Suscríbete
Suscríbete
La feria virtual Peña Profesional 2021, que se celebra hasta el próximo 22 de mayo, continúa con sus Coloquios GpAcademy, en los que “clientes y proveedores seleccionados se encuentran en un espacio común y virtual con el fin de que estén conectados a través de charlas lo más distendidas posibles”, destaca Antonio Peña, director general de Grupo Peña.
El segundo día de ponencias, presentadas también por Raúl González, contaba con las intervenciones de Fernando López, director general de GIPA, quien ofreció las previsiones del mercado para 2021, y de Héctor López-Brea, director IAM España y Portugal de ZF-TRW, quien explicó qué cambios se están produciendo en el sector y cómo afectarán en el futuro a los profesionales de la reparación.
En concreto, López-Brea mostró cómo afecta la transformación digital a una compañía como ZF en el camino hacia vehículos que ya no cuentan con los componentes hasta ahora conocidos. “Ahora un vehículo eléctrico no tiene más de 200 componentes”, aseguraba el responsable. Para hacer frente a este reto, la compañía ya se encuentra alineada con los ejes de la nueva movilidad. “La transformación de la tecnología no es algo nuevo y los proveedores llevamos tiempo estableciendo una estrategia a futuro y aumentando nuestras inversiones, aunque es verdad que la pandemia ha acelerado este proceso”, añadía.
Ante las regulaciones cada vez más exigentes en materia de emisiones, incluso prohibiendo la circulación de vehículos diésel de aquí a pocos años, el director IAM España y Portugal de ZF-TRW se pregunta hacia dónde camina la industria: “¿Qué hacemos con nuestras fábricas y nuestros empleados? ¿Qué hacemos con nuestro 'know-how?”. En su opinión, la digitalización es el facilitador común. “Los fabricantes demandan de sus proveedores servicios de automatización”.
Héctor López-Brea cree que 2020 se considerará como un año clave en el avance de la electromovilidad, impulsando una nueva movilidad limpia, segura, cómoda y asequible. En este sentido, la compañía nota el crecimiento de la demanda de propulsores eléctricos, de freno regenerativo, de soluciones de control dinámicos o de asistentes para la conducción autónoma, esta última una tendencia muy disruptiva para un sector más tradicional como los componentes de automóviles. Por ello, la introducción de los nuevos servicios va de la mano de empresas de nueva creación, como Waymo, Tesla, Cruise, Mobileye y Argo. Se posicionan como proveedores de equipos tecnológicos para los fabricantes de vehículos y, en muchos casos, como proveedores de piezas. En este sentido, ZF y Mobileye han sido seleccionadas por Toyota como proveedores de tecnología de seguridad.
Igualmente, y en el ámbito de una movilidad limpia, fabricantes y proveedores buscan una producción neutra de carbono en el marco de sus estrategias de sostenibilidad. En este sentido, ZF busca acabar con todo tipo de emisiones para 2040, así como avanzar en cuatro ejes de actuación: electromovilidad, conducción automatizada, seguridad integrada y control de movimiento del vehículo.
“Vivimos de la posventa, del parque circulante actualmente en España, compuesto por más de 22 millones de vehículos a los que tenemos que dar servicio”, aseguró el ponente. En 2020, solo el 2% de los vehículos matriculados en España eran híbridos y no llega al 1% los eléctricos puros. “Más del 97% de los vehículos vendidos son de combustión tradicional, por lo que el cambio de tecnología esta llegando de forma mucho más lenta que en primer equipo”, señaló el director IAM España y Portugal de ZF-TRW. “La compañía se adaptará a las nuevas necesidades de los vehículos electrificados fortaleciendo el vínculo con distribuidores potentes, como Grupo Peña, que se adapten a estas tecnologías de la mano de proveedores como ZF”. Finalmente, López-Brea dio a conocer el concepto de talleres de ZF [pro]Tech, el servicio exclusivo para talleres independientes de turismos.
Por otro lado, José Antonio Roda y Francisco Peña, pertenecientes a la Dirección Comercial y a la Dirección Logística y Proyectos, respectivamente, de Grupo Peña, destacaron la necesidad de construir relaciones a largo plazo con sus clientes y ZF es una muestra de ello. “Más allá de vender recambios, nuestro objetivo es que los talleres sean más rentables y más competitivos. Para ello renovamos nuestra apuesta para ofrecer la mejor experiencia de cliente del sector de la posventa. Queremos hacer más fácil el día a día del taller”, aseguró Francis Peña.
En este sentido, y a la hora de elegir un distribuidor, el taller tiene en cuenta, sobre todo, la calidad y disponibilidad de las piezas y la rapidez de la entrega, pero también unas óptimas condiciones comerciales (descuentos), una buena logística inversa, amplitud de catálogo y la posibilidad de realizar gestiones online.
Para mejorar la experiencia cliente, en Grupo Peña siguen promoviendo la escucha activa y constante, donde el clientes está en en centro a través de un trato cada vez más cercano, sencillo y confiable junto con sus partners. En este sentido, la empresa lanza diversas novedades, como el conocimiento de la fecha y hora estimada de la entrega de la pieza (error máximo de media hora), el seguimiento del estado de la logística inversa, el desarrollo del albarán electrónico y el análisis big data de las consultas dentro de la herramienta GPCat.
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).
En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2