Suscríbete
Suscríbete
La irrupción de talleres ilegales ha provocado una caída en la facturación de hasta el 30% en el sector en la provincia de A Coruña. Según datos de la asociación Atreve, ya a finales de 2016 se constató la existencia de 65 establecimientos (de los 300 talleres existentes en el territorio) que incurrían en algún tipo de irregularidad, en su mayoría, puestos de lavado o engrase que realizan trabajos mecánicos sin permiso de Industria.
Contra la proliferación de establecimientos que reparan vehículos sin los permisos pertinentes, Atreve ha llevado a cabo una campaña en la provincia, en la que ha logrado que prácticamente la totalidad de los negocios ilegales recibiesen la inspección de la Consejería de Industria de la Xunta o de la Guardia Civil. De hecho, debido a esta presión de Atreve, muchos talleres con irregularidades se han puesto en regla tras las inspecciones de entre 2017 y 2018, informa El Correo Gallego.
En 2017, Industria realizó 54 inspecciones, de los que sancionó a 26 talleres, abrió expedientes contra nueve, que sólo estaban dados de alta para lavado y engrase, y contra otro local, que legalmente sólo era un garaje pero ejercía como taller. En 34 negocios se solicitó la documentación y, de momento, sólo siete la han aportado.
El Seprona, por su parte, llevó a cabo 42 inspecciones, detectando 14 negocios que eran claramente ilegales. Otros seis realizaban actividades propias de talleres pero no aparecían registrados como tales, y 23 carecían de licencia o autorización. Además, hubo incumplimiento en gestión de residuos en 12 de ellos.
Según indica la Asociación de Empresarios, cuando Xunta y Guardia Civil activaron sus acciones de control “el efecto disuasorio había llevado ya a parte de los negocios a tramitar licencias y ponerse al día con la Administración“. Para impulsar estas inspecciones, Atreve había contratado a un detective privado que elaboró el informe de denuncia, mientras que en su página web los socios pueden aportar información sobre negocios que consideren irregulares. “Nosotros seguiremos vigilantes y colaborando con la administración”, aseguran sus responsables.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña