Suscríbete
Suscríbete
El calentador, al igual que la bujía, desempeña un papel crucial en el arranque del motor diésel. Sin embargo, a diferencia de la bujía, cuya función es encender el combustible, el calentador se encarga de elevar la temperatura necesaria para la autocombustión del diésel. Millones de vehículos en todo el mundo confían en la fiabilidad y robustez de los calentadores NGK. Durante décadas, la marca ha trabajado para desarrollar un producto que no sólo optimice el consumo de combustible, sino que también contribuya a que el vehículo sea más respetuoso con el medio ambiente.
La durabilidad es clave para un encendido eficiente en un motor de combustión. En los motores diésel, el pistón introduce aire en el cilindro y lo comprime a alta presión, elevando su temperatura por encima de los 500 ºC. Cuando se inyecta el combustible en la cámara de combustión, este se inflama debido al calor generado. Sin embargo, si el motor está frío, alcanzar la temperatura óptima para el encendido puede resultar difícil. Es aquí donde el calentador desempeña un papel crucial.
Como su nombre indica, el calentador eleva su temperatura para precalentar la cámara de combustión, asegurando una combustión eficiente en cada arranque. Sin embargo, los calentadores modernos no sólo cumplen esta función inicial, sino que también continúan operando mientras el vehículo está en movimiento, ayudando a mantener una temperatura constante en el motor. Esto permite un funcionamiento más suave del motor, reduciendo significativamente las emisiones de hidrocarburos y monóxido de carbono, y mejorando la eficiencia del consumo de combustible.
En los motores diésel modernos, los calentadores desempeñan un papel aún más crucial, ya que facilitan la regeneración del filtro de partículas diésel (DPF), ayudando a alcanzar rápidamente la temperatura necesaria para quemar el hollín acumulado. Además, su funcionamiento es esencial en vehículos con sistemas 'start-stop', donde las temperaturas fluctúan con frecuencia.
Al igual que la bujía, su hermana en los turismos de gasolina, el calentador se instala en la culata del vehículo y el calor se genera eléctricamente. La excepción es su uso en algunas aplicaciones de servicio pesado, donde los calentadores están instalados en el colector de admisión y funcionan encendiendo el diésel directamente en este colector, en lugar de depender del calor generado eléctricamente.
A grandes rasgos, hay dos tipos de calentadores: metálicos y cerámicos. Las dos tecnologías funcionan de manera similar y tienen la ventaja de poder calentar a altas temperaturas, lo que las hace muy adecuadas para una amplia variedad de vehículos. Como competencia central de Niterra, es común pensar en la cerámica como un aislante, pero aquí el calentador incluye materiales a base de óxidos metálicos, que permiten que el calentador conduzca una corriente con la misma eficacia que su pariente metálico.
Los calentadores cerámicos fueron desarrolladas por NGK para cumplir con las regulaciones de emisiones cada vez más estrictas. Su alta tolerancia al calor y su idoneidad para condiciones extremadamente frías significan que los calentadores cerámicos pueden mantener el llamado "post-calentamiento" durante más de diez minutos después de la activación, a temperaturas de hasta 1.350 °C. Esto reduce el humo del motor y, en consecuencia, la liberación de emisiones nocivas de hidrocarburos y monóxido de carbono, y contribuye a un funcionamiento más suave del motor.
Los calentadores metálicos modernos están hechos de metal resistente al calor y sus resistencias calefactoras están protegidas por una capa de óxido de magnesio, que ofrece una excelente conductividad térmica y protege la resistencia de vibraciones y golpes que podrían dañarla. Esencialmente, hay tres tipos principales de calentadores metálicos: estándar, autorregulados y AQGS (sistema avanzado de calentamiento rápido).
Los calentadores NGK son la primera opción para los clientes de equipos originales y del mercado de repuestos que buscan una excelente durabilidad y la capacidad de arrancar repetidamente desde bajas temperaturas ambiente. Además, garantizan un ralentí estable durante la fase de calentamiento del motor y su construcción robusta significa que ofrecen una alta resistencia a la corrosión, al tiempo que ofrecen propiedades de transferencia de calor incomparables. Además, su diseño de la carcasa proporciona propiedades de sellado de gas, una buena protección de las resistencias de calentamiento internas y una alta resistencia a la deformación y un alto par de cizallamiento.
El avanzado sistema de calentamiento rápido (AQGS) de la marca, un calentador metálico de respuesta especialmente rápida, esté diseñado para su instalación en modelos de una amplia gama de fabricantes de vehículos conocidos.
Al igual que con las bujías, siempre es importante consultar las instrucciones para ver cuál es la mejor manera de cambiar los calentadores. Para obtener la máxima vida útil de los componentes, se debe prestar especial atención a la extracción y sustitución de los calentadores.
Además, hay algunos problemas que pueden impedir el correcto funcionamiento de los calentadores. Uno de los más comunes es la tendencia de los motores diésel a acumular hollín en el tubo del calentador. Una vez que se ha retirado el calentador viejo, es esencial limpiar su alojamiento con un escariador para eliminar cualquier depósito antes de colocar un nuevo calentador. Si no lo hace, puede provocar que el calentador se dañe durante la instalación o que no pueda alcanzar una temperatura de funcionamiento óptima.
Otros problemas se refieren a la aplicación incorrecta del par de apriete utilizado al instalar los calentadores y su aflojamiento durante el funcionamiento, que pueden remediarse apretando al par correcto. En casos más extremos, los calentadores pueden dañarse por un “termoshock”. Eso puede suceder si una válvula de inyección de combustible defectuosa no se cierra completamente o cuando el aceite o el refrigerante ingresan en la cámara de combustión.
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores
El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales
La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento
Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores
El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18
La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción
Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.