Suscríbete
Suscríbete
En estos días de frío y temporales surgen dudas como si se deben cambiar los neumáticos de verano por unos de invierno, si es más recomendable elegir unos neumáticos 'all season' o 'para todas las estaciones' o en qué situaciones es más conveniente optar por neumáticos de invierno, de verano o 'all season'. Desde Confortauto Hankook Masters quieren ayudar a los conductores a tomar la mejor decisión.
El frío y las nevadas que ha dejado la Borrasca "Filomena" estos últimos días en España ha puesto de manifiesto que la mayoría de conductores no está preparado para situaciones extremas. Casi siempre por desconocimiento, se suele pensar que las cubiertas de invierno son solo aptas para circular sobre nieve, pero ésta es una idea equivocada ya que es la temperatura y no las condiciones meteorológicas la que marca cuándo hay que montar neumáticos de invierno. Cuando la temperatura está por debajo de 7° C, es momento de cambiar a los neumáticos de invierno. Es por debajo de esta temperatura cuando los neumáticos convencionales dejan de ser efectivos y los de invierno alcanzan su máxima eficacia.
El motivo es porque el caucho del neumático se endurece con el frío y reduce la capacidad de adherencia, especialmente en suelo mojado con lo que también aumenta la distancia de frenado. Estos neumáticos tienen un dibujo de perfil agresivo, más recortado y profundo, con un mayor número de aristas y laminillas. Este perfil facilita la evacuación del agua y un agarre más eficaz, ayudándole a apartar el aguanieve y facilitándole la penetración en la nieve para obtener una mayor tracción. Están fabricados con un componente de caucho especial más blando y flexible que le ayuda a mantener sus prestaciones inalterables con temperaturas bajas, proporcionando un mayor control sobre el vehículo.
En España, a diferencia de otros países como Alemania o Suiza, no existe obligatoriedad de llevar este tipo de neumáticos pero es recomendable hacerlo en los meses más fríos del año o si nos vamos a desplazar a lugares donde las temperaturas son más bajas. Los neumáticos de invierno vienen con el marcaje M+S para barro y nieve (Mud and Snow en inglés). Además de este signo, se puede observar también un pictograma con una montaña de tres picos y un copo de nieve (3PMSF, acrónimo de Three Peak Mountain Snow Flake en inglés) que informa que al equipar este tipo de neumáticos no estaríamos obligados a usar cadenas. Los neumáticos de invierno son mucho más prácticos y eficaces que las cadenas de nieve por varios motivos, ya que no son tan ruidosos ni pierden tracción, no hay que ponerlas y quitarlas según haya o no nieve, y pueden funcionar a velocidades inviables para las cadenas.
Diseñados para funcionar correctamente a partir de 7º C, los neumáticos de verano son los más demandados en nuestro país por el clima suave y cálido que tenemos la mayor parte del año. Los compuestos de caucho con los que están fabricados ofrecen una maniobrabilidad y una tracción óptimas sobre carreteras secas y mojadas, además cuentan con un dibujo especial que garantiza un buen nivel de agarre y estabilidad en curvas. Externamente y a simple vista, podemos distinguir los neumáticos de verano por su estructura de perfil gruesa y cerrada y por sus acanaladuras horizontales, que facilitan una efectiva evacuación del agua en situaciones de tormenta, pudiendo afrontar con seguridad situaciones de aquaplaning. La resistencia a la rodadura también es menor en las ruedas específicas indicadas para el verano, lo que influye directamente en el consumo y en el nivel de ruido.
Otra ventaja es que los neumáticos de verano son más duraderos que los modelos convencionales. Están fabricados con un compuesto de caucho más duro, que ofrece una mayor adherencia y control para adaptarse a temperaturas más altas. Con la subida de grados los neumáticos sufren mucho. Un neumático de verano tiene su menor desgaste a 25º C, pero se desgasta un 15% más que los neumáticos de invierno por debajo de 10º C. Además del calor generado por la rodadura en sí hay que sumar la temperatura abrasadora del asfalto.
Son adecuados para lluvia y temperaturas frías ocasionales y también ofrecen un alto rendimiento en los meses de calor. Su compuesto de caucho es específico y, a diferencia de los neumáticos de verano, cuyo caucho se endurece en exceso con el frío, en los all seasons se busca una goma más blanda. Los neumáticos all season están pensados para cualquier conductor que utilice su vehículo en zonas en las que las temperaturas están por encima de los 30º C, en verano, y que en invierno descienden por debajo de los 10º C. Su comportamiento es idóneo para responder a las principales necesidades que surgen en regiones con inviernos más suaves, como es el caso de España.También para aquellas en las que, de tanto en cuanto, pueda sorprender la nieve. Para ello, cuentan con un dibujo específico desarrollado para facilitar la evacuación del agua. También con una serie de pequeñas laminillas que permiten una mayor adherencia en superficies heladas o cubiertas de nieve dura.
La gran ventaja de los neumáticos all season es que evitan que los conductores tengan dos juegos de neumáticos para adecuarse a las condiciones climatológicas, pero con el mismo resultado práctico que obtendrían si los tuvieran. Evitan, de este modo, no solo la compra de dos juegos de neumáticos, sino también las labores de montaje y desmontaje y la búsqueda de un lugar adecuado donde almacenar los neumáticos de verano en invierno, y los de invierno, en verano. Además, al igual que los neumáticos de invierno, los all seasons están homologados para circular sin cadenas en aquellos tramos de carretera en los que se impone este elemento.
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).
En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.