Web Analytics
Producto

NGK da respuesta a diez preguntas frecuentes de Google sobre las bujías

Dentro de la serie “Le preguntaste a Google”, el fabricante proporciona a los usuarios respuestas técnicas pero fáciles de entender.
NGK Spark Plug bujias

Aunque tiene una estatura diminuta, la bujía es un componente vital en el proceso de combustión de un motor de gasolina. Dada la complejidad de su diseño, muchas personas tienden a hacer muchas preguntas diferentes al respecto. Por esta razón, NGK Spark Plug ha reunido diez de las preguntas más frecuentes de Google sobre las bujías y ha proporcionado respuestas técnicas pero fáciles de entender.

  1. ¿Qué son las incrustaciones de carbonilla en las bujías? La suciedad por carbonilla en una bujía se produce cuando la punta del aislador (junto al electrodo central) se cubre con una sustancia extraña como combustible, aceite o carbonilla, lo que provoca que el motor falle o no arranque. En lugar de saltar entre los electrodos y generar una chispa normalmente como se supone que debe hacerlo, este recubrimiento facilita que el voltaje fluya desde la punta del aislador hasta la carcasa de metal y derive a masa.
  2. ¿Qué causa las incrustaciones de carbonilla en las bujías? Las razones más habituales para ello son un grado térmico incorrecto de la bujía, un proceso de combustión del motor no óptimo y malas condiciones de funcionamiento, como conducción continua a baja velocidad y trayectos cortos. Una bujía debe alcanzar una temperatura de 450° C antes de que comience a autolimpiarse quemando los depósitos de carbonilla. Sin embargo, los trayectos cortos regulares y la conducción continua a baja velocidad hacen que la bujía no pueda alcanzar esta temperatura crítica, haciendo que se den las condiciones ideales para que se ensucie.
  3. ¿Es necesario el apriete de la bujía? Es absolutamente necesario apretar una bujía al ángulo de giro o al par de apriete especificado. Si se aplica un par de apriete demasiado bajo, existe el riesgo de pérdida de compresión. Además, el aislador y los electrodos también pueden dañarse como resultado de vibraciones excesivas. Sin embargo, si se aplica un par de apriete demasiado alto, la carcasa metálica de la bujía se sobrecargará, lo que aumentará la probabilidad de que ceda o se expanda. La expansión puede provocar la interrupción de las zonas de disipación de calor. El sobrecalentamiento, la fusión de los electrodos e incluso el daño del motor son otros posibles resultados.
  4. ¿Cómo se aprietan las bujías? Al instalarlas, NGK recomienda primero limpiar los orificios de las bujías de lubricante, suciedad y residuos. Luego, roscar la bujía a mano hasta que la arandela asiente en la culata. Apretar la bujía con una llave dinamométrica al par especificado. Si se usa una llave estándar, girarla al ángulo indicado. El usuario encontrará el ángulo de apriete correcto en el envase unitario de la bujía.
  5. ¿Debería reemplazar todas las bujías a la vez? Se recomienda cambiar todas las bujías de un motor al mismo tiempo. Si algunas bujías de un motor son más antiguas que las otras, esto significará que no envejecerán simultáneamente. Si una o dos de las bujías de un motor comienzan a deteriorarse o fallar antes que las otras, la combustión de la mezcla aire-combustible será insuficiente ya que no se generará una cantidad adecuada de chispas. Esto provocará una pérdida de potencia del motor y un aumento del consumo de combustible.
  6. ¿Vienen las bujías NGK con su galga pre-ajustada? La gran mayoría de las bujías NGK están pre-espaciadas según las especificaciones del fabricante del motor, lo que significa que no es necesario ningún ajuste. Sin embargo, una bujía puede adaptarse a numerosos tipos de motores, lo que puede provocar que el espacio entre el electrodo de masa y el electrodo central no coincida exactamente con las especificaciones del fabricante del motor. Si ajusta los electrodos, NGK Spark Plug  recomienda usar un peine de galgas o un calibrador redondo de alambre para bujías para medir el espacio, así como abstenerse de ajustar el electrodo de masa más de 0,20 mm.
  7. ¿Qué son las bujías multielectrodo? A diferencia de las bujías tradicionales que cuentan con un electrodo de masa (lateral), las bujías de electrodos de masa múltiple pueden tener dos, tres y cuatro electrodos de masa. Estas bujías ofrecen una alta resistencia al desgaste porque si un electrodo de masa falla o se desgasta, hay un reemplazo instantáneo. Sin embargo, estos tipos de bujías que tienen electrodos múltiples, no crean múltiples chispas. De hecho, solo se crea una chispa cada vez, tanto en las bujías tradicionales como en las bujías multielectrodo.
  8. ¿Por qué una bujía necesita una resistencia? La resistencia suprime el ruido de encendido que se genera durante los saltos de chispa. Este ruido, a menudo denominado interferencia de radiofrecuencia (RFI) o interferencia electromagnética (EMI), puede interrumpir las señales electrónicas y afectar al funcionamiento de emisoras de radio, walkie-talkies, sistemas de sonido, teléfonos móviles y también sistemas de gestión del motor. La mayoría de los vehículos de carretera requieren bujías con resistencia, que en los productos de NGK Spark Plug se indica con la letra "R" dentro del código visible en el aislador cerámico de la bujía.
  9. ¿Qué cerámica se utiliza en las bujías? La mayoría de las bujías que se utilizan hoy en día cuentan con un aislador cerámico simple hecho de óxido de aluminio junto con otros tipos de materiales cerámicos como la porcelana que se usaba en el pasado. Esto proporciona muchos beneficios, incluida la conductividad térmica y un aislamiento superior. La resistencia al sobrecalentamiento, los golpes térmicos y mecánicos son otras características destacadas. Las raíces de la empresa NGK Spark Plug se encuentran en la fabricación de cerámica, que es una de las razones por las que la empresa es el principal especialista mundial en encendido y sensores.
  10. ¿Cuándo debería utilizar bujías más frías? ¿Las bujías más calientes marcan la diferencia? Depende del tipo de motor que se utilice. Los motores de baja potencia, como los cortacésped y las motosierras, no producen grandes cantidades de calor, lo que significa que se necesita una bujía "caliente" (con un grado térmico bajo) para alcanzar la temperatura de rendimiento óptima. Los motores de alto rendimiento, sin embargo, generan una gran cantidad de calor, por lo que necesitan una bujía "fría" (con un grado térmico alto). El grado térmico, que normalmente varía entre 5 y 10, se incluye en la referencia de la bujía (que se encuentra en el aislador cerámico). Este número ilustra qué tan "caliente" o "fría" es la bujía en cuestión. Cuanto menor sea el número (por ejemplo, 5 ó 6), más caliente será una bujía, mientras que cuanto mayor sea el número (por ejemplo, 9 ó 10), más fría será la bujía.

Relacionado NGK enumera los componentes vitales de una bujía para un encendido suave NGK inaugura su nuevo edificio sostenible 'N-Forest'

Hoy destacamos

Más noticias

Lapuyade
Actualidad

Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024

Gpc1
Carrocería y Pintura

Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta

Asetra motortec camiseta Cars n Garage
Actualidad

Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.

CETRAA Aula 2025
Actualidad

La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.

Recambios Ochoa India Taj Mahal
Empresas

Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.

Auto Raos Grupo Driver
Redes y Talleres

La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.

Gates kits cadena distribucion
Producto

Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.

Qsr
Empresas

Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado

Recalvi Cagiao Martinez laLlana25
Empresas

En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.

Maflow
Empresas

La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B

Continental UltraContact NXT
Producto

El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.

Liquimolysilicona
Producto

El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas

Mcmadrid
VI

Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara

Header image STP (002)
VI

Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras

Automatriculaciones faconauto concesionarios
Cifras

Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.

Matriculaciones turismos electrificados marzo 2025
Cifras

En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.

Fagenauto encuentro motortec
Actualidad

Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel cantabria
Fabricantes

La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.

Hankook nombramiento CEOs
Fabricantes

Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.

Mesa Redonda Adine Motortec Reglamento EUDR
Actualidad Neumáticos

La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.

Permiso conducir europa
Actualidad

Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.

Femete Banco Sabadell
Empresas

El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.

Buscar en Posventa

Síguenos