Suscríbete
Suscríbete
Teniendo en cuenta el ritmo actual de matriculaciones, solo el 7% del parque español de vehículos será neutro en carbono en 2030, lo que supondrá situarse alrededor de los dos millones de unidades, frente a los cinco millones previstos por el Gobierno, según datos de Roland Berger para Ganvam dados a conocer durante la jornada “El papel del vehículo de ocasión eléctrico en la transición energética”, organizada el 11 de junio en el marco del Salón del VO y Seminuevo de Madrid.
Si bien la demanda de vehículos electrificados registra una tendencia al alza, es necesario incluir “elementos aceleradores” para cumplir con la senda de la descarbonización prevista. Según los datos de Ganvam, para 2030 se multiplicarán por cinco las matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables pero representarán todavía el 27% del total.
En este sentido, el delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, resaltó durante el encuentro la importancia de llevar a cabo una transición más justa en términos sociales, en un momento en el que la movilidad sostenible es el reto de todas las ciudades.
En un contexto en el que las ventas de turismos eléctricos de ocasión acumulan una subida del 200% hasta mayo respecto al mismo periodo de 2019, el sector de la movilidad, representado por Ganvam, la Asociación Española de Renting (AER) y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive)-, apoyó la necesidad de incluir al usado eléctrico en los planes de incentivo, coincidiendo en que los objetivos de neutralidad climática para 2050 son “ambiciosos y retadores”, pero viables si la estrategia se hace de forma coordinada y sin dejar a nadie fuera.
Además de impulsar la entrada de vehículos eléctricos en el parque, es necesario el despliegue de la red de recarga, “lo que exige la eliminación de las trabas administrativas que lastran el desarrollo, sobre todo, de aquellos puntos que no requieren inversión pública”, afirmó el director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucia. Aprovechar la capilaridad de concesionarios y talleres para impulsar la red de recarga es clave en un momento en el que hace falta desplegar alrededor de 90.000 puntos en dos años para alcanzar el objetivo de 100.000 cargadores públicos en 2023.
Contribuir a que cada taller, por ejemplo, cuente con un punto de recarga que permita validar la intervención realizada, a la vez que posibilite ofrecer la carga como servicio adicional a los conductores, “no solo ayudaría a reforzar el tejido productivo y el mantenimiento del empleo, sino que permitiría acelerar la capilaridad de la red de infraestructuras en más de 40.000 puntos”, afirmó el adjunto al presidente de Ganvam, Rafael Prieto.
En esta línea, el director de la unidad de negocio de recarga en AC de Circontrol, Alejandro Valdovinos, resaltó la oportunidad de negocio que supone la movilidad eléctrica para concesionarios y talleres, animándolos a convertirse en agentes aceleradores de esta transición, dado que por su conocimiento del cliente y del vehículo son el nexo para trasladar estas soluciones de movilidad al conjunto de la ciudadanía.
Ahora bien, Valdovinos afirmó que dado que “la venta de un vehículo eléctrico implica conocer bien todos los actores implicados en la recarga, entornos de uso, particularidades de la instalación, potencia disponible e incluso atributos de las tarifas eléctricas, que ahora precisamente están de gran actualidad, el secreto del éxito para mejorar la experiencia de compra y de cliente será rodearse de los partners especialistas que les complementen en estos aspectos”.
El taller dispone de 200 metros cuadrados de instalaciones y se ubica en el casco urbano de la capital burgalesa
La marca ha incorporado a su gama las bases híbridas Permahyd Mixing Colour WT198 Diamond Yellow y el Permahyd Mixing Colour WT112 Magic Red, así como el aditivo para barniz 9059.
Diseñado para motores modernos, el lubricante se ha diseñado para cumplir con la especificación FPW9.55535/03 5W-30 de Stellantis.
Incluye un mayor número de medidas y una tabla de búsqueda detallada, con información precisa sobre medidas y referencias.
El certamen, que estará presente como expositor en la edición española, prevé la asistencia de 7.000 profesionales en una superficie de 12.000 m2.
El acuerdo incluye la adquisición de vehículos Renault por parte de Enjoy, el servicio de coche compartido de Enilive, además del regreso de Eni a la Fórmula 1 con el equipo BWT Alpine F1 Team.
Los nuevos neumáticos de Continental, totalmente recauchutables con baja resistencia a la rodadura y gran kilometraje, apoyan el concepto holístico ContiLifeCycle.
La cadena impartió 39.500 horas de formación en 2024, un 7,4% más que el año anterior, de las que el 38% se destinó específicamente a mecánicos y el 21% al equipo de vendedores.
Este taller ofrece, desde Moncada, Valencia, servicio de neumáticos, mecánica y el mantenimiento de turismos y vehículos agrícolas e industriales
Según las estadísticas de ADAC, las baterías suponen más del 40% de las averías diagnosticadas en carretera
El grupo PHE, a través de Autodistribution, prevé convertirse en el accionista mayoritario de Top Part, uno de los principales distribuidores irlandeses, con 21 puntos de venta
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.