas Grupo Perez Rumbao
Empresas

También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).

Autotecnic
Empresas

Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil

Pro service dana talleres
Empresas

La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.

Alkar motortec
Empresas

La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).

Buscar en Posventa

Síguenos