Suscríbete
Suscríbete
La Confederación Española de Talleres (Cetraa) se reunió, el pasado 1 de octubre, con representantes de la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude (ONLF), perteneciente al O.E. Organismo Autónomo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) adscrito, a su vez, al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El encuentro se enmarca en las reuniones que la patronal está llevando a cabo con diferentes instituciones para impulsar la lucha contra los talleres ilegales y dar una mayor visibilidad a las problemáticas asociadas. En representación de la Confederación acudieron Guillermo Moreno, vicepresidente y responsable de la Comisión de Intrusismo, y Ana Ávila, secretaria general.
Tal y como ha manifestado Cetraa en encuentros previos con distintas organizaciones, desde 2012 las pérdidas económicas del sector a causa de los talleres ilegales se cifran en 3.500 millones de euros. En esta línea, expuso de nuevo su preocupación por las graves consecuencias que tiene para el sector la competencia desleal en la actividad del taller, incidiendo otra vez en que ésta se ha vistoreducida en un 20%, lo que ha llevado a muchos talleres a echar el cierre. Asimismo, hizo hincapié en que los talleres ilegales no pagan impuestos, ni cotizaciones sociales, ni aplican el 21% del IVA y, por lo tanto, no lo ingresan en el erario público.
Por otro lado, la Confederación Española trató de nuevo las estimaciones que apuntan a que aproximadamente el 20% de los 46.000 talleres que operan en nuestro país es ilegal; es decir, más de 9.000 (uno de cada cinco). En el contexto de su lucha por erradicar los talleres clandestinos, Cetraa ha puesto de manifiesto la importancia que tiene el apoyo de las instituciones para incrementar la visibilidad de los graves problemas que provocan al sector.
Al respecto, desde la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude se destacó la prioridad que supone para la ITSS la lucha contra el empleo sumergido y garantizar la competencia leal entre empresas, tal y como viene recogido en el Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2019-2020. Desde la Inspección se vienen realizando actuaciones en este sector en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Agencia Tributaria, existiendo un claro compromiso de seguir e intensificar esta línea de trabajo.
Por otra parte, los representantes de la ONLF invitaron a los asistentes de Cetraa, así como a las empresas a las que la patronal agrupa, a que pongan en conocimiento de la ITSS todas las situaciones de empleo irregular que tengan conocimiento para un control eficaz de las mismas. Para ello, recuerdan que los cauces habituales y más efectivos de comunicación son las denuncias en las oficinas de las Inspecciones Provinciales en que se encuentren los citados talleres ilegales, bien mediante comunicaciones en el Buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Cabe resaltar que la lucha contra el intrusismo en el sector es siempre una de las prioridades de Cetraa. Para ello, pone a disposición de los ciudadanos la Sala de Denuncia de su web donde se registraron más de 1.500 denuncias el pasado año.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña