Suscríbete
Suscríbete
Pirelli presenta la nueva generación de uno de sus neumáticos más emblemáticos, el Cinturato P7, una cubierta de verano de altas prestaciones para turismos y SUV. El nuevo producto ya está a la venta en el mercado de reposición en España con una gama de 51 medidas entre 16 y 19” para turismo y SUV. Además, ya ha logrado 70 homologaciones, una cifra que alcanzará el centenar a finales de 2020.
En cuanto a la seguridad, la principal característica del nuevo Cinturato P7, mejora la manejabilidad sobre seco y mojado de su predecesor, además de la respuesta en caso de aquaplaning y en frenada (invierte cuatro metros menos en una detención de 100 a 0 km/h en relación a su predecesor). Las innovaciones introducidas por los ingenieros de la marca también optimizan el confort acústico (reduciendo el sonido de rodadura) y de marcha, de la mano de un producto que absorbe mejor los baches de la carretera. También ha crecido la vida útil estimada, con un incremento del 6% en el kilometraje que alarga en consecuencia el intervalo de cambio de gomas (en comparación con el P7 lanzado en 2009). La resistencia a la rodadura ha descendido en una categoría de etiqueta de promedio (-12%), rebajando en un 4% la cifra de emisiones de CO2 y de consumo de combustible (según mediciones en ciclo WLTP).
Una de las innovaciones más importantes de la nueva generación del Pirelli Cinturato P7 se encuentra en un componente esencial para todo neumático: la banda de rodadura, que incorpora una fórmula enriquecida con resinas de silicio específicas que incrementan el agarre y mejoran el funcionamiento de los polímeros de la cubierta. Estos materiales elásticos sintéticos han sido químicamente modificados para optimizar su interacción con el silicio, permitiendo que los citados polímeros cambien en función de la temperatura de funcionamiento. Esta dinámica beneficia al nuevo compuesto con una especie de “inteligencia mecánica”, gracias a la mejor distribución de las partículas de silicio y a una más efectiva interacción entre ellas. El resultado es una adaptación de las características del neumático en función de la conducción y la temperatura, proporcionando un mayor rango de funcionamiento.
Todas las secciones del dibujo del nuevo Cinturato P7 cumplen una función específica: desde los surcos laterales y longitudinales, cuyo patrón ayuda a evacuar el agua de un modo más efectivo, a los bloques de los hombros, diseñados para reducir al mínimo las distancias de frenada tanto sobre suelo seco como mojado. Además, el diseño y la distribución de la rigidez de estos bloques permite al P7 contar con una zona de contacto más grande en las curvas, aumentando en consecuencia la seguridad y mejorando la experiencia de conducción en todas las condiciones. Las características en este capítulo se han desarrollado con la ayuda de simulaciones por ordenador para, posteriormente, ensayarlas sobre el asfalto, un proceso que ha tenido como meta mejorar la comodidad de marcha y acústica del conductor.
Otro de los aspectos que ha concentrado la atención de los ingenieros de Pirelli es la capacidad del neumático de “dialogar” con los sistemas electrónicos de ayuda a la conducción. Tomando como ejemplo el ABS -y comparando idénticos coche y medida de neumáticos-, una banda de rodadura optimizada para trabajar en sinergia con las ayudas electrónicas necesita menos metros para frenar. En las pruebas llevadas a cabo durante el desarrollo del nuevo Cinturato P7, se ha comprobado que este neumático se detiene, como media, cuatro metros antes en una frenada de 100 a 0 km/h, lo que equivale a una reducción de entre un 7 y un 10%. El desarrollo del nuevo P7 se ha llevado a cabo en colaboración con los principales fabricantes automovilísticos mundiales a partir de modelos de neumáticos virtuales, lo que ha permitido optimizar su puesta a punto con los sistemas electrónicos de sus respectivos vehículos concretos.
Por otro lado, los materiales específicos del nuevo Pirelli Cinturato P7 ofrecen una mayor resistencia mecánica y garantizan un mejor agarre en todo tipo de situaciones. El menor desgaste de este compuesto permite recorrer un mayor kilometraje, con el ahorro económico que ello conlleva. Esto se explica por el uso de polímeros con un elevado peso molecular en el compuesto. El compuesto de la banda de rodadura ha sido diseñado de forma conjunta con el resto de la cubierta, a fin de ofrecer un equilibrio óptimo entre estructura y banda, optimizando la huella de la goma en la carretera, reduciendo el calor que se genera durante la conducción y contribuyendo a incrementar el agarre sin elevar por ello el desgaste.
Los ingenieros de Pirelli también han trabajado en los materiales de refuerzo del nuevo Cinturato P7 sin comprometer su estructura. El uso de tejido cord altamente resistente a la tracción permite minimizar la cantidad de este material en cada cubierta, con el ahorro de masa consiguiente. Y aligerar el neumático es uno de los requerimientos más solicitados por los fabricantes automovilísticos, a fin de ajustar los volúmenes de emisiones de sus coches a los exigentes estándares mundiales en vigor.
Desde su lanzamiento, el Cinturato P7 incorpora las tecnologías más conocidas de Pirelli, todas ellas adaptadas a los nuevos modelos automovilísticos para los que ha sido homologado, o bien para aquellos conductores que precisen de algún requerimiento específico. Entre ellas se incluye la más reciente de la lista, Pirelli Elect, que reúne un conjunto de tecnologías específicas del neumático para modelos eléctricos o híbridos plug-in que proporcionan un agarre inmediato, una menor resistencia a la rodadura y un índice de ruido menor. El nuevo P7 puede también incorporar Run Flat y Seal Inside, que permiten seguir adelante en caso de pinchazo. El primer sistema recurre a flancos reforzados capaces de soportar el peso del vehículo, mientras que el segundo cuenta con una película especial autosellante que repara perforaciones de hasta 4 mm de diámetro.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards