Suscríbete
Suscríbete
Durante tres días, el Instituto Montilivi de Girona se ha convertido en el epicentro de la automoción en las comarcas gerundenses gracias a la celebración de la Primera Jornada de Automoción y Movilidad, con la participación de más de 25 profesionales del sector, además de estudiantes y empresarios.
La jornada, liderada por el Departamento de Transportes y Mantenimiento de Vehículos del Instituto Montilivi, ha contado con el apoyo esencial de la Asociación de Empresarios de Automoción y Náutica (Corve - Cetraa Girona) y de la Asociación de Transportistas de Girona (Asetrans). Esta colaboración ha sido clave para alcanzar el objetivo principal del evento: establecer puentes sólidos entre el sector empresarial y el mundo educativo.
“La capacidad de aglutinar profesionales y estudiantes en un mismo espacio fomenta sinergias imprescindibles para el desarrollo de un sector que está en plena transformación”, afirmó un representante de Corve durante el evento. Además, la jornada tuvo una dimensión internacional gracias a la conexión online con el CFA Loiret Montargis de Francia para el intercambio de conocimientos. Además, Patrick Pardo, presidente del Syndicat des Artisans de los Pirineos Orientales, ofreció una conferencia presencial, destacando la importancia de la colaboración transfronteriza.
Además, la Jornada de Automoción y Movilidad se caracterizó por su transversalidad, con la participación de ponentes de empresas punteras en la reparación de turismos, motocicletas, transporte por carretera y maquinaria agrícola. “Esta diversidad ha reflejado la riqueza y complejidad de un sector que abarca múltiples disciplinas y necesidades”, destacan desde la organización del encuentro.
Las actividades incluyeron talleres de verificación de vehículos en competición, demostraciones prácticas con las últimas tecnologías de diagnosis, así como ponencias sobre la transición energética y las tendencias en movilidad sostenible. Estos contenidos pusieron de manifiesto las transformaciones que vive el sector, con la mirada puesta en la sostenibilidad y la digitalización.
Uno de los puntos más destacados fue el protagonismo activo de los alumnos del Instituto Montilivi, tanto del ciclo formativo de Automoción como de los estudios de Asistencia a la Dirección. Los primeros fueron responsables de mostrar proyectos innovadores y dar apoyo logístico a las actividades, mientras que el grupo de Asistencia a la Dirección, conjuntamente con sus profesoras, se encargó de preparar la documentación necesaria para la organización de este encuentro.
Respecto a la oportunidad de establecer colaboraciones futuras, empresas del sector, profesionales y el propio Instituto Montilivi han puesto las bases para nuevos proyectos conjuntos que impulsarán la innovación y la formación en el mundo de la automoción y la movilidad en las comarcas gerundenses. De este modo, la primera edición de esta jornada consolida el evento como una cita de referencia y marca el inicio de una tradición que continuará creciendo en los próximos años.
El grupo de distribución quiere estar cerca de los concesionarios para entender la demanda real, así como para analizar y prever los cambios en el mercado.
Bajo el lema “Una nueva dimensión”, el encuentro reúne a más de 265 personas entre colaboradores de los puntos de venta y los equipos de Volkswagen Group España Distribución y SEAT España.
El resultado operacional de los sectores se sitúa en 3.400 millones de euros, con un margen operacional de los sectores estable del 12,6% a tipos de cambio constantes
El objetivo para este ejercicio es avanzar en la integración de los aspectos ASG, continuar construyendo conocimiento y engagement sectorial, y generar capacidades ante los retos del sector.
Las reparaciones, por su parte, cayeron casi un 4%. Esta aparente contradicción (menos operaciones, más facturación) se explica por la importancia creciente del recambio, que tiene cada vez más peso en las reparaciones, de modo que representa ya casi el 60%
La Asociación de Fabricantes e Importadores de Bienes de Equipo para Automoción ha celebrado su Asamblea General, donde se han abordado los retos y oportunidades del sector para este año.
Insta a la FEMP a que exija a los ayuntamientos que incluyan en sus ordenanzas de movilidad y procedimientos de control la exención de restricciones para los vehículos de auxilio que porten la señal V 24.
La Electralinera, ubicada en el Centro Comercial Plaza Loranca 2 de Fuenlabrada, ha supuesto una inversión de más de 500.000 euros y dispone de 10 puntos de recarga de 400 kW de potencia.
La cadena de mantenimiento integral del automóvil continúa como patrocinador oficial de las jugadoras Claudia Jensen, Lorena Rufo y Jessica Castelló.
Mediante una oferta por la que un taller autorizado de la red puede ceder a un centro formativo una Citan, Vito o Sprinter nueva al año gratis en el marco de un contrato de patrocinio con una duración de 6 a 12 meses
Como novedad, la compañía expondrá Amalie Amax 500F 5W-20, un lubricante sintético para motores de altas prestaciones gasolina equipados con tecnología EcoBoost en automóviles Ford.
Ancera destaca un crecimiento para el sector del 7% en el último trimestre de 2024, en un marco de coyuntura positivo también para el presente ejercicio.
El Consejo de Administración de FIEA se reúne en Barcelona para abordar su mayor presencia a nivel global y fomentar una mayor colaboración internacional.
El Michelin Pilot Sport S 5 está aprobado para su uso en carretera y cumple con todos los requisitos legales en términos de resistencia a la rodadura y niveles de ruido.
El mercado estará cada vez más influido y determinado por el avance continuo de la tecnología y una mayor atención a la sostenibilidad y la protección de los cultivos.
Las estaciones de inspección técnica de vehículos a nivel nacional detectaron en 2023 un total de 1.727.972 defectos graves en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión.
Disponible hasta el 31 de marzo, la promoción ofrece precios cerrados competitivos para favorecer el cambio de estas dos piezas cruciales para camiones y autobuses.
Alliance Automotive Group, la empresa matriz europea de la marca, cuenta con un experto Equipo de Datos de Vehículos que gestiona un catálogo de piezas preciso y rico en contenido.
‘Elige calidad, elige confianza’ cita el carácter más económico de estos recambios, que pueden llegar a ser alrededor de un 30% más baratos que los nuevos, sin comprometer la calidad.
Representantes del sector analizarán, el próximo 18 de febrero en Madrid, los grandes retos del sector, como el proteccionismo de Trump, los aranceles, el fin del Plan Moves y la transición ecológica.
Cerrado el listado de finalistas para la edición de 2025, que celebrará la entrega de premios durante la próxima edición de Autopromotec.