Suscríbete
Suscríbete
El Lehendakari Imanol Pradales, acompañado por el consejero de Industria del País Vasco, Mikel Jauregi; el viceconsejero de Industria, Andoitz Korta; y una delegación de Michelin liderada por María Paz Robina, presidenta de Michelin España y Portugal, visitó, el pasado 13 de enero, la planta de Michelin en Vitoria. Durante el recorrido, también estuvieron presentes David Udakiola, director de Michelin Vitoria; Vicente Rodríguez, director de Michelin Lasarte; María Zabaleta, responsable de Relaciones Externas de Michelin País Vasco; y José Saura, encargado de Relaciones Institucionales de Michelin España y Portugal.
Con casi 60 años de historia desde la producción de su primer neumático el 5 de enero de 1966, la fábrica de Michelin en Vitoria es una parte esencial del tejido industrial y económico de Euskadi, con más de 3.400 empleos directos y una contribución de un 15% al Producto Interior Bruto (PIB) de Álava, repercutiendo en un 2% al PIB de Euskadi.
En la actualidad, Michelin Vitoria es una de las fábricas del Grupo con mayor volumen de producción de neumáticos de Ingeniería Civil para obras públicas y minería, destacando la fabricación de neumáticos de grandes dimensiones, con hasta cinco toneladas de peso y más de cuatro metros de diámetro. Además, la planta cuenta con una importante actividad de fabricación de neumáticos de turismo para el mercado europeo.
Durante la visita del Lehendakari, el director de Michelin Vitoria, David Udakiola, subrayó los desafíos a los que se enfrenta el sector de la automoción en Europa. “Estamos perdiendo competitividad frente al mercado asiático, lidiamos con una sobrerregulación que complica nuestra actividad, y nos situamos en un contexto de sobrecapacidad de producción en Europa, que trae como consecuencia producciones a la baja y pérdidas de empleo”, declaró Udakiola, que puso de relieve la estrategia de la compañía para superar estos desafíos, centrada en la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con las personas. “Debemos seguir dando vida a la innovación, tanto en nuestros procesos de fabricación como en el desarrollo de productos de alto valor añadido, además de seguir avanzando en nuestro firme objetivo de ser 100% sostenibles para el año 2050”.
Udakiola también destacó la importancia de la mejora de la comunicación interna en Michelin Vitoria a través de proyectos como “Entzun”, que recoge aportaciones y sugerencias de todos los trabajadores, y subrayó la necesidad de abordar el problema del absentismo laboral para reforzar la competitividad. “Estoy convencido de que, con la colaboración de todos, y la determinación que siempre nos ha caracterizado, podremos seguir construyendo un futuro sólido para nuestras fábricas, y para el sector industrial en Euskadi”, declaró el director de Michelin Vitoria.
Por su parte, el Lehendakari Imanol Pradales destacó el carácter industrial de Euskadi y su capacidad para adaptarse a los desafíos del entorno global, poniendo de manifiesto “la trayectoria de Michelin en Vitoria, y la capacidad de la compañía para combinar innovación y sostenibilidad en su modelo de negocio”. Asimismo, Pradales reafirmó el compromiso del Gobierno Vasco con la creación de un entorno favorable para la industria. “Nos corresponde fomentar las mejores condiciones para favorecer la creación de actividad económica y poder distribuir bienestar y cohesión social. En este sentido, es muy importante crear entornos estables para seguir atrayendo nuevas inversiones al País Vasco”.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.