Web Analytics
Producto

NGK da respuesta a diez preguntas frecuentes de Google sobre las bujías

Dentro de la serie “Le preguntaste a Google”, el fabricante proporciona a los usuarios respuestas técnicas pero fáciles de entender.
NGK Spark Plug bujias

Aunque tiene una estatura diminuta, la bujía es un componente vital en el proceso de combustión de un motor de gasolina. Dada la complejidad de su diseño, muchas personas tienden a hacer muchas preguntas diferentes al respecto. Por esta razón, NGK Spark Plug ha reunido diez de las preguntas más frecuentes de Google sobre las bujías y ha proporcionado respuestas técnicas pero fáciles de entender.

  1. ¿Qué son las incrustaciones de carbonilla en las bujías? La suciedad por carbonilla en una bujía se produce cuando la punta del aislador (junto al electrodo central) se cubre con una sustancia extraña como combustible, aceite o carbonilla, lo que provoca que el motor falle o no arranque. En lugar de saltar entre los electrodos y generar una chispa normalmente como se supone que debe hacerlo, este recubrimiento facilita que el voltaje fluya desde la punta del aislador hasta la carcasa de metal y derive a masa.
  2. ¿Qué causa las incrustaciones de carbonilla en las bujías? Las razones más habituales para ello son un grado térmico incorrecto de la bujía, un proceso de combustión del motor no óptimo y malas condiciones de funcionamiento, como conducción continua a baja velocidad y trayectos cortos. Una bujía debe alcanzar una temperatura de 450° C antes de que comience a autolimpiarse quemando los depósitos de carbonilla. Sin embargo, los trayectos cortos regulares y la conducción continua a baja velocidad hacen que la bujía no pueda alcanzar esta temperatura crítica, haciendo que se den las condiciones ideales para que se ensucie.
  3. ¿Es necesario el apriete de la bujía? Es absolutamente necesario apretar una bujía al ángulo de giro o al par de apriete especificado. Si se aplica un par de apriete demasiado bajo, existe el riesgo de pérdida de compresión. Además, el aislador y los electrodos también pueden dañarse como resultado de vibraciones excesivas. Sin embargo, si se aplica un par de apriete demasiado alto, la carcasa metálica de la bujía se sobrecargará, lo que aumentará la probabilidad de que ceda o se expanda. La expansión puede provocar la interrupción de las zonas de disipación de calor. El sobrecalentamiento, la fusión de los electrodos e incluso el daño del motor son otros posibles resultados.
  4. ¿Cómo se aprietan las bujías? Al instalarlas, NGK recomienda primero limpiar los orificios de las bujías de lubricante, suciedad y residuos. Luego, roscar la bujía a mano hasta que la arandela asiente en la culata. Apretar la bujía con una llave dinamométrica al par especificado. Si se usa una llave estándar, girarla al ángulo indicado. El usuario encontrará el ángulo de apriete correcto en el envase unitario de la bujía.
  5. ¿Debería reemplazar todas las bujías a la vez? Se recomienda cambiar todas las bujías de un motor al mismo tiempo. Si algunas bujías de un motor son más antiguas que las otras, esto significará que no envejecerán simultáneamente. Si una o dos de las bujías de un motor comienzan a deteriorarse o fallar antes que las otras, la combustión de la mezcla aire-combustible será insuficiente ya que no se generará una cantidad adecuada de chispas. Esto provocará una pérdida de potencia del motor y un aumento del consumo de combustible.
  6. ¿Vienen las bujías NGK con su galga pre-ajustada? La gran mayoría de las bujías NGK están pre-espaciadas según las especificaciones del fabricante del motor, lo que significa que no es necesario ningún ajuste. Sin embargo, una bujía puede adaptarse a numerosos tipos de motores, lo que puede provocar que el espacio entre el electrodo de masa y el electrodo central no coincida exactamente con las especificaciones del fabricante del motor. Si ajusta los electrodos, NGK Spark Plug  recomienda usar un peine de galgas o un calibrador redondo de alambre para bujías para medir el espacio, así como abstenerse de ajustar el electrodo de masa más de 0,20 mm.
  7. ¿Qué son las bujías multielectrodo? A diferencia de las bujías tradicionales que cuentan con un electrodo de masa (lateral), las bujías de electrodos de masa múltiple pueden tener dos, tres y cuatro electrodos de masa. Estas bujías ofrecen una alta resistencia al desgaste porque si un electrodo de masa falla o se desgasta, hay un reemplazo instantáneo. Sin embargo, estos tipos de bujías que tienen electrodos múltiples, no crean múltiples chispas. De hecho, solo se crea una chispa cada vez, tanto en las bujías tradicionales como en las bujías multielectrodo.
  8. ¿Por qué una bujía necesita una resistencia? La resistencia suprime el ruido de encendido que se genera durante los saltos de chispa. Este ruido, a menudo denominado interferencia de radiofrecuencia (RFI) o interferencia electromagnética (EMI), puede interrumpir las señales electrónicas y afectar al funcionamiento de emisoras de radio, walkie-talkies, sistemas de sonido, teléfonos móviles y también sistemas de gestión del motor. La mayoría de los vehículos de carretera requieren bujías con resistencia, que en los productos de NGK Spark Plug se indica con la letra "R" dentro del código visible en el aislador cerámico de la bujía.
  9. ¿Qué cerámica se utiliza en las bujías? La mayoría de las bujías que se utilizan hoy en día cuentan con un aislador cerámico simple hecho de óxido de aluminio junto con otros tipos de materiales cerámicos como la porcelana que se usaba en el pasado. Esto proporciona muchos beneficios, incluida la conductividad térmica y un aislamiento superior. La resistencia al sobrecalentamiento, los golpes térmicos y mecánicos son otras características destacadas. Las raíces de la empresa NGK Spark Plug se encuentran en la fabricación de cerámica, que es una de las razones por las que la empresa es el principal especialista mundial en encendido y sensores.
  10. ¿Cuándo debería utilizar bujías más frías? ¿Las bujías más calientes marcan la diferencia? Depende del tipo de motor que se utilice. Los motores de baja potencia, como los cortacésped y las motosierras, no producen grandes cantidades de calor, lo que significa que se necesita una bujía "caliente" (con un grado térmico bajo) para alcanzar la temperatura de rendimiento óptima. Los motores de alto rendimiento, sin embargo, generan una gran cantidad de calor, por lo que necesitan una bujía "fría" (con un grado térmico alto). El grado térmico, que normalmente varía entre 5 y 10, se incluye en la referencia de la bujía (que se encuentra en el aislador cerámico). Este número ilustra qué tan "caliente" o "fría" es la bujía en cuestión. Cuanto menor sea el número (por ejemplo, 5 ó 6), más caliente será una bujía, mientras que cuanto mayor sea el número (por ejemplo, 9 ó 10), más fría será la bujía.

Relacionado NGK enumera los componentes vitales de una bujía para un encendido suave NGK inaugura su nuevo edificio sostenible 'N-Forest'

Hoy destacamos

Más noticias

Peris
Empresas

Durante el certamen, Antonio Martínez, responsable técnico, e Irene Pardo, responsable de Marketing, han profundizado sobre algunos de los principales desarrollos de la compañía orientados a la sostenibilidad, así como sobre el 60º aniversario que cumple su planta de Zaragoza

Eina
Actualidad

MekanicJobs permite conectar estudiantes de mecánica con talleres que necesiten incorporar talento cualificado

Admotortec
Actualidad

El grupo incorpora tres marcas más en exclusiva (Leáo -neumáticos-, SWF -escobillas- y Lesonal -pintura-), además de la creación de AD Tech y del dongle de diagnóstico remoto AD Diag, entre otras innovaciones

Anfac concesionario
Cifras

A pesar del aumento del 6,9% durante el mes pasado, con 208.778 nuevas unidades fabricadas, el acumulado anual se sigue situando un 9,8% por debajo del año anterior, con 590.882 vehículos.

Astra Wielander
Carrocería y Pintura

El fabricante muestra este sistemas de remachado y otros equipos destinados al taller de carrocería en el transcurso de Motortec, donde dispone de un espacio expositivo situado en el Pabellón 6 (6D11).

Phira web
Empresas

Los visitantes a su stand pueden obtener más información de sus más de 100 referencias de guardabarros con aplicación a 65 modelos de coche distintos, todos ellos certificados por Centro Zaragoza.

Video imprefil
Empresas

En esta producción audiovisual, la empresa recorre, por primera vez, el exterior y el interior de sus renovadas instalaciones centrales en la localidad de Tres Cantos (Madrid).

OSRAM 100 años
Empresas

El inventor de la bombilla de doble filamento para faros Bilux en 1925 continúa mejorando la visibilidad de los usuarios en carretera con su cartera de lámparas de repuesto y nuevos servicios para el taller.

PRO Service Motortec
Empresas

Gran éxito en las ponencias de Motortec en el stand de PRO Service en el Pabellón 7 (7C04). No te lo pierdas, aún quedan plazas disponibles.

Alvaro leon director eurotaller intertaller gauib
Empresas

Los miembros de EuroTaller e InterTaller en España y las otras Redes de turismo del grupo en Portugal seguirán accediendo al Centro de Recursos Técnicos desarrollado por Autotecnic, recién adquirida por TecAlliance.

Fempa diputacion alicante
Empresas

Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.

Selfie
Actualidad

En el nuevo número de Talleres en Comunicación (312) hemos querido saber qué ha sido de aquellos jóvenes que formaron parte de la que denominamos “Generación Selfie” hace una década

Motortec novedades
Empresas

Del 23 al 26 de abril, en el recinto ferial de Ifema Madrid acoge a líderes, expertos y marcas con el fin de ofrecer una oportunidad única para actualizarse con las tendencias más punteras y soluciones estratégicas del mercado.

Infopro Digital Automotive Atelio Data D
Empresas

La empresa mostrará las últimas innovaciones en su oferta de productos que abarcan datos técnicos, catálogos, ERP y DMS, así como herramientas de marketing y analítica.

Faconauto cada
Actualidad

La participación de la patronal, que abarcará del 21 al 28 de abril, refuerza el compromiso firmado hace un año con la asociación china de concesionarios, CADA.

P079 RefinityScanMix ImagePlus
Carrocería y Pintura

La plataforma cuenta con una nueva función de color, denominada ImagePLUS, que ofrece un proceso de identificación de color de máxima precisión y alta velocidad

FEUVERTPAREBRISE
Empresas

Gracias a un acuerdo entre ambas enseñas, 123 Pare-Brise se encargará de organizar la reparación o sustitución lo más rápidamente posible de los parabrisas identificados por los equipos de Feu Vert en sus autocentros

 

Tourauto
Vamos de paseo

El equipo Carzill Elf, patrocinado por el grupo internacional, situó sus dos coches entre los diez primeros

Premios1
Actualidad

Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico

Talleres312
Actualidad

Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie

JBM Campllong Motortec
Empresas

Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.

Launch motortec
Empresas

La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.

Buscar en Posventa

Síguenos