Suscríbete
SuscríbeteEl recuerdo y el legado de la periodista, profesional de la Agencia EFE y vinculada a SIGNUS, está ya inmortalizado en esta beca de especialización en Periodismo Ambiental.
La utilización de caucho procedente del reciclaje de los neumáticos en productos de aplicación en entornos urbanos se presenta como una alternativa sostenible y ventajosa.
En TNU consideran los neumáticos usados como valiosos recursos que pueden ser reintegrados en la cadena productiva, contribuyendo a cerrar el ciclo de vida del producto y reduciendo la presión sobre los recursos naturales.
El recuerdo y el legado de la periodista, profesional de la Agencia EFE y vinculada a SIGNUS, está ya inmortalizado en esta beca de especialización en Periodismo Ambiental.
Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, la entidad destaca las más de 295.000 toneladas de neumáticos que se reciclan cada año en España.
La escuela socio-deportiva de baloncesto en silla de ruedas de Getafe será la beneficiaria del acuerdo, que continúa por quinto año consecutivo.
Con esta decisión, Tratamiento de Neumáticos Usados quiere contribuir a que los productores adheridos a la entidada repercutan en su producto el menor coste posible para la gestión de NFU.
TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) destaca el granulado de caucho de neumáticos fuera de uso como aplicación para la producción de hormigón resistente a los movimientos sísmicos.
El Proyecto de RD actualiza la normativa y se refiere a la regulación de las obligaciones de información de los productores, el régimen de garantías o los sistemas de responsabilidad ampliada del productor.
El negro de humo recuperado (rCB) se utiliza para la producción de neumáticos macizos Super Elastic para carretillas elevadoras.
Con su campaña divulgativa “¿Sabías que…?”, TNU explica las innovadoras aplicaciones que ofrece el reciclaje de los neumáticos fuera de uso.
Con su campaña informativa “Cuidando tus neumáticos alargas su vida útil y previenes la generación de residuos”, del 18 al 26 de noviembre a nivel europeo.
Del 14 al 16 de noviembre en Feria Valencia, la muestra itinerante resaltará la importancia social, económica y medioambiental del tratamiento y reciclaje de neumáticos usados.
TNU apuesta por este proceso como una solución para valorizar y reciclar las miles de toneladas de neumáticos que se generan cada año en España.
Destinados a aplicaciones en operaciones logísticas e industriales, ya contienen alrededor de un 60% de materiales renovables y reciclados gracias a su alto contenido en caucho natural.
Desde TNU destacan la fabricación de instrumentos musicales de percusión ecológicos utilizando caucho reciclado de neumáticos usados.
Tallants Navarro, empresa industrial del grupo, amplía su red de relaciones en Latinoamérica y da a conocer sus propuestas para el reciclaje y valoración de neumáticos fuera de uso.
Tratamiento de Neumáticos Usados ajusta la categorización actual de F1, a F1A y a F1B, además de actualizar los costes de gestión de las categorías G1 y G3.
Del total recogido, cerca del 12% se destinó a la preparación para su reutilización, el 48,25% se recicló en productos para diferentes aplicaciones y el 39,89% se destinó a valorización energética.
El galardón reconoce los esfuerzos y el éxito de la Entidad por su proyecto “FIBER2FIBER”.