Suscríbete
Suscríbete
La primera etapa de la Extreme E en Arabia Saudí, con aceleraciones extremas, altos pares y velocidades, ha cumplido las expectativas de los organizadores del evento y de los aficionados. En este sentido, Continental extrae una conclusión provisional positiva desde el punto de vista del rendimiento de los neumáticos CrossContact Extreme E, desarrollados en exclusiva para la competición. Además, la compañía publica un vídeo documental sobre la historia de la colaboración entre Continental y la Extreme E.
“Normalmente nos lleva de dos a tres años desarrollar el neumático perfecto para una aplicación específica con sus propios requisitos. En el caso de la Extreme E, sólo dispusimos de la mitad del tiempo; de hecho, el vehículo sólo estaba disponible como prototipo porque todavía estaba en desarrollo”, destaca Catarina Silva, jefe de Equipo de Gestión de Productos de Verano, 4x4 y Furgonetas de Continental Tires.
El coche "ODYSSEY 21" es un todoterreno de carreras con motor eléctrico, 550 CV y 1,78 toneladas de peso, lo que supone una carga sin precedentes para los neumáticos en las carreras de motor. "Hubo fundamentalmente tres grandes retos en el desarrollo, además de las ajustadas limitaciones de tiempo: el peso es elevado en comparación con otros coches de carreras ya que, por ejemplo, un vehículo de Fórmula E sólo pesa la mitad. Al mismo tiempo, el par motor es extraordinariamente fuerte, como suele ocurrir con los motores eléctricos. La combinación de estos dos factores da lugar a una enorme carga en los neumáticos", explica Silva, quien añade que "durante el desarrollo tuvimos que tener en cuenta que el CrossContact Extreme E funcionaría en las diferentes superficies de los lugares de competición: desde los requisitos especiales del desierto hasta la selva tropical del Amazonas".
En cuanto a los neumáticos, la principal diferencia entre la propulsión eléctrica y un motor de combustión convencional es la eficiencia energética. Cuando se trata de convertir la energía del motor en tracción, la eficiencia de un motor de combustión es limitada. En teoría, no hay límite para un motor eléctrico. Tras realizar pruebas exhaustivas, los desarrolladores optaron por los neumáticos CrossContact SUV como base y adaptaron el diseño a los retos de la Extreme E. Para ello, Continental ha modificado la banda de rodadura, ha adaptado el compuesto de goma y ha reforzado su robustez.
Dado que el neumático debe ofrecer el mismo rendimiento en todas las superficies y en todas las condiciones meteorológicas, los desarrolladores probaron el CrossContact Extreme E de forma exhaustiva en varias pistas de pruebas y en diferentes superficies. "El periodo de desarrollo fue muy ajustado. Sin embargo, hemos conseguido completar en paralelo muchos procesos que normalmente se llevarían a cabo en una sucesión clásica. Todo el proceso de desarrollo fue una gran experiencia para todo el equipo", continúa Silva. "Probamos el neumático exhaustivamente antes de la entrega, aunque había un alto nivel de tensión en todo el equipo antes de la primera carrera. Estamos muy satisfechos con el rendimiento conseguido".
Extreme E se dirigió por primera vez a Continental en otoño de 2018 en busca de un desarrollador de neumáticos experimentado y un socio estratégico. Los organizadores también crearon Extreme E para concienciar a los aficionados del automovilismo sobre el impacto del cambio climático. “Reconocimos rápidamente que la visión de los organizadores encaja muy bien con nuestra filosofía corporativa”, destaca Philipp von Hirschheydt, jefe de la Unidad de Negocio de Neumáticos de Reemplazo EMEA. "Como empresa, perseguimos ambiciosos objetivos de sostenibilidad, pero la atención no debe centrarse únicamente en lo que hacemos nosotros mismos. También queremos ayudar a concienciar a la sociedad sobre los retos a los que nos enfrentamos".
Lo mismo ocurre con la diversidad. "Hace muchos años, Continental puso en marcha numerosos proyectos y programas para ofrecer a todos los géneros de la empresa las mismas oportunidades y darles la misma visibilidad", explica von Hirschheydt. "En consecuencia, es muy importante para nosotros garantizar que cada equipo de pilotos de la Extreme E esté formado por una mujer y un hombre, que pasan el mismo tiempo al volante".
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.