Suscríbete
Suscríbete
Pirelli presenta la nueva generación de uno de sus neumáticos más emblemáticos, el Cinturato P7, una cubierta de verano de altas prestaciones para turismos y SUV. El nuevo producto ya está a la venta en el mercado de reposición en España con una gama de 51 medidas entre 16 y 19” para turismo y SUV. Además, ya ha logrado 70 homologaciones, una cifra que alcanzará el centenar a finales de 2020.
En cuanto a la seguridad, la principal característica del nuevo Cinturato P7, mejora la manejabilidad sobre seco y mojado de su predecesor, además de la respuesta en caso de aquaplaning y en frenada (invierte cuatro metros menos en una detención de 100 a 0 km/h en relación a su predecesor). Las innovaciones introducidas por los ingenieros de la marca también optimizan el confort acústico (reduciendo el sonido de rodadura) y de marcha, de la mano de un producto que absorbe mejor los baches de la carretera. También ha crecido la vida útil estimada, con un incremento del 6% en el kilometraje que alarga en consecuencia el intervalo de cambio de gomas (en comparación con el P7 lanzado en 2009). La resistencia a la rodadura ha descendido en una categoría de etiqueta de promedio (-12%), rebajando en un 4% la cifra de emisiones de CO2 y de consumo de combustible (según mediciones en ciclo WLTP).
Una de las innovaciones más importantes de la nueva generación del Pirelli Cinturato P7 se encuentra en un componente esencial para todo neumático: la banda de rodadura, que incorpora una fórmula enriquecida con resinas de silicio específicas que incrementan el agarre y mejoran el funcionamiento de los polímeros de la cubierta. Estos materiales elásticos sintéticos han sido químicamente modificados para optimizar su interacción con el silicio, permitiendo que los citados polímeros cambien en función de la temperatura de funcionamiento. Esta dinámica beneficia al nuevo compuesto con una especie de “inteligencia mecánica”, gracias a la mejor distribución de las partículas de silicio y a una más efectiva interacción entre ellas. El resultado es una adaptación de las características del neumático en función de la conducción y la temperatura, proporcionando un mayor rango de funcionamiento.
Todas las secciones del dibujo del nuevo Cinturato P7 cumplen una función específica: desde los surcos laterales y longitudinales, cuyo patrón ayuda a evacuar el agua de un modo más efectivo, a los bloques de los hombros, diseñados para reducir al mínimo las distancias de frenada tanto sobre suelo seco como mojado. Además, el diseño y la distribución de la rigidez de estos bloques permite al P7 contar con una zona de contacto más grande en las curvas, aumentando en consecuencia la seguridad y mejorando la experiencia de conducción en todas las condiciones. Las características en este capítulo se han desarrollado con la ayuda de simulaciones por ordenador para, posteriormente, ensayarlas sobre el asfalto, un proceso que ha tenido como meta mejorar la comodidad de marcha y acústica del conductor.
Otro de los aspectos que ha concentrado la atención de los ingenieros de Pirelli es la capacidad del neumático de “dialogar” con los sistemas electrónicos de ayuda a la conducción. Tomando como ejemplo el ABS -y comparando idénticos coche y medida de neumáticos-, una banda de rodadura optimizada para trabajar en sinergia con las ayudas electrónicas necesita menos metros para frenar. En las pruebas llevadas a cabo durante el desarrollo del nuevo Cinturato P7, se ha comprobado que este neumático se detiene, como media, cuatro metros antes en una frenada de 100 a 0 km/h, lo que equivale a una reducción de entre un 7 y un 10%. El desarrollo del nuevo P7 se ha llevado a cabo en colaboración con los principales fabricantes automovilísticos mundiales a partir de modelos de neumáticos virtuales, lo que ha permitido optimizar su puesta a punto con los sistemas electrónicos de sus respectivos vehículos concretos.
Por otro lado, los materiales específicos del nuevo Pirelli Cinturato P7 ofrecen una mayor resistencia mecánica y garantizan un mejor agarre en todo tipo de situaciones. El menor desgaste de este compuesto permite recorrer un mayor kilometraje, con el ahorro económico que ello conlleva. Esto se explica por el uso de polímeros con un elevado peso molecular en el compuesto. El compuesto de la banda de rodadura ha sido diseñado de forma conjunta con el resto de la cubierta, a fin de ofrecer un equilibrio óptimo entre estructura y banda, optimizando la huella de la goma en la carretera, reduciendo el calor que se genera durante la conducción y contribuyendo a incrementar el agarre sin elevar por ello el desgaste.
Los ingenieros de Pirelli también han trabajado en los materiales de refuerzo del nuevo Cinturato P7 sin comprometer su estructura. El uso de tejido cord altamente resistente a la tracción permite minimizar la cantidad de este material en cada cubierta, con el ahorro de masa consiguiente. Y aligerar el neumático es uno de los requerimientos más solicitados por los fabricantes automovilísticos, a fin de ajustar los volúmenes de emisiones de sus coches a los exigentes estándares mundiales en vigor.
Desde su lanzamiento, el Cinturato P7 incorpora las tecnologías más conocidas de Pirelli, todas ellas adaptadas a los nuevos modelos automovilísticos para los que ha sido homologado, o bien para aquellos conductores que precisen de algún requerimiento específico. Entre ellas se incluye la más reciente de la lista, Pirelli Elect, que reúne un conjunto de tecnologías específicas del neumático para modelos eléctricos o híbridos plug-in que proporcionan un agarre inmediato, una menor resistencia a la rodadura y un índice de ruido menor. El nuevo P7 puede también incorporar Run Flat y Seal Inside, que permiten seguir adelante en caso de pinchazo. El primer sistema recurre a flancos reforzados capaces de soportar el peso del vehículo, mientras que el segundo cuenta con una película especial autosellante que repara perforaciones de hasta 4 mm de diámetro.
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo