Suscríbete
Suscríbete
En la conferencia internacional Bosch ConnectedWorld 2017 de Berlín, celebrada la pasada semana, el proveedor de tecnología y servicios presentó un ordenador de a bordo para vehículos automatizados que, gracias a la Inteligencia Artificial, puede aplicar métodos de aprendizaje automático. Se espera que este nuevo ordenador guíe a los automovilistas a través del tráfico, incluso en situaciones complejas, o que sean nuevas para el automóvil.
“Estamos enseñando al coche a maniobrar por sí mismo a través del tráfico”, declaró Volkmar Denner, presidente del Consejo de Administración de Bosch, en la conferencia de la industria internacional sobre el Internet of Things. Los coches ya utilizan sensores Bosch para controlar el entorno, pero utilizando la inteligencia artificial también serán capaces de interpretar esas lecturas para hacer predicciones sobre el comportamiento de otros usuarios de la carretera. Para la construcción del núcleo del ordenador, Bosch planea colaborar con la compañía Nvidia, quien suministrará a Bosch un chip capaz de almacenar algoritmos generados con métodos automáticos de aprendizaje. Se espera que el ordenador de a bordo con inteligencia artificial entre en fase de producción, como tarde, a principios de la próxima década.
La inteligencia artificial desempeñará un papel clave en todas las áreas de negocio de Bosch, no sólo en la movilidad. “En tan sólo diez años será prácticamente imposible concebir un producto Bosch que, de alguna manera, no esté relacionado con la inteligencia artificial. Los productos, o bien la tendrán incorporada o habrán sido creados con su ayuda”, declaró Volkmar Denner. A principios de este año, la compañía anunció que estaba estableciendo un centro de inteligencia artificial. Bosch está invirtiendo unos 300 millones de euros en ampliar su experiencia en este área.
En su discurso de apertura en el Bosch ConnectedWorld 2017, ante una audiencia de unos 2.700 asistentes, Denner aludió a tecnologías innovadoras adicionales que abrirán nuevas áreas de negocio para Bosch. Además de la inteligencia artificial y la nube, una de ellas es la tecnología 'blockchain', que permite a los consumidores compartir datos online de manera segura sin involucrar a un tercero. De igual forma, permite firmar acuerdos y contratos online y realizar transacciones de forma segura, al tiempo que la tecnología asegura que los datos sean anónimos. Una 'blockchain' o cadena de datos se basa en un tipo de base de datos descentralizada que distribuye la información introducida a través de miles de ordenadores. Esto hace que sea imposible falsificar los datos y que los consumidores sean menos dependientes de un único centro de computación.
Por otro lado, el responsable destacó el uso práctico de una 'blockchain' mediante una demostración en directo, en cooperación con TÜV Rheinland, en la que se comprometió a poner fin a la práctica generalizada de fraude en el cuentakilómetros. Sólo en Alemania, los cuentakilómetros manipulados en vehículos causan unos 6.000 millones de euros en daños. La idea es combatir esta práctica fraudulenta con un libro de registro digital distribuido a través de muchos ordenadores. Los coches enviarán regularmente las lecturas de sus cuentakilómetros a estos ordenadores a través de un sencillo conector. Mediante una aplicación para smartphone, los propietarios de automóviles pueden comprobar el kilometraje real en cualquier momento y compararlo con el que refleja la pantalla del salpicadero. A la hora de vender su coche, podrán obtener un certificado que atestigua la exactitud del kilometraje del coche. También es posible compartir este certificado a través de Internet, por ejemplo, en una plataforma online de compraventa de automóviles.
Pero Bosch también está conectando el coche con el taller. Ante cualquier incidencia, el taller recibe automáticamente un aviso a través de la nube y puede prepararse para realizar las reparaciones necesarias. La logística conectada y los almacenes automatizados y conectados hacen que la pieza de repuesto esté lista y esperando la llegada del cliente. Por medio de unas gafas de realidad aumentada que muestra las instrucciones de montaje necesarias, el mecánico podrá realizar el trabajo de forma mucho más rápida y fácil. La ventaja para los conductores es que pueden volver a su coche y continuar el viaje después de una breve espera, sin necesidad de tener que volver a recogerlo al día siguiente y sin que se produzca ningún otro coste extra.
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).
En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2