Web Analytics
Cifras

La recuperación del mercado automovilístico español no se consolidará hasta 2022

En 2021 se matricularán 1.160.000 vehículos, casi un 15% más que en 2020, mientras que en 2022 se superarán los 1,3 millones de placas y 2023 el mercado avanzará otro 9,6%, según el ‘Arval Mobility Observatory’.
arval
arval

La recuperación del mercado automovilístico español se efectuará en varias etapas y no se consolidará hasta 2022, siempre que la economía se reactive antes de la segunda mitad de 2021 si la pandemia lo permite. Así lo recoge la 13ª edición del ‘Arval Mobility Observatory’, cuyas previsiones apuntan a que a lo largo del presente 2021 se matricularán cerca de 1.160.000 vehículos, casi un 15% más que en 2020, distribuidos en 471.138 de empresa, 530.783 particulares y 156.859 de rent a car.

En 2022 se superarán los 1,3 millones de placas, cifra cercana al objetivo marcado por el sector de automóvil, que considera que es la mínima que corresponde a un país como España. En 2023, el mercado avanzaría otro 9,6% (1.473.000) para consolidarse en 2024 (1.516.000 unidades).

Arval Mobility Observatory 2021

Según el análisis de Arval, los todoterrenos más económicos retoman la senda iniciada en los tiempos anteriores al Covid-19 y volverán a ser los modelos más demandados en 2021, de los que se espera que se matriculen casi 300.000 unidades, por delante de los modelos más pequeños o de mediano tamaño, que sumarán 188.430 y 172.056 unidades, respectivamente. Los mayores avances porcentuales corresponderán a los vehículos de lujo y a los monovolúmenes compactos.

En el caso del renting, los todoterrenos más económicos también serán los más requeridos y sumarán más de 43.754 nuevas placas, un 19% más, por delante de los vehículos de tamaño medio, que rozarán las 30.000 incorporaciones y crecerán un 7%. Mientras, los monovolúmenes compactos (10,5%) añadirán 21.664 unidades al sector. Destaca el ascenso del 12,7% de los modelos de lujo.

Barómetro: tendencias de la movilidad corporativa

Además de ofrecer un exhaustivo análisis del mercado del automóvil y sus previsiones para los próximos años, el barómetro de ‘Arval Mobility Observatory’, realizado con entrevistas a 5.600 gerentes de flota de 20 países, refleja las tendencias actuales, a medio y largo plazo de la movilidad corporativa. Tras el impacto inicial de la pandemia, el barómetro transmite un optimismo en la recuperación de las flotas, que en España es incluso mayor que en Europa.

Previsión de crecimiento

Las restricciones a la movilidad asociadas a la pandemia provocada por el Covid-19 tuvieron un impacto más acusado en la flota de vehículos comunitaria (62%) que en la española (52%). Las firmas españolas mantienen las expectativas de crecimiento de sus flotas en los próximos años, con el presente y el próximo ejercicio liderando los aumentos. El 31% de las compañías prevé crecer este año en ese sentido, por el 26% que lo hizo en 2020.

Sostenibilidad

La preocupación por una movilidad más sostenible ya se encuentra instalada en la cultura de las firmas españolas. El 67% ya ha tomado medidas para reducir las emisiones de sus flotas (en 2019 era el 43%), con las empresas de gran tamaño a la cabeza, ya que el 82% de las que superan el centenar de trabajadores ha implementado actuaciones en este sentido, sin olvidar que la mitad de las pymes también realizó actuaciones en este aspecto. Reducir las emisiones de CO2 es la principal medida adoptada por las flotas españolas (80%), por delante de evitar la dispersión de Nox (35%) y de partículas finas (31%).

Electrificación

El 79% de las empresas prevé implementar al menos una tecnología en los próximos tres años. La opción que más convence es el vehículo híbrido: el 71% introducirá este tipo de unidades en el próximo trienio, un 12% más que la media de la UE, mientras que la elección de híbridos enchufables alcanzará el 60%. El 54% de las compañías prevé introducir unidades eléctricas. Los motivos para implementar o considerar nuevas energías o tecnologías en la flota son racionalizar el gasto de combustible (54%) y generar menos emisiones (53%), además de poder conducir en zonas restringidas al tráfico en las ciudades (48%) o anticiparse a futuras normativas (42%), a la vez que cumplir con las propias políticas de RSC (40%), mejorar la propia imagen (38%) y optar a incentivos fiscales (38%). El 42% de las firmas españolas ya cuenta con puntos de carga para sus vehículos enchufables. La escasez de puntos de recarga públicos es el principal inconveniente aducido por las firmas (58%) para optar por modelos eléctricos. El mayor precio de estos vehículos (54%) o la imposibilidad de que los empleados los recarguen en sus domicilios (41%) son otras de las razones.

La movilidad como factor estratégico

El 59% de las compañías ve la movilidad de todos sus empleados como un factor estratégico de la empresa. Casi tres cuartas partes de las grandes firmas y el 72% de las que superan el centenar de empleados así lo consideran. Seis de cada diez firmas españolas que consideran la movilidad como factor estratégico planean disponer de un plan de movilidad en los tres próximos años. El 66% de las empresas tiene implementados planes de movilidad, el 78% en las grandes. De todas ellas, el 80% ya contaba con un plan y el 20% restante lo ha implementado debido a la crisis del Covid. Las firmas que rondan el centenar de empleados son las más preocupadas por este aspecto en contraposición con las pymes.

Tendencias de financiación

El renting aumenta su ventaja como la opción de financiación preferida por las empresas españolas (42%) para la adquisición de vehículos corporativos, por delante de la compra directa (25%) y con una gran ventaja sobre el crédito automoción (18%) y el leasing (15%), que cedieron cuota en comparación con el ejercicio anterior. Además, el 83% de empresas españolas tiene la intención de desarrollar renting flexible frente al 76% de la media europea. Solo Turquía (91%), Francia e Italia (89%), Dinamarca y Finlandia (86%) superan el dato de España.

Gestión de movilidad

El coche privado es el principal medio de transporte utilizado por los empleados para acudir al puesto de trabajo (61%), opción que ha crecido a causa de la crisis sanitaria por delante del transporte público (16%), del coche compartido (7%), de los vehículos de dos ruedas (6%), del ride sharing (6%) y la bici eléctrica (2%). La utilización de vehículos de alquiler y el renting flexible son las principales alternativas que manejan las compañías españolas al coche de empresa en los próximos tres años, por delante de la utilización de aplicaciones para contratar soluciones de movilidad o la elaboración de presupuestos a este fin. El uso del transporte público, compartir vehículo en trayectos de larga distancia y esporádicos (ride sharing) o compartir coche corporativo son otras de las modalidades utilizadas.

Coche conectado y servicios asociados

España sigue liderando la conexión de los vehículos de flota en un 32% frente al 29% europeo. Un 85% de las empresas de más de 500 empleados la usan, frente al 81% de las homólogas europeas. Localizar los vehículos y mejorar la eficiencia operativa son las dos principales razones argumentadas por las empresas que conectan sus vehículos. La implantación de servicios adicionales que ayuden a gestionar la movilidad cada vez cuenta con mayor aceptación entre las compañías españolas, ya que el 82% mostró su interés en al menos un servicio adicional. El renting de vehículos usados y el flexible se sitúan como las opciones preferidas, por delante de las herramientas que ayudan a reducir el gasto de combustible. La formación en conducción ecológica y segura, cuadros de mando digitales y telemática son otras de las alternativas consideradas.

Hoy destacamos

Más noticias

Talleres312
Actualidad

Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie

JBM Campllong Motortec
Empresas

Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.

Launch motortec
Empresas

La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.

Tcmatic motortec
Empresas

Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.

Emotive
Empresas

El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.

Talosa Motortec stand
Empresas

Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.

ZF Digital Twin
Empresas

Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.

Comforp jovenes tecnicos
Actualidad

La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.

Vagindauto thinkcar motortec
Empresas

El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.

Motortec actividades
Actualidad

El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.

Patrocinadores
Empresas

El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios

Redes talleres posventa plural motortec
Redes y Talleres

El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.

BiB im Schrank
Empresas

Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento

Midasmot
Empresas

Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil

4330 Roadshow 1080x1080 SIK
Carrocería y Pintura

El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios

RecOficial
Empresas

El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe

FORO TNU MOTORTEC 25 NP
Neumáticos reciclados

El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño

Conepacocina
Actualidad

La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova

Ramon Seijas Grupo Perez Rumbao
Empresas

También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).

Premios1
Actualidad

Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico

Autotecnic
Empresas

Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil

Pro service dana talleres
Empresas

La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.

Buscar en Posventa

Síguenos