Web Analytics
Actualidad

Íñigo de la Serna, ex ministro de Fomento, une retos del automóvil y propuestas políticas

El ex ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, fue uno de los ponentes en la primera jornada del XXXII Congreso de Ancera, celebrada el 12 de junio en Barcelona, para destacar la necesidad de adoptar acuerdos conjuntos con el sector para evitar la incertidumbre actual y avanzar en un marco regulatorio homogéneo.
iñigo de la serna congreso ancera
iñigo de la serna congreso ancera

“El sector del automóvil. Retos y propuestas políticas” ha sido el título de la ponencia impartida por Íñigo de la Serna, ex ministro de Fomento, quien empezó su intervención en el XXXII Congreso de Ancera reflexionando, desde el punto de vista político, sobre la necesidad de acuerdos de estabilidad para generar equilibrios, así como dialogar con el sector “para que las medidas que se tomen sean más eficientes y que éstas estén soportadas en estudios técnicos con visión holística y participación ciudadana”.

También hizo hincapié Íñigo de la Serna en la dispersión competencial y normativa, en la incertidumbre actual generada por el contexto económico, en la moderación y flexibilidad a la hora de hacer política, ya que “en los extremos no se puede encontrar nada bueno”, y en la prudencia a la hora de emitir una opinión desde un alto cargo político. “Es algo que aprendí más siendo ministro: hay que ser cuidadoso porque una palabra mal empleada puede tener consecuencias negativas en la cuenta de resultados de las empresas”.

El ex ministro de Fomento se refirió, asimismo, al futuro próximo donde tendrá protagonismo el coche conectado, sobre todo con el desarrollo del 5G, una oportunidad para el sector del automóvil según De la Serna, “porque en nuestro país hay un gran desarrollo de la fibra óptica”. Cuatro son las tendencias en movilidad que observa el ponente: los nuevos servicios, la falta de ambición de la propiedad por parte de los más jóvenes, el medio ambiente y la mejora de la seguridad.

Por otro lado, Íñigo de la Serna enumeró cuatro retos importantes, “que no amenazas”, que existen en el sector:

  1. Incertidumbre global, por el debilitamiento del comercio mundial, el incremento de la guerra comercial (aumento de aranceles) y los problemas que afronta Europa con el Brexit, la inestabilidad social en Francia o la recesión económica en Italia.
  2. Nuevo marco ambiental en España, con la propuesta de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con la posibilidad de veto a la venta de turismos y vehículos comerciales ligeros diésel, gasolina o híbridos a partir de 2040; o la aparición de normativa independiente en diferentes comunidades autónomas, como la Ley balear de Cambio Climático y Transición Energética.
  3. Cambio tecnológico, con la aparición de nuevos sistemas de movilidad (carsharing, poolsharing,...); el desarrollo del Internet de las Cosas (IOT), el Big Data o el 5G, y su integración en el vehículo conectado y autónomo; el desarrollo de la Industria 4.0 con plantas de producción inteligente; la electrónica de la información y el entretenimiento; la tecnología de las cadenas logísticas (blockchain); y el crecimiento de los canales digitales de venta.
  4. Seguridad, respecto a su integración en los sistemas de asistencia a la conducción y su regulación desde el punto de vista de la ciberseguridad y la ética.

iñigo de la serna congreso ancera 2

Para terminar, y además de destacar la moderación en las previsiones de crecimiento económico para nuestro país, Íñigo de la Serna habló de los retos para afrontar el futuro, como la creación de una estrategia nacional de movilidad que analice todos los impactos posibles a través de un diálogo con el sector y un equilibrio en todas las partes. El ex ministro también propuso, en este sentido, planes urbanos de movilidad sostenible 4.0., documentos que establezcan una visión holística de planificación estratégica con participacion de las administraciones, sectores productivos y sociedad civil.

A través de un “marco regulatorio homogéneo”, De la Serna cree que se puede “reformular una propuesta nacional a través de la búsqueda de consenso político, un proceso de diálogo con el sector, un análisis jurídico competencial para maximizar la uniformidad, un sustento técnico con base en los pilares de la estrategia nacional (impacto ambiental, económico, social,...), una transición ordenada, una base legal para instrumentos de apoyo (técnico, económico,...) y la consonancia con los objetivos europeos.

Una estrategia unificada para apoyar al sector también debería integrar ayudas centradas en el I+D+i, la modernización de las infraestructuras, la adaptación a los procesos industriales y el apoyo al talento, a través de nuevas competencias, formación continua, formación dual, talento externo y negociacion colectiva. En cuanto a la adaptación tecnológica, Íñigo de la Serna destacó que “la neutralidad tecnológica debería entrar en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética “porque no sabemos lo que va a pasar de aquí a 2040”.

Hoy destacamos

Más noticias

Talleres312
Actualidad

Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie

JBM Campllong Motortec
Empresas

Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.

Launch motortec
Empresas

La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.

Tcmatic motortec
Empresas

Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.

Emotive
Empresas

El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.

Talosa Motortec stand
Empresas

Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.

ZF Digital Twin
Empresas

Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.

Comforp jovenes tecnicos
Actualidad

La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.

Vagindauto thinkcar motortec
Empresas

El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.

Motortec actividades
Actualidad

El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.

Patrocinadores
Empresas

El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios

Redes talleres posventa plural motortec
Redes y Talleres

El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.

BiB im Schrank
Empresas

Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento

Midasmot
Empresas

Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil

4330 Roadshow 1080x1080 SIK
Carrocería y Pintura

El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios

RecOficial
Empresas

El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe

FORO TNU MOTORTEC 25 NP
Neumáticos reciclados

El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño

Conepacocina
Actualidad

La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova

Ramon Seijas Grupo Perez Rumbao
Empresas

También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).

Premios1
Actualidad

Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico

Autotecnic
Empresas

Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil

Pro service dana talleres
Empresas

La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.

Buscar en Posventa

Síguenos